Metrovías repartió ganancias entre sus accionistas en 2016 y 2017, al mismo tiempo que era fuertemente subsidiada por el Estado porteño. La calificadora de riesgo Standard & Poors dice que la rentabilidad de la compañía es "buena" pero que su debilidad es la "fuerte dependencia" de los recursos públicos. El principal argumento a favor de las concesiones era liberar al Estado del déficit que generaba la prestación del servicio, algo que ya no se verifica. La apuesta por un modelo de negocios fracasado. Hacia fines de mayo de 2016, la compañía del grupo Roggio abonó a sus accionistas un total de 23,6 millones de pesos en concepto de dividendos, lo que representaba entonces un valor de $1,72 por cada acción de valor nominal $1. En mayo de 2017, el directorio de Metrovías aprobó otra distribución de dividendos por 22,9 millones. LEER MÁS ...
Este viernes 20 de abril se llevará a cabo el el Honorable Concejo Deliberante de Pinamar la primer sesión ordinaria a partir de las 09.00 horas, con el tratamiento de 21 puntos que constituyen el órden del día. VER AMPLIADO HACIENDO CLIC EN IMÁGEN...
Este miércoles en el Concejo Deliberante de Pinamar, se reunieron los integrantes de las comisiones de Legales y la de Presupuesto, donde se avanzó en el tratamiento de diversos temas, como la licitación de la Unidad Turística Fiscal 17, congelamiento de sueldos de la planta política del H.C.D., nota de la empresa De Vito y Cía donde deja expresa constancia de la desvinculación del Concejal de la misma, un proyecto de ordenanza del FPV "declarando la emergencia tarifaria" entre otros temas. CONTINUAR LEYENDO HACIENDO "CLIC" EN TÍTULO....
El titular de la UCR y gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, le envío al Presidente Mauricio Macri una propuesta para mitigar los aumentos en la tarifa del gas. El proyecto no persigue discutir “la necesidad de continuar corrigiendo las distorsiones remanentes en la estructura tarifaria” sino más bien conseguir prorratear la tarifa a los fines de amortiguar el impacto en la temporada invernal. “Comienza a haber fuertes señales de que la velocidad en el retiro de los subsidios no ha permitido que los usuarios, tanto domiciliarios como comerciales e industriales, puedan acompañar dichos cambios con las necesarias inversiones en eficiencia y cambios de hábitos de consumo. Además, los últimos ajustes ya están afectando tanto al aparato productivo como a la capacidad de consumo de otros bienes esenciales por parte de los consumidores finales, sobre todo en la temporada invernal”, señala el documento enviado a la Nación en horas de la tarde. LEER MÁS ...
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires cubrirá de manera gratuita el tratamiento oncológico de 9 mil pacientes que dependen de la salud pública y, por primera vez, 2 mil recibirán medicamentos (opioides y analgésicos) para control del dolor. LEER MÁS Y VER VIDEO RELACIONADO...
Ayer miércoles, a partir de las ocho de la noche en capital federal y en varias ciudades del país fueron el escenario de protesta de cientos de personas que se manifiestan contra el aumento de tarifas. La gente salió a la calle en el marco de Ruidazo nacional convocado a través de las redes sociales, que se convirtieron en caja de resonancia del descontento con el Gobierno por los tarifazos. En Pinamar la cita fué en Libertador y Bunge (rotonda), donde más de un centenar de manifestantes manifestaron su derecho de protesta.
Personal de Redes Eléctricas llevará a cabo un corte del servicio este VIERNES 20 DE ABRIL en el horario de 8 a 11 horas. La medida afectará desde la Av. Shaw y De los Langostinos hasta De las Artes, y por De las Artes hasta el mar. El motivo es por mantenimiento de la línea de media tensión. Sepan disculpar las molestias ocasionadas. "Nuestra energía para brindar Servicios Vitales"
NOTA A SEBASTIAN MANRIQUE SUB SECRETARIO DE INSPECCIONES GENERALES
SEBASTIAN MANRIQUE Sub Secretario de Inspecciones Generales se refirió a la acción implementada por el municipio para "levantar todos los vehículos en desuso que se encuentran en la vía pública". Manrique dijo que ya retiraron más de 75 vehículos para luego ser compactados de acuerdo a normas ambientales, lo cual redunda en una mejor imágen de la ciudad. En este contexto invitó a los vecinos a acercarse a Rivadavia 1243 (entre Jupiter y Eneas) o a ingresar en la página del municipio, "reclamos", en caso de que tengan un vehículo fuera de uso y que deseen sacarlo de su propiedad. Asimismo Manrique dijo que se llevó adelante un operativo en talleres mecánicos de la ciudad con diversos controles, detectando infracciones que motivaron el cierre de 9 de ellos. ESCUCHAR AUDIO RELACIONADO...
NOTA A LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL MUNICIPIO, CLAUDIA GÓMEZ COSTA
CLAUDIA GÓMEZ COSTA se refirió a la firma del convenio con la Dirección General de Cultura y Educación de la Pcia. de Bs.As., y anunció que el Intendente Martín Yeza a partir de esas gestiones logró los fondos para la construcción de una nueva escuela secundaría en Pinamar un nuevo Jardín de Infantes (910) en la localidad de Ostende, que se suma a la obra en curso Escuela Técnica. Gómez Costa anunció además que durante este año 2018 se llevará a cabo un ambicioso plan de obras de infraestructura en colegios primarios, secundarios y jardines de infantes del distrito, tendientes a mejorar la calidad educativa en nuestra ciudad. En otro pasaje del reportaje Claudia Gómez Costa relató la experiencia de conectar escuelas rurales en el impenetrable con la Fundación "Aprendiendo Bajo la Cruz del Sur" que preside. ESCUCHAR AUDIO RELACIONADO...
Salvo por el Presidente Mauricio Macri, el plantel completo de Cambiemos dio el presente en la cena anual del CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento) El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta trabaja hace años con el CIPPEC, e incluso el fundador de la ONG, Fernando Straface, es hoy secretario General de Gobierno en la ciudad de Buenos Aires. En el ámbito bonaerense, el CIPPEC firmó hace tan sólo unos días un convenio con la empresa estatal de gestión de residuos CEAMSE “para desarrollar buenas prácticas potencialmente replicables”. También, en mayo de 2017 el ministerio de Desarrollo de la Provincia que encabeza Santiago López Medrano confió en la ONG para la creación de “un nuevo índice que permitirá medir el progreso social”. Entre los asistentes a la paqueta cena en La Rural estuvieron la gobernadora María Eugenia Vidal, quien se mostró junto al juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti; los funcionarios nacionales Marcos Peña, Patricia Bullrich, Rogelio Frigerio y Carolina Stanley; los bonaerenses Federico Salvai, Fabián Perechodnik, Gustavo Ferrari; y los intendentes Martín Yeza (Pinamar) y Martiniano Molina (Quilmes). “Trabajamos con varias metrópolis para impulsar ciudades más sostenibles. Nos honra acompañar al Estado nacional y a muchas provincias en ese camino. Las grandes transformaciones nos van a llegar tarde o temprano, queramos o no. Ustedes son líderes en los gobiernos, en las empresas, en los sindicatos y la política. El liderazgo es anticiparse a los cambios”, afirmó ante los presentes la directora Ejecutiva de CIPPEC, Julia Pomares. Entre los opositores, se dieron cita en La Rural, el senador Juan Manuel Abal Medina; los renovadores Facundo Moyano, Marco Lavagna y Sebastián Galmarini; y los intendentes peronistas Gabriel Katopodis (San Martín), Juan Zabaleta (Hurlingham) y Ariel Sujarchuk (Escobar).
La Educación es la herramienta primordial para el desarrollo de la sociedad. Y en Pinamar los emprendimientos que tienen que ver con la Educación son prioridad de gestión y políticas de gobierno. Para que el proceso educativo se concrete es imprescindible que el mismo se ejecute en condiciones de infraestructura óptima. Es por esto que el Municipio de Pinamar, junto al Consejo Escolar, firmó un convenio con la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires con el fin de generar avances en las condiciones edilicias de una serie de establecimientos educativos. De la reunión participaron el director general de la DGCyE de la Provincia, Licenciado Gabriel Sánchez Zinny, el intendente de Pinamar, Martín Yeza, la presidente del Consejo Educativo, María Mercedes Anderi y la secretaría de Educación de Pinamar, Claudia Gómez Costa. El enfoque general del acuerdo apunta a mejorar el desempeño escolar de los alumnos; incrementar las tasas de terminalidad educativa y reducir la deserción escolar: favorecer una mejor inserción laboral de los jóvenes y adultos; mitigar la emergencia en infraestructura escolar y optimizar los sistemas de gestión y estadísticas. A partir de este convenio el distrito Pinamar, con el trabajo tanto propio como de la Dirección General de Cultura y Educación, recibirá intervenciones en la infraestructura escolar durante el periodo 2018 en los siguientes establecimientos: CONTINUAR LEYENDO...
Entrevistamos en Radio OZ, a la Lic. NATALIA ZAGURAK, profesional que tuvo a su cargo el rediseño de la nueva cocina, salón comedor y depósito del Hospital Comunitario de Pinamar, una obra que calificó cómo todo un avance para mejorar las prestaciones y dinámica en la atención de pacientes, sus familiares y naturalmente los profesionales que trabajan en el lugar. Así entonces la Lic. Zagurak explica cómo este nuevo espacio redundará en un mejor aprovechamiento de los recursos, mejor atención, higiene, optima alimentación de pacientes, en definitiva un sin fin de oportunidades para ofrecer a la comunidad mejores servicios con un emprendimiento que dará que hablar. ESCUCHAR AUDIO RELACIONADO...Y VER VIDEO
En verano aumenta la demanda de agua potable y, por lo tanto, la necesidad de evitar su derroche. Al tratarse de un recurso limitado, su abuso por parte de un usuario o un sector tiene consecuencias para el resto de los consumidores como menor presión o falta de agua. Por tal motivo la Cooperativa de Agua y Luz de Pinamar Ltda. recuerda que es obligatoria la instalación de cisterna y tanque de reserva de agua para evitar la escasez del recurso. La Ordenanza Municipal 3794/09 prohíbe el riego en parques y jardines, como así también el lavado de todo tipo de vehículos durante el horario de 8 a 23 horas. "Nuestra energía para brindar Servicios Vitales". ALGUNOS TIPS PARA TENER EN CUENTA, HACIENDO "CLIC" EN TÍTULO...
Se empieza a avistar la temporada de verano, los turistas empiezan a visitar cada vez más nuestras playas y junto a nuestros vecinos merecen poder disfrutar del espacio público. Que todos podamos aprovechar al máximo nuestro recurso natural es una prioridad pero también es una responsabilidad compartida. Y allí es donde la problemática de la circulación vehicular en sectores públicos de playa entra en escena. Desde la Secretaría de Seguridad, a partir del trabajo de Seguridad en Playa, se avanza en la colocación de cartelería y los operativos para hacer cumplir la Ordenanza 4794/16 que prohibe la circulación vehicular a motor en un importante sector de nuestro frente marítimo. La Ordenanza reza que "la circulación de vehículos a motor en el Frente Marítimo tiene un impacto negativo en la seguridad y la salud de nuestra comunidad y en el medio ambiente de nuestra ciudad" y faculta a la Departamente Ejecutivo a determinar las formas en que se buscará cumplimentarla. LEER GACETILLA COMPLETA HACIENDO "CLIC" EN TÍTULO...
Enfermedades como el dengue, el chikungunya y el zika que están circulando en la región de las Américas y que pueden resultar graves para la salud, son transmitdas por los mosquitos Aedes aegypti. Para reproducirse, los mosquitos necesitan lugares donde se junte agua dentro de la casa, en los patios, balcones y jardines. Como no existen vacunas para estas enfermedades, la principal medida de prevención es evitar la formación de criaderos de mosquitos. Para ello: CONTINUAR LEYENDO ESTE ARTÍCULO HACIENDO "CLICK" EN TÍTULO...
En una visita que realizamos a la playa de Valeria del Mar, nuevamente nos llamó la atención la cantidad de mascotas que son llevadas por sus dueños con o sin contención. Ocurre que desde el punto de vista sanitario no se debe convivir con el perro, directa o indirectamente, en la misma arena" y resulta indispensable comenzar a concientizar sobre los riesgos para evitar que persista este hábito. LEER MÁS HACIENDO "CLICK" EN TÍTULO...
Con el fin de prevenir accidentes que tengan que ver con el uso indebido del monóxido de carbono y/o el uso del gas natural; Proagas, junto con el Enargas, el intendente de Pinamar, Pedro Elizalde, el intendente de Dolores, Luis María Camilo Etchevarren, y el intendente de Mar Chiquita, Jorge Alberto Paredi, firmaron un acta a los efectos de concientizar a la población acerca de las recomendaciones tendientes de prevenir accidentes mediante la entrega de folletos y afiches informativos, los cuales contienen indicaciones, información y recaudos. VER TODAS LAS INDICACIONES HACIENDO "CLICK" EN FOTO.....
El problema del abuso de las drogas "no es sólo del Estado sino de toda la sociedad", aseguró hoy el titular de la Sedronar, Juan Carlos Molina, quien llamó la atención sobre el “cambio de paradigma” porque “ya no estamos con el mensaje de no te drogues sino con el de cuidá tu vida”. El funcionario presentó hoy el nuevo número gratuito 141 de orientación telefónica ante problemas relacionados con el consumo abusivo, en vísperas del "Día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas"
Querés participar de la edición 2018? Recordá que si querés competir en las disciplinas culturales tenés tiempo de inscribirte hasta el 20 de abril. Vení al Teatro de la Torre (Constitución 687) de 8 a 13 Hs, registrate y empezá a participar. #jugar nos hace bien FUNDAMENTO (leer más haciendo "clic" en título)...
A partir de hoy la Cooperativa de Agua y Luz de Pinamar Ltda. cuenta con un Twitter a fin de mantener comunicados a los usuarios ante cualquier eventualidad que incluya la interrupción del servicio eléctrico programado o no. El Twitter es @CALP_Novedades
A partir de las 20.00 horas clase de tango y 21.00 horas cena y baile. Compartí una noche entre amigos y disfruta bailando o viendo y escuchando buenos tangos. Jasón 523 Pinamar.
El ahorro de energía eléctrica es un elemento fundamental para el aprovechamiento de los recursos energéticos; ahorrar equivale a disminuir el consumo de combustibles en la generación de electricidad, evitando también la emisión de gases contaminantes hacia la atmósfera. Señor usuario, tenga en cuenta que el uso responsable de los artefactos eléctricos en su hogar ayuda al ahorro de energía eléctrica. La Cooperativa de Agua y Luz de Pinamar le proporciona un listado de algunos electrodomésticos y el detalle didáctico de su consumo que serán de su utilidad. "Nuestra energía para brindar Servicios Vitales" CALP-PRENSA
El manual de autoayuda, que se lo puede encontrar en www.msal.gov.ar/tabaco, elaborado por especialistas del Ministerio de Salud de la Nación, busca acompañar a los fumadores en el proceso para dejar el cigarrillo por medio de un método práctico para que cada persona cree su propio sistema. LEER MÁS HACIENDO CLICK EN TÍTULO...