13/02/2025 - ECONOMÍA
LAS VENTAS EN SUPERMERCADOS SIGUEN EN CAYENDO EN PICADA

Las ventas en el sector de consumo masivo no logran reponerse y continúan en descenso. A enero de 2024 se reporta una caída del 5% al 6% interanual, mientras el turismo y las compras en el exterior desvían la demanda interna. El panorama de la capacidad de compra en los hogares argentinos continúa siendo desfavorable, sin indicios claros de mejora en el ámbito del consumo masivo. ...LEER MÁS .....





Recientemente, un nuevo fenómeno ha desviado la atención de la demanda interna: el auge del turismo y las compras en el exterior, propiciado por la apreciación del tipo de cambio. Durante el mes de enero, las ventas en supermercados sufrieron un nuevo descenso, a pesar de que esta caída se compara con un primer mes de gestión ya complicado de Javier Milei, marcado por una alta inflación.





'La caída interanual de enero osciló entre el 5% y el 6%', precisó un representante de este rubro. Los datos del consumo masivo correspondientes a enero aún no están completamente procesados, pero se esperan resultados oficiales por parte de la consultora Scentia en los días venideros.


Dicho informe proporciona información acerca de la evolución en las ventas de grandes cadenas de supermercados y autoservicios cercanos. A pesar de las expectativas, la situación no parece ser alentadora.




En diciembre del año pasado, Scentia había registrado un descenso interanual del 18% en el consumo masivo. En este sentido, los números de 2025 comienzan con una base de comparación muy baja, lo cual puede hacer que cualquier resultado que no muestre, al menos, una leve recuperación sea considerado un signo negativo.




Se estima que enero de 2025 marca el comienzo de un ciclo de descensos interanuales que afectan todos los meses del año anterior. Scentia reportó que en enero de 2023 se observó una reducción interanual del 3,8% en el consumo masivo, mientras que en las grandes cadenas de supermercados se experimentó una disminución aún más significativa, del 8,3% en todo el país. Si se verifica que el pasado enero culminó con una baja superior al 5%, las cifras indicarían que las ventas en supermercados se hallan cerca de un 15% por debajo en términos reales respecto al mismo mes del año anterior.




El impacto de esta tendencia se refleja en la incertidumbre económica que atraviesan los consumidores, quienes priorizan sus gastos ante la creciente inflación. Las proyecciones para los próximos meses no son optimistas, y los analistas advierten que, sin medidas efectivas, la caída en las ventas podría profundizarse, afectando aún más la economía local.




 





EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Jueves 13 de Febrero de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ