03/02/2025 - NACIONALES CON CERTEZA DE INTENCIONALIDAD, CONTINÚA LA EMERGENCIA EN EL BOLSÓNLos incendios en Patagonia tomaron centralidad en El Bolsón. El fuego comenzó el jueves en la zona de Lomas de los Piche y se expandió rápidamente a Mallín Ahogado, afectando cerca de 3.000 hectáreas , innumerable cantidad de bosques, alambrado, galpones, aserraderos y vehículos.La situación obligó a evacuar a decenas de personas, mientras que otras 40 quedaron varadas en refugios de montaña y fueron asistidas para descender por Lago Escondido. El Comité de Emergencia advirtió sobre condiciones meteorológicas adversas para este domingo, con fuertes vientos y temperaturas elevadas que dificultan el control del incendio. Más de 150 brigadistas trabajan en la zona con el apoyo de tres aviones y dos helicópteros, mientras que son reforzados por bomberos del Alto Valle de Río Negro y Chubut. ....LEER MÁS .... El Gobernador Weretilneck expresó: “Tenemos la certeza de que el incendio fue intencional”. Cerca de 3.000 hectáreas afectadas e innumerable cantidad de bosques, alambrado, galpones, aserraderos y vehículos”. Las primeras investigaciones determinaron que el incendio que impacta a El Bolsón se inició en al menos 3 focos diferentes, lo que refuerza la hipótesis de que pudo haber sido intencional. En uno de esos puntos, los peritos encontraron 1 botella, elemento que podría ser clave para la causa. INCENDIOS EN LA PATAGONIA. (Fecha: 2 de febrero de 2025-Gob de Rio Negro) Hallan una botella en un punto de inicio del fuego en El Bolsón Policía de Río Negro, con la presencia del Fiscal y peritos accedieron al lugar donde se inició el incendio en El Bolsón. El grupo observó los tres lugares donde se inició el fuego y en uno de ellos fue encontrada una botella de vidrio. Este elemento encontrado será peritado para seguir avanzando en la investigación para determinar las causas del incendio que ha tenido efectos devastadores en la zona de El Bolsón, que se cobró la vida de una persona. “No solamente hemos perdido miles de hectáreas de nuestro bosque y millonarias pérdidas y sufrimiento de los vecinos, sino que lamentablemente se confirmó la existencia de una víctima fatal. Si esto fue intencional, los responsables deberán pagar como corresponde. Nos aseguraremos de eso”, sostuvo el gobernador de la provincia.
En tanto, fue confirmado que hay al menos 1 muerto ya. El hombre fue encontrado el sábado 01/02 en medio de los incendios en la zona de Mallín Ahogado. Aparentemente se había negado a abandonar su casa. Imágenes tomadas a Don Ángel Reyes un día antes de su fallecimiento en medio de los incendios en la zona de Mallín Ahogado. Se lo observa trabajando con su motosierra, defendiendo su vivienda y lugar de vida. Quien tomó las fotos lo recordó como una persona muy querida y que conocía toda la región profundamente. Su sepelio se realizará el día lunes 3 de febrero a las 10 h en el Cementerio de El Bolsón. Desde ya la familia agradece el acompañamiento de toda la comunidad.
TODO EN UNA SOLA IMÁGEN ORDEN DE EVACUACIÓN – Sector Costa del Río Azul, camino al Cerro Perito Moreno, desde Wharton hasta Yayo Tillería, incluyendo Morada del Sol. Actualización 17:10 horas El COEM informa que, por la evolución del incendio forestal, se ordena la evacuación del sector Costa del Río Azul, camino al Cerro Perito Moreno, desde Wharton hasta Yayo Tillería, incluyendo Morada del Sol.
INCENDIO de vivienda a 500mts de la planta de gas. UN BRIGADISTA EN UNA ENCERRONA
CASAS ARRASADAS, 700 TURISTAS EVACUADOS El gobernador Weretilneck decretó el estado de emergencia ignea en toda la provincia hasta el 30 de abril debido al riesgo extremo de los incendios. Incluye la prohibición de generar fuego al aire libre o realizar actividades que provoquen incendios.
VIDEO
DEL MURO DE SILVIA STAKI Hay 500 Familias evacuadas en Mallín. Mínimo 2000 personas 30 chacras incendiadas.. Se espera el máximo riesgo de propagación. Lxs compas de radio Nacional trasmiten la info , las indicaciones del Splif, como proceder, a dónde llamar para preguntar por las familias, a dónde llevar las donaciones. Y piden disculpas por no publicar en las redes de la radio está misma vital información. Pero lamentablemente -explican- el gobierno nacional decidió suspender el uso de las redes de la radio. El mismo gobierno nacional que cuando se le cuestiona el achique y la línea editorial de entretenimiento por sobre el el derecho, la necesidad y el servicio para lxs pobladores rurales responde ;” que se pongan internet satelital”. Las dimensiones del genocidio pueden sorprendernos por sus maneras solapadas. Ahora llueven cenizas. Y estamos todxs en llamas
PUBLICACION DE RADIO AUTONOMA PIUKE Sigue activo el incendio forestal en Mallin Ahogado
MOTOSIERRA Y ABANDONO: MILEI Y WERETILNECK PONEN EN RIESGO VIDAS Y TURISMO El incendio forestal en El Bolsón avanza sin control con cuatro focos activos, amenazando refugios y zonas clave para el turismo. Mientras el fuego se extiende, los combatientes del SPLIF enfrentan la emergencia sin los recursos necesarios, producto de la desinversión y el ajuste impuesto por Javier Milei a nivel nacional y replicado en Río Negro por Alberto Weretilneck. Milei redujo el presupuesto de Ambiente, debilitando la capacidad de respuesta ante incendios. Weretilneck hizo lo mismo con el SPLIF, dejando a sus trabajadores con sueldos bajos y sin equipamiento suficiente. El resultado: incendios que avanzan sin control y comunidades desprotegidas. El ministro de Producción y Desarrollo Económico, Carlos Banacloy, cree que con palmaditas en la espalda alcanza para solucionar los problemas. Pero la realidad es otra: sin inversión, no hay prevención. Y sin prevención, el fuego arrasa con todo. Hoy están en peligro nuestros bosques, las familias que habitan la zona, los productores, los crianceros y el turismo en plena temporada. Bariloche, El Bolsón y Conesa son puntos estratégicos en la provincia y movilizan más combatientes de incendios que cualquier otra central. Pero sin los recursos necesarios, la lucha contra el fuego es desigual. Recortar la prevención y el combate de incendios no es ahorro, es abandono. ¿Cuántas tragedias más harán falta para que reaccionen?
El incendio en Mallín Ahogado continúa activo: un hombre falleció, se consumieron viviendas y 2.723 hectáreas Ayer fue un dia duro. Alrededor de las 16 hs. se registró una columna de humo en el sector conocido como Loma de los Piches, cercano a la confluencia entre los ríos Azul y Blanco y, por las condiciones meteorológicas, el fuego avanzó rápidamente hacia Mallin del medio consumiendo lo que hayaba a su paso. El fuego se cobró la vida de un hombre. Le decían “Don Reyes”, se llamaba Ángel. Mientras tanto, la comunidad de toda la Comarca se organiza y aflora la solidaridad para acercar viandas, agua y elementos necesarios para los hombres y mujeres que combaten el fuego. Vecinos y vecinas luchan contra las llamas codo a codo con las brigadas. Trabajan en la zona 54 combatientes de SPLIF El Bolsón y Bariloche, 50 del Servicio Nacional del Manejo del Fuego y medios aéreos. Bomberos de la Comarca y de distintos puntos de la provincia, Gendarmería Nacional y otras instituciones. Estas imágenes fueron tomadas ayer por Alejo Producciones. La tercera puerta.ar
|
|