04/02/2025 - ECONOMÍA
LA SUBA DE IMPUESTOS DE MILEI PERMITIÓ AUMENTAR LA RECAUDACIÓN

La recaudación tributaria arrancó el 2025 en buena forma, pese al desafío que representaba la salida del impuesto PAIS: la mejora interanual en términos reales de los ingresos del fisco fue del 5,5%, si se toma como válida la proyección de una inflación del 2,5% marcada por el último REM del BCRA. El plan oficial para este año era que la vuelta del impuesto a las Ganancias a los trabajadores y el actualizado impuesto a los combustibles ayudaran a compensar lo perdido por el impuesto PAIS y así fue. Además, el IVA DGI dejó una buena señal sobre el consumo y dio un salto real, aunque comparó con un pico históricamente bajo por la megadevaluación de diciembre del 2023. ...LEER MÁS ....


Así, la recaudación tributaria alcanzó los $15.031.693 millones durante enero, lo que implicó una suba nominal del 95,2% interanual. Dada una inflación del 85% interanual, si se verifica la proyección del 2,5% para el IPC durante el primer mes del año, según el REM, que por cierto las consultoras ahora parecen ver como techo, la mejora interanual real de la recaudación fue del 5,5%. Un buen mes, sobre todo teniendo en cuenta que dejó de aportar el impuesto PAIS. Claro que en el sentido contrario operaron Ganancias, que volvió al ruedo para los trabajadores, y el impuesto a los combustibles.


Y, de hecho, esa suba en los impuestos impulsada por el Gobierno libertario fue clave para lo fiscal en el desafiante enero sin impuesto PAIS: Ganancias impositivo anotó un incremento del 177,8%, lo que deflactado por el IPC interanual de a priori el 85% implicó una extraordinaria mejora del 50,1% en términos reales.


Desde Afip remarcaron: “Incidió favorablemente el incremento de las retenciones de los empleados en relación de dependencia y jubilados. Esto obedece a una menor base de comparación debido a que en enero 2024 impactaron los parámetros aplicados desde el devengado octubre 2023 donde no pagaban el impuesto aquellos sujetos con una remuneración bruta mensual inferior a $ 1.980.000”.


Sin la suba de Ganancias que impulsó el presidente Javier Milei, la mejora de la recaudación interanual habría sido del 66,9% nominal, lo que habría implicado una contracción real del 9,3% y un destacable desafío para el Ministerio de Economía a la hora de sostener el superávit fiscal, aunque por ahora quedó clara la voluntad de ajuste del gasto para alcanzarlo en cualquier escenario.


El impuesto a los combustibles, que fue subiendo mes a mes desde mitad del año pasado, hizo otro gran aporte y trepó un 470% nominal. Eso implicó una mejora del 209,9% real interanual. Y desde Afip destacaron, efectivamente, que “el incremento se explica en mayor medida por las actualizaciones del impuesto”.


El IVA impositivo, además, dejó buenas novedades, con un incremento del 120,8% interanual nominal, lo que implicó una mejora del 19,3% real. Se trata de un buen indicador de los niveles de consumo de mes previo, es decir diciembre y en comparación con un pico históricamente bajo para el gasto de los hogares por la megadevaluación de aquel mes del 2023, y de la capacidad de pago de las empresas durante enero.



EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Martes 04 de Febrero de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ