05/02/2025 - TURISMO (CONECTIVIDAD) VILLA GESELL
AVANZA LA TRANSFORMACIÓN EN AUTOVÍA DE LA RUTA 11 ENTRE VILLA GESELL Y MAR CHIQUITA

La transformación en autovía de un tramo de la Ruta Provincial 11 avanza con la construcción de una segunda calzada a lo largo de 72 kilómetros entre Villa Gesell y Mar Chiquita. Según el gobernador Axel Kicillof, esta obra “no solo significa mayor seguridad al circular, sino que también representa un fuerte impulso al turismo, la producción y el desarrollo de esta región clave de la provincia”. ...LEER MÁS ....



La Ruta 11, que recorre 583 kilómetros bordeando el Río de la Plata y el Océano Atlántico, atraviesa 17 municipios y se ha consolidado como un corredor fundamental para el desarrollo de las localidades costeras. El plan de obras en el tramo Villa Gesell-Mar Chiquita se divide en dos secciones y forma parte de una estrategia integral de infraestructura vial.


Según datos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, el tráfico diario en la Ruta 11 alcanza los 4.224 vehículos, duplicándose en verano con 7.000 autos por día. La conversión en autovía permitirá reducir accidentes, agilizar traslados y evitar los embotellamientos que se generan en temporada alta.


El secretario de Obras Públicas de Mar Chiquita, Facundo Bochicchio, afirmó que los trabajos avanzan a buen ritmo y que se espera su finalización para fines de 2025 o principios de 2026. Además, resaltó que esta obra se sostiene con financiamiento provincial tras un 2024 complejo en el que numerosas obras nacionales quedaron paralizadas.


Desde Vialidad Provincial destacaron que esta autovía sigue el modelo exitoso de la Ruta 2 y la Ruta 56, y que la planificación incluye restricciones parciales en verano para evitar congestiones. La intervención, iniciada en diciembre de 2023, contempla la construcción de una segunda calzada de 7,3 metros de ancho, ubicada a 16 metros de la existente, además de la repavimentación de la ruta actual.


El proyecto incluye obras complementarias como banquinas pavimentadas, retornos cada 3,5 km, duplicación de siete puentes, 54 alcantarillas, remodelación de accesos y una nueva rotonda en Mar Chiquita. También se instalarán nuevas cabinas de peaje, dársenas para transporte público, pasarelas peatonales, iluminación y señalización moderna.


Actualmente, la Sección II, entre Mar Chiquita y el Canal 5, tiene un avance del 35%, mientras que la Sección I, entre Villa Gesell y el Canal 5, registra un 21% de progreso. La inversión total es de 183.893 millones de pesos, con financiamiento provincial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).


Este proyecto es parte de un plan mayor que busca convertir los principales corredores costeros en autovías modernas. Hasta la fecha, se han habilitado 95 kilómetros de duplicación de calzada, y con esta obra se alcanzarán 261,4 km entre Tordillo y Mar del Plata. Solo quedará pendiente el tramo de 48 km entre Mar de Ajó y Pinamar, actualmente en evaluación.


Dado que la obra bordea la Albufera de Mar Chiquita, un ecosistema protegido, se incorporaron medidas de mitigación ambiental para preservar la biodiversidad de la zona.


Con estos avances, la conversión de la Ruta 11 en autovía no solo mejorará la seguridad vial, sino que también fortalecerá la economía y el turismo en la región, consolidándose como una infraestructura clave para el desarrollo bonaerense. FUENTE: FARO NOTICIAS




EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Miercoles 05 de Febrero de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ