05/02/2025 - POLÍTICA (CONGRESO NACIONAL) CON AYUDA DEL PERONISMO, LA LIBERTAD AVANZA EMITIÓ DICTAMEN DEL PROYECTO DE SUSPENSIÓN DE LAS PASOCon ayuda del peronismo, La Libertad Avanza consiguió emitir dictamen del proyecto de suspensión de las PASO. Los legisladores de la UCR y del bloque de Encuentro Federal, que preside Miguel Ángel Pichetto, sumaron su firma a último momento. El oficialismo estuvo negociando contrarreloj con la oposición ante la imposibilidad de reunir el número necesario para dictaminar. La bancada que encabeza Gabriel Bornoroni llegó a la reunión del plenario de comisiones con cierta incertidumbre. Si bien confiaban en que los radicales y un sector del peronismo apoyaría, tuvieron dificultades para conseguir la mitad más una de las firmas de los presentes (58). ...LEER MÁS ... La alta atomización y la diversidad de posturas empujó al Ejecutivo nacional a involucrarse en las conversaciones para destrabar el debate. Sin el visto bueno de los gobernadores, no tenían chance de sacar el despacho para tratar el proyecto en la sesión prevista para este jueves. Más temprano, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, se había reunido con un grupo de mandatarios provinciales. En ese marco, el jefe de bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, denunció 'aprietes'. Un rato después, cuatro legisladores de ese espacio ayudaron a los libertarios a que puedan dictaminar: los catamarqueños Sebastián Noblega y Silvana Ginocchio; y los santiagueños Ricardo Daives -con doble firma- y Bernardo Herrera. Todos ellos firmaron un dictamen de minoría para derogar las PASO. Los mandatarios provinciales Raúl Jalil (Catamarca) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero) ya habían hecho saber en la reunión que el bloque peronista mantuvo el lunes último que estaban a favor de la eliminación o suspensión de las primarias. La misma mirada tienen Ricardo Quintela (La Rioja) y Sergio Ziliotto (La Pampa). El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, evitó pronunciarse sobre el tema, pero nadie desconoce que si no se realizan las PASO, le será más fácil desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, como le piden los intendentes. La colaboración de los catamarqueños y santiagueños con el oficialismo también fue visto puertas adentro como una afrenta a la presidenta del PJ, Cristina Kirchner, que se inclinaba por dejar el sistema electoral tal cual está. El kirchnerismo se negó a ir detrás de la suspensión de las PASO, así como tampoco está dispuesto a dar quórum. Sin embargo, no quieren forzar la situación y provocar una ruptura con sus colegas catamarqueños y santiagueños. La Libertad Avanza tambiién recibió aportes de otros sectores que se mostraban reticentes a acompañar. A último momento, sumaron su firma - en disidencia- los cordobeses Soledad Carrizo (UCR) y Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal). Además, ayudaron los radicales Martín Arjol y Francisco Monti y los legisladores Juan Brugge, Ignacio García Aresca y Alejandra Torres, que responden al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, que mantuvo conversaciones con la Casa Rosada en todo momento. También pusieron su firma los legisladores de la Coalición Cívica y del PRO, más los diputados misioneros que reportan al gobernador, Hugo Passalaqua. La izquierda presentó un dictamen de minoría para rechazar la suspensión de las PASO. |
|