06/02/2025 - SALUD
ALERTA DE AMNISTÍA: EL RETIRO DE ARGENTINA DE LA OMS AMENAZA LA SALUD DE MILLONES Y AÍSLA AL PAÍS DEL MUNDO

La decisión del gobierno argentino de abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS) pone en riesgo la respuesta a emergencias sanitarias y debilita la cooperación global en la lucha contra enfermedades. Amnistía Internacional Argentina alerta sobre las graves consecuencias que podría traer la decisión del gobierno de alejarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta medida no solo compromete la salud de millones de personas en el país, sino que también debilita la cooperación internacional en materia sanitaria. ...LEER MÁS ....


 







Un retroceso en la cooperación global en salud


El retiro de Argentina de la OMS es una decisión preocupante que podría afectar gravemente la capacidad del país para enfrentar emergencias de salud pública. En un mundo interconectado, la participación en organismos multilaterales como la OMS es clave para acceder a información, recursos y estrategias eficaces contra crisis sanitarias. La pandemia de COVID-19 demostró que ninguna nación puede afrontar sola las amenazas globales en salud.


Impacto en la lucha contra enfermedades


Además, esta medida impacta en la lucha contra enfermedades como la tuberculosis, el VIH/SIDA y el dengue, que requieren esfuerzos coordinados a nivel internacional. Al alejarse de la OMS, Argentina también pierde oportunidades de investigación y cooperación en salud, debilitando los esfuerzos conjuntos para erradicar enfermedades y prevenir futuras pandemias.


Amnistía Internacional advierte sobre los riesgos


Desde Amnistía Internacional Argentina, ya se había advertido sobre esta problemática cuando Estados Unidos tomó una decisión similar. «En este caso, adoptar como país una política reflejo de EE. UU. nos lleva a decisiones erróneas que afectan a millones de personas en un aspecto crucial: la salud. Esto expone innecesariamente a riesgos la vida de millones de argentinos y debilita la capacidad del Estado para responder a crisis sanitarias globales», afirmó Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.


Un llamado a reconsiderar la decisión


Por ello, la organización de derechos humanos insta al gobierno argentino a reconsiderar el retiro de Argentina de la OMS y priorizar el bienestar de la población por encima de posturas ideológicas o políticas. La salud es un derecho humano fundamental, y la cooperación internacional es esencial para garantizar su protección.


El llamado de Amnistía se suma al amplio repudio de los sectores de la salud en el país, los cuales llamaron a organizar una gran marcha nacional.









EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Jueves 06 de Febrero de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ