07/02/2025 - INTERNACIONALES
ECUADOR ELIGE PRESIDENTE EL PRÓXIMO DOMINGO

El próximo domingo 9 de febrero, más de 13 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas para elegir al próximo presidente que gobernará el país hasta 2029, así como también a los 137 miembros de la Asamblea Nacional. Las reglas del proceso determinan que para ganar en primera vuelta es necesario obtener la mitad más uno de los votos válidos, o al menos el 40% con una ventaja de 10 puntos sobre el segundo candidato. De no alcanzarse estas cifras, habrá una segunda vuelta el 13 de abril, informa Telesur. ...LEER MÁS ....


De la elección participan dieciséis candidatos, aunque dos se cortan solos según las encuestas: la correísta Luisa González y el actual presidente, Daniel Noboa. De acuerdo con los sondeos recientes, la candidata de la Revolución Ciudadana podría imponerse en primera vuelta gracias a la fuerte estructura política de su movimiento. Sin embargo, Noboa mantiene una base electoral significativa a pesar del descontento con su gestión.


Tensiones


El proceso electoral se desarrolla en un clima de tensión. La crisis de seguridad ha colocado a Ecuador entre los países con mayor tasa de homicidios en América Latina, con 47 por cada 100.000 habitantes en 2023. El auge del crimen organizado ha sido un factor clave en el deterioro de la percepción ciudadana sobre el Gobierno.


A ello se suma una economía debilitada, con altas tasas de desempleo e informalidad, y una crisis energética que ha generado cortes de electricidad de hasta 14 horas diarias en 2024. Si bien la situación energética ha mejorado en las últimas semanas, el impacto en la población sigue siendo considerable.


Encuestas


Los últimos sondeos revelan un escenario disputado. Luisa González lidera con un 35,5% de intención de voto, seguida de cerca por Daniel Noboa con un 32,9%. Sin embargo, la alta tasa de indecisos y el rechazo a las encuestas dificultan predecir el desenlace.


El voto en Ecuador es obligatorio para los ciudadanos entre 18 y 64 años, y optativo para jóvenes de 16 a 18 y adultos mayores. El padrón electoral cuenta con 13.736.314 votantes, incluyendo más de 655.000 jóvenes y 456.485 ecuatorianos en el exterior, quienes esta vez deberán votar de manera presencial.



EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Viernes 07 de Febrero de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ