10/08/2025 - NACIONALES RESIDENCIAS MÉDICAS: EL GOBIERNO ANUNCIÓ UN NUEVO SISTEMA DE CONVALIDACIÓN PARA LOS TÍTULOS EXTRANJEROEl Ministerio de Capital Humano confirmó cómo será el nuevo sistema de convalidación de títulos médicos extranjeros: se brindarán a quienes hayan acreditado el estándar de calidad que otorga la Federación Mundial de Educación Médica (WFME). La medida tiene lugar luego de que el Ministerio de Salud de la Nación diera a conocer los resultados de los exámenes de quienes tuvieron que validar la nota del Examen Único de Residencias, ya que estaban sospechados de fraude. ...LEER MÁS .... En este sentido, la conclusión de la etapa “fue contundente”: ninguna de las 117 personas consiguió validar la nota obtenida en el primer parcial. Y de ellas, 109 contaban con títulos convalidados de universidades extranjeras. La Subsecretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Capital Humano, en este marco, anunció el cambio en el proceso de convalidación de títulos extranjeros. A partir de ahora, se otorgarán únicamente convalidaciones directas a aquellas titulaciones que hayan acreditado el estándar de calidad que otorga la Federación Mundial de Educación Médica. Este aval lo poseen tanto los títulos argentinos como los de países como Estados Unidos, España, Italia y Alemania, entre otros “Esto es un acto de justicia para con los estudiantes que, con gran esfuerzo, obtienen sus títulos superando la enorme exigencia académica que requiere la medicina y adoptan nuestras universidades. No vamos a continuar reconociendo como igual un título que no lo es”, precisó el Ministerio de Capital Humano en su comunicado. Finalmente, y supeditando la convalidación de títulos al reconocimiento de la Federación Mundial de Educación Médica, se limitó el acceso al examen de residencia a universidades que acrediten procesos de garantía de calidad equivalentes a los que rigen en Argentina. Así, “todos los profesionales médicos, nacionales o con títulos convalidados”, cumplirán “las mismas exigencias académicas y formativas”. Mario Lugones, ministro de Salud de la Nación, se refirió a lo sucedido con la revalidación de los exámenes de residencias médicas y afirmó: “La salud pública se construye con confianza, y esa confianza empieza por proteger a los pacientes de la improvisación y del fraude”. “Defender el mérito es garantizar la calidad médica”, había resaltado el funcionario luego de que más de la mitad de los estudiantes que se presentaran a rendir de nuevo tuvieran calificaciones mucho más bajas. |
|