TURISMO
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEL JUEVES 28 DE AGOSTO AL JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Del jueves 28 de agosto al jueves 4 de septiembre de 2025- El mes de la primavera comienza en los municipios bonaerenses con aniversarios, festividades, exposiciones y competencias deportivas. Carmen de Areco realizará las Fiestas Patronales de San Agustín en el Pueblo Turístico Gouin; Coronel Suárez, la 15° Feria del Libro San Martín Lee 2025; Avellaneda, 5° Eco Cross y San Vicente, el Concierto de Música Clásica. Además, Castelli celebrará 160 años de la fundación y Saldungaray, Pueblo Turístico de Tornquist, festejará el aniversario número 125. ...LEER MÁS ...
TURISMO
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEL JUEVES 21 AL JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2025
Finaliza el mes de agosto y la provincia de Buenos Aires continúa ofreciendo propuestas variadas para todo público. Azul llevará a cabo el Festival de la Trufa de Chillar; Luján, el Festival Pinta; Marcos Paz, la 2º Marcos Paz Vinos; Berazategui, el 36° Berazategui Jazz; Pila, realizará Pila Canta II; San Fernando, la 2º Feria del Libro Regional; Laprida, el 2° Desafío Aventura Salamone; y Saavedra, la visita guiada Descubrí La Trufa Negra en la localidad de Espartillar. ...LEER MÁS. ......
TURISMO
VACACIONES A MAR DEL PLATA EN EL VERANO 2026: PRECIOS PARA TODOS LOS GUSTOS
Mar del Plata se prepara para una nueva temporada de verano y, aunque la mayoría de las inmobiliarias y hoteles aún definen sus tarifas, ya circulan precios que anticipan un abanico de opciones, desde lo más accesible hasta el lujo extremo. ...LEER MÁS ...
TURISMO
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEL JUEVES 14 AL JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2025
Los municipios bonaerenses recordarán al General San Martín y celebrarán el mes de las infancias con una agenda imperdible. General Rodríguez realizará la 3º Fiesta de la Empanada Rodriguense; Villa Gesell, la 29º Fiesta Nacional Chocogesell; Bragado, la 22º Fiesta del Concurso del Chorizo Seco; Tapalqué, la 10º Fiesta de la Mujer Campesina en el Pueblo Turístico Crotto; Luján, la exposición cultural Japón en Luján; Tres Arroyos, 26° Feria Nacional de los Artesanos; y Saavedra, hará la Cabalgata de la Tradición y la Amistad en Pigüé; y Descubrí La Trufa Negra, visitas guiadas a la trufera Nuevo Mundo en Espartillar. ...LEER MÁS ...
TURISMO
NÚMEROS FINALES VACACIONES DE INVIERNO 2025: POR LA CRISIS EL TURISMO INVERNAL CAYÓ UN 11% FRENTE A 2024 Y UN 21,5% RESPECTO A 2023
Durante las vacaciones de invierno de 2025, alrededor de 4,3 millones de turistas recorrieron distintos puntos del país, lo que representa una disminución del 10,9% respecto al año pasado y del 21,5% en comparación con 2023, según informó la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El descenso está relacionado con el deterioro del poder adquisitivo, el menor flujo de visitantes internacionales por el tipo de cambio menos favorable y condiciones climáticas adversas. ...LEER MÁS ....
TURISMO
EN CABA MÁS DE MEDIO MILLÓN DE TURISTAS DISFRUTARON DE LA CIUDAD EN VACACIONES DE INVIERNO
Con una amplia oferta cultural y recreativa para toda la familia, la temporada dejó un impacto económico superior a los $200 mil millones. .....LEER MÁS ....
TURISMO
FORMACIÓN DE EXCELENCIA PARA EL FUTURO DE LA GASTRONOMÍA: FEHGRA E IDEGAT ANUNCIAN UNA ALIANZA INTERNACIONAL
La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y el Instituto de Dirección y Gestión de Alta Hostelería (IDEGAT) firmaron un acuerdo de colaboración que permitirá a empresarios, profesionales y emprendedores del sector acceder a formación de alto nivel internacional en gestión de restaurantes. .....LEER MÁS .....
TURISMO
LOS DATOS DE CAME EN RELACIÓN AL TURISMO TEMPORADA INVERNAL: MÁS ARGENTINOS EN EL EXTERIOR Y MENOS EN EL TURISMO INTERNO
Las vacaciones de invierno dejaron resultados negativos para el turismo interno. Según datos relevados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa ( CAME), 4,3 millones de personas viajaron por el país, lo que representó una caída del 10,9% en comparación con 2024. A precios constantes, el gasto total también se retrajo: fue un 11,2% menor y alcanzó los $1,5 billones, equivalentes a USD 1.163 millones. .....LEER MÁS ....
EL PRESIDENTE DE LA AEHG de PINAMAR, IGNACIO SERRA EN RADIO OZ, PROGRAMA "CASI LA TARDE"
LA OCUPACIÓN EN VACACIONES DE INVIERNO EN PINAMAR FUE DE 25% EN LA PRIMER SEMANA Y 45% LOS FINES DE SEMANA
Así lo manifestó IGNACIO SERRA Presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Pinamar, Muy bajo el nivel de ocupación aseguró, muchos hoteles cerraron y ni abrieron sus puertas y el interrogante es de cara a los fines de semana y la próxima temporada de verano es preocupante esto nos "obliga a que estemos preparados" para competir en un escenario complicado. Tenemos que vender el verano y nuestra propuesta desde la institución es salir con precios desde septiembre próximo -por lo menos aquellos establecimientos que estén en condiciones de hacerlo, hay una ronda de negocios para avanzar con acuerdos con bancos, billeteras virtuales para poder pagar en cuotas, tenemos que mostrarnos con precios, prestaciones de servicios y eventos ante la probabilidad alta de competir con destinos internacionales. .......ESCUCHAR AUDIO RELACIONADO .....

TURISMO
VACACIONES DE INVIERNO: EN EL PARTIDO DE LA COSTA LA LLEGADA DE TURISTAS CAYÓ UN 8%
El secretario de Turismo, Desarrollo Sostenible y Marketing del Partido de La Costa, Lic. Cristian Escudero, confirmó que el distrito registra una baja del 8% en el arribo de turistas durante la primera semana de vacaciones de invierno en comparación con el mismo período del año pasado. ...LEER MÁS ...
TURISMO
VACACIONES DE INVIERNO EN MAR DEL PLATA: OCUPACIÓN IRREGULAR, BAJO CONSUMO Y MOVIMIENTO TRANQUILO
|Durante el segundo fin de semana de las vacaciones de invierno—considerado normalmente uno de los puntos más altos del período turístico—Mar del Plata presenta sensaciones mixtas: hay algo más de movimiento en la calle, pero los alojamientos muestran niveles muy desparejos de ocupación, el consumo sigue en baja y muchos operadores advierten una afluencia de turistas menor a la de otros años. ...LEER MÁS ...
TURISMO
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN VACACIONES PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Finalizando las vacaciones de invierno, nuestra provincia contará con diversas propuestas entre las que encontramos 17º Fiesta del Buñuelo Navarrense en Navarro, la Fiesta del Alfajor y la Torta Negra en Carmen de Areco, las celebraciones en homenaje a la Madre Tierra que tendrán lugar en Florencio Varela con la 31º Fiesta de la Pachamama y en Olascoaga, Bragado con la Ceremonia a la Ñuque Mapu. Además, las visitas guiadas siguen siendo las propuestas que más se destacan: en Olavarría, Paseo guiado por Parques, Monumentos y Puentes; en Escobar, la visita al Jardín Japonés. También, habrá en el Paraje Macedo de General Madariaga, la Visita al Kiwal. Trenque Lauquen nos ofrece Turismo por la Ciudad; Brandsen, Mujeres que hicieron Historia, Lobos, el Circuito Tradición Viva y en General Lavalle, Senderismo Camino a las Parvas. .........LEER MÁS .....
TURISMO
ASOCIACIÓN DE HOTELES DE TURISMO ADVIERTE QUE HAY HASTA 300 DESPIDOS POR MES POR LA CAÍDA DEL TURISMO EN EL PAÍS
Desde la Asociación de Hoteles de Turismo de la Argentina sostienen que el sector atraviesa un momento de creciente dificultad, marcado por una significativa caída en la ocupación hotelera y una pérdida constante de puestos de trabajo, según afirmó Aldo Elías, vicepresidente de esa entidad gremial empresaria. Hay pérdida de competitividad por el tipo de cambio y por el derrumbe del consumo y los salarios. Prevén continuidad de la tendencia negativa.
...LEER MÁS ....

TURISMO
VACACIONES DE INVIERNO: LOS QUE ELIGIERON NO VIAJAR VAN AL CINE CON LA FAMILIA PERO LES SALE UN 70% MÁS CARO QUE HACE UN AÑO
Mientras algunas provincias ya transitaron sus vacaciones de invierno, Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires comenzaron a transitar un receso que durará hasta el 1° de agosto. Aquellos que no viajaron y eligen visitar los cines porteños o del Gran Buenos Aires, se encuentran con que el valor de las entradas ronda los $14.200. Por lo tanto, el gasto para una familia tipo de cuatro integrantes, que incluye snacks para compartir (2 baldes de pochoclos, 4 gaseosas medianas y 2 golosinas) alcanza los $94.700. El monto refleja un alza del 69% con respecto al año pasado.
TURISMO
VACACIONES DE INVIERNO: LA TEMPORADA MÁS FLOJA EN DIEZ AÑOS
Los centros turísticos más relevantes de la provincia —como Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, Necochea, Tandil, San Antonio de Areco o la zona serrana—, en cuanto a alojamiento y circulación, muestran niveles de ocupación de entre el 30 % y el 50 %, bastante por debajo de lo que suele esperarse en esta época del año. Una tendencia que se afianza es la de las decisiones de viaje sobre la hora: muchas familias optan por organizar sus escapadas a último momento. Esta modalidad beneficia particularmente a destinos cercanos al AMBA, donde las reservas se mueven entre el 20 % y el 40 %. ....LEER MÁS ....
TURISMO
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN VACACIONES PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEL JUEVES 24 DE JULIO AL JUEVES 31 DE JULIO DE 2025
Los municipios bonaerenses tendrán una agenda imperdible, para la segunda semana de vacaciones de invierno con festividades gastronómicas, aniversarios y propuestas deportivas. Baradero celebrará sus 410 años, con un desfile; La Costa, la 11º Fiesta del Alfajor Costero; San Pedro, la 7º Fiesta de la Naranja de Ombligo y Chascomús, el 36° Encuentro de Payadores. Por otra parte, las visitas guiadas serán las grandes protagonistas del receso invernal. Bahía Blanca realizará Caminata: La Ciudad en Altura; La Costa, Conocé La Costa, por San Clemente, Santa Teresita y San Bernardo; y Adolfo Alsina, Epecuén de Noche en Carhué. ....LEER MÁS ....
TURISMO
POCA EXPECTATIVA PARA ESTAS VACACIONES DE INVIERNO: NIVELES BAJOS DE OCUPACIÓN Y POCA PROYECCIÓN A FUTURO
El turismo vive un momento muy complejo en nuestro país: según los datos que acaban de conocerse, la reserva en hoteles para la primera semana de las vacaciones de invierno es de apenas el 46% a nivel nacional, y baja a 37% para la segunda. La Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) señala que creció la crisis en el sector con respecto al 2024, y reveló que se pierden 10 puestos de trabajo cada día. ...LEER MÁS ....
TURISMO
EN MAR DEL PLATA EXISTE PREOCUPACIÓN DE HOTELEROS Y GASTRONÓMICOS POR LA SITUACIÓN CRÍTICA DEL TURISMO
La sostenida caída en el flujo de turistas durante 2025 ya comienza a generar un fuerte impacto en sectores fundamentales como el hotelero y el gastronómico. Desde la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) de Mar del Plata lanzaron una seria advertencia al Gobierno nacional y provincial, reclamando medidas inmediatas ante una situación que amenaza con destruir empleos en masa. ...LEER MÁS ....
TURISMO
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEL JUEVES 17 DE JULIO AL JUEVES 24 DE JULIO DE 2025
La primera semana del receso invernal tendrá en los municipios bonaerenses propuestas para saborear y disfrutar al aire libre. Balcarce celebrará la 21° Fiesta Nacional del Postre; Villa Gesell, el Invierno Medieval en Mar Azul; General Alvear, 156 años de la fundación del partido; y General Pinto, el 6°Festival de Invierno. Por otra parte, habrá visitas y circuitos guiados. Escobar propone recorrer el Jardín Japonés; Luján, el Parque Invernal; La Plata, una ciudad de película, y también soñada. Además, La Costa invita a vivir una Experiencia Guiada en la Reserva Vivero Cosme Argerich. ...LEER MÁS ....
FUENTE: FEGHRA
FEHGRA PRESENTA UNA NUEVA PROPUESTA FORMATIVA INTERNACIONAL PARA EMPRESARIOS GASTRONÓMICOS
La edición 2025 de “Experiencias Internacionales para Chefs y Empresarios Gastronómicos” incluye un Seminario impartido por Basque Culinary Center, charla en la Universidad Complutense de Madrid, vista a la feria Host Milano y a proveedores líderes. Del 5 al 22 de octubre, en España e Italia. Del 5 al 12 de octubre, se llevará a cabo el VII Seminario de Actualización para Propietarios, Gerentes y Chefs de Restaurantes, una capacitación internacional de alto nivel diseñada exclusivamente para FEHGRA por Basque Culinary Center (BCC), institución académica de referencia ubicada en San Sebastián, España. Este centro pionero reúne formación, innovación, investigación y emprendimiento, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la gastronomía global. ...LEER MÁS ....
TURISMO
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEL JUEVES 10 DE JULIO AL JUEVES 20 DE JULIO DE 2025
El vino será el protagonista de la agenda turística en los municipios bonaerenses, donde también habrá imperdibles propuestas folklóricas y gastronómicas. Berisso celebrará la 22°Fiesta del Vino de la Costa; Mercedes, el 6° Paseo del Vino; Pilar, la 8°Fiesta Provincial del Locro en Zelaya; General Madariaga, el Encuentro de Payadores “Rodolfo Lemble” y Saavedra, el 2°Festival Folklórico en Pigüé. ...LEER MÁS ...
TURISMO
SE ANALIZA UN IVA DIFERENCIAL PARA EL TURISMO
El ministro de Turismo, Daniel Scioli, anticipó que el gobierno nacional evalúa cambios en el IVA para favorecer al turismo, en particular en el sector hotelero, para lograr competitividad en destinos nacionales ante el actual tipo de cambio. Scioli mencionó “cambios en la estructura fiscal de un hotel, en relación con el IVA”, con el objetivo de “hacer la estructura del costo más competitivo, tanto para el movimiento interno como en el turismo receptivo”. ...LEER MÁS ....
TURISMO
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEL JUEVES 3 AL JUEVES 10 DE JULIO DE 2025
Los municipios bonaerenses celebrarán los 209 años de la Independencia nacional con gastronomía criolla, peñas y desfiles tradicionalistas. Baradero llevará a cabo la 16° Fiesta del Locro y la Empanada en Villa Alsina; Carmen de Areco, la Fiesta de la Maquinaria Agrícola 2025 en Tres Sargentos; Leandro N. Alem, el Gran Desfile del 9 en El Dorado; Tordillo, la 3º Fiesta de los Sabores Tordillenses; Balcarce, la Fogata de San Juan en Los Pinos; y Necochea, el 3° Encuentro Regional de Peñas Folklóricas. ....LEER MÁS ....
TURISMO
CADA VEZ MÁS ARGENTINOS VIAJAN AL EXTERIOR Y LLEGAN MENOS EXTRANJEROS
Las estadísticas de turismo internacional, difundidas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), arrojaron un total de 1.314.700 de argentinos que viajaron hacia el exterior, lo que representa una suba del 45,8% en comparación con mayo del año pasado. De ese total, 752.800 fueron turistas y 561.800 fueron excursionistas. Durante el quinto mes del año, ingresaron un total de 572.900 visitantes no residentes, de los cuales 315.400 fueron turistas y 257.500 excursionistas. ....LEER MÁS ....
TURISMO
FINES DE SEMANA LARGOS: POCO MOVIMIENTO Y VIAJEROS MÁS AUSTEROS
Según datos de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante los últimos dos fines de semana viajaron 2,1 millones de turistas, un 16,6% menos que en 2024. El mes de junio tuvo dos fines de semana largos seguidos por el Día de la Bandera y por la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes. Sin embargo, el movimiento turístico tuvo un marcado descenso respecto de 2024. Por otro lado, la austeridad fue la principal característica de los que sí viajaron, que no solo redujeron su estadía sino también sus gastos generales. ....LEER MÁS ....
TURISMO
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEL JUEVES 26 DE JUNIO AL JUEVES 03 DE JULIO DE 2025
Junio finaliza en los municipios bonaerenses con propuestas deportivas, culturales, y productivas. Escobar llevará adelante la 14° Fogata de San Juan en Ingeniero Maschwitz, Florencio Varela la 22° Maratón San Juan Bautista; Moreno, el 5°Congreso Apícola del Periurbano en La Reja; La Plata, la Media Maratón; y Merlo bailará al ritmo del 2 x 4. ....LEER MÁS ....
TURISMO
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEL JUEVES 19 AL JUEVES 26 DE JUNIO DE 2025
En el fin de semana largo por el Día de la Bandera los municipios conmemorarán la fecha patria con distintas actividades, al mismo tiempo, otros recibirán el invierno con ceremonias alrededor del fuego y opciones gastronómicas imperdibles. Avellaneda realizará el Campeonato Argentino del Alfajor 2025; Luján, la 22°Fiesta del Sol en el Pueblo Turístico Carlos Keen; San Pedro, la Fiesta de San Juan y Quema del Demonio 2025; Mar Chiquita, la Fiesta Itinerante del Chocolate y el Alfajor; Azul, Sabores Patrios - Camino al 19° Festival Cervantino; y Salliqueló, el Campeonato Rural Bike 6 Ciudades. ....LEER MÁS ....
TURISMO (FUENTE: FEHGRA)
FEHGRA: VERÓNICA SÁNCHEZ LLEVÓ LA VOZ DEL SECTOR EMPLEADOR DE ARGENTINA ANTE LA OIT
La representante la Federación fue designada como vocera del Sector Empleador argentino en la Sesión Plenaria de la 113ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), organizada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y en la que participan delegaciones de 187 Estados. Durante su intervención en la Sesión Plenaria, espacio central de la Conferencia donde convergen representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores de todo el mundo, Verónica Sánchez alertó sobre los alarmantes niveles de informalidad laboral global: “Son cifras inaceptables que afectan la calidad de vida de las personas y debilitan el entramado productivo. Se necesita un entorno propicio para el crecimiento, empresas fuertes, productivas y competitivas, junto con políticas activas de formalización, simplificación registral, incentivos y estrategias diferenciadas para PyMEs. Además, es clave promover la educación, prestando especial atención a los sectores más vulnerables”. ....LEER MÁS ...
TURISMO
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEL JUEVES 12 AL JUEVES 19 DE JUNIO DE 2025
En vísperas de la llegada del invierno, los municipios bonaerenses proponen exquisiteces gastronómicas para campear el frío y actividades al sol para templar el cuerpo. San Pedro celebrará la 3°Fiesta de la Torta Frita y la Miel en Doyle; Villa Gesell, la 9° Fiesta Provincial “La Criolla”, y Berisso, la Ruta de la Diversidad Cultural, con la elaboración de delicias árabes. En el pueblo Mechita, Bragado, se realizará el Campeonato de Duatlón Provincia; en Necochea, el City Maratón y en Berazategui, la 36º Prueba Atlética Día del Vidriero “Saverio Terminiello”. ...LEER MÁS ....
TURISMO
CERO POLÍTICAS DE ESTÍMULO: EL DERRUMBE DEL TURISMO GOLPEA CON FUERZA A LA GASTRONOMÍA Y HOTELERÍA DE MAR DEL PLATA
La crisis del turismo ya está afectando seriamente a sectores fundamentales para la economía marplatense, como la gastronomía y la hotelería. Desde la Unión de Trabajadores del Turismo, Hotelería y Gastronomía (Uthgra) advierten que la falta de políticas para reactivar el turismo interno está acelerando el cierre de restaurantes y hoteles, con la consecuente pérdida de empleos. ....LEER MÁS ....
TURISMO
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEL JUEVES 5 AL JUEVES 12 DE JUNIO DE 2025
La provincia de Buenos Aires se prepara para ofrecer un sinfín de sabores de producción local y artesanal. Azul propone la 27º Fiesta Nacional de la Miel en el marco de la Expo Miel Azul 2025; General Lavalle continúa con su tradicional Fiesta Regional de la Torta Negra en su séptima edición y el pueblo de Pla, en Alberti, busca posicionar la 2º Fiesta de la Carneada Tradicional y Kermese de Campo. No faltarán las actividades recreativas, deportivas y litúrgicas: Luján presentará la Expo Animé; Las Flores la 2º Encuentro Provincial de Escritores “Ciudad de Las Flores”; Miramar, el 4° Rally Cross Miramar; Villa Gesell continuará con la muestra “Gesell a Través del Arte”, y la localidad de Merlo homenajeará a su santo patrono en la Fiesta de San Antonio de Padua 2025. ....LEER MÁS ....
TURISMO
DURANTE EL ÚLTIMO TRIMESTRE, FEHGRA REALIZÓ 131 CURSOS EN 46 CIUDADES ARGENTINAS
Con una oferta federal y diversa, la entidad continúa fortaleciendo las competencias del sector. Durante el último trimestre, se capacitó a más de 3400 empleados y empresarios hoteleros y gastronómicos. El Departamento de Capacitación y Formación Profesional de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) informa que, durante marzo, abril y mayo, junto con sus entidades asociadas, llevó a cabo 131 cursos, dictados en 46 ciudades del país. En total, se capacitaron a más de 3.400 empleados y empresarios hoteleros y gastronómicos. ...LEER MÁS ....
TURISMO
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEL JUEVES 29 DE MAYO AL JUEVES 5 DE JUNIO DE 2025
Comienza el mes de junio y la provincia de Buenos Aires continúa generando empleo genuino y productividad a través de la celebración de sus eventos turísticos y Fiestas Populares. Magdalena presenta su 1º Fiesta del Cordero en una jornada con gastronomía bien campera, Monte Hermoso invita a la 32º Gran Fiesta Criolla en un día colmado de tradición, Bragado realiza la desafiante competencia Tría Krakatoa en la zona de la Laguna, Mar Chiquita propone un acercamiento a la gran biodiversidad del lugar en una visita guiada por la Albufera, La Plata los espera con su clásico Walking Tour 2025: Misterios de la Fe; y Villa Gesell continúa con la exposición “Gesell a Través del Arte” en la Casa de la Provincia local. ...LEER MÁS ...
TURISMO
ESPECIAL REVOLUCIÓN DE MAYO: CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEL JUEVES 22 AL JUEVES 29 DE MAYO DE 2025
Los municipios bonaerenses conmemorarán los 215 años de la Revolución de Mayo con propuestas gastronómicas y artísticas criollas. Dolores celebrará la 11° Fiesta de la Torta Argentina; Carmen de Areco, la Fiesta del Locro Patrio; y Baradero, la 18°Fiesta del Guiso Carrero y el Pastel en la localidad de Irineo Portela. Además, General Las Heras realizará la 1° Fiesta del Rodantero en Villars y Las Flores llevará adelante la Muestra de Pilchas Gauchas. ...LEER MÁS ....
TURISMO
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEL JUEVES 15 AL JUEVES 22 DE MAYO DE 2025
Las actividades deportivas y de conexión con la naturaleza serán las protagonistas de la agenda turística en los municipios bonaerenses. Berisso, Ensenada y La Plata realizarán 21 Tres Ciudades; Monte Hermoso, la Rural Bike Monte Hermoso; Bragado, Avistaje de Aves y Moreno invitará a Conocer el Humedal. Además, Tandil hará la 1° Fiesta de la Miel y Escobar la 9° Terra Avstralis en Ingeniero Maschwitz. ...LEER MÁS ....
TURISMO
EN JUNIO HABRÁ DOS FINES DE SEMANA LARGOS Y CONSECUTIVOS
Los próximos períodos de descanso traerán una particularidad que resultará ideal para quienes deseen hacer una escapada dentro del país. Después del feriado del 1 de mayo, que este año se extendió gracias a que el viernes 2 fue declarado día no laborable, muchos argentinos aprovecharon para disfrutar de un merecido descanso prolongado. on ese receso ya finalizado, comienza la espera para los siguientes días festivos, que llegarán con una novedad destacada: se darán dos fines de semana largos seguidos. El próximo feriado nacional será el 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo. Sin embargo, al caer en domingo, no generará un fin de semana largo. Por lo tanto, quienes estén esperando una próxima ocasión para viajar o descansar deberán aguardar hasta mediados de junio. ...LEER MÁS ...
TURISMO
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEL JUEVES 8 AL JUEVES 15 DE MAYO DE 2025
La agenda turística en los municipios bonaerenses tendrá propuestas gastronómicas, culturales y deportivas. Marcos Paz celebrará la 12° Fiesta de la Chakana; Mercedes, la 25° Fiesta Nacional de la Torta Frita; Alberdi, la 11°Fiesta Provincial de la Harina; Florencio Varela, Varela Matsuri 2025; y La Plata, el 2° Festival de la Cerveza Capital. Por otra parte, Guaminí celebrará la 4º Fiesta del Pejerrey en el Lago Cochicó y Bahía Blanca el 20º Festival Internacional de Artes Escénicas. ...LEER MÁS ....
TURISMO
FIN DE SEMANA LARGO: MÁS DE 1 MILLÓN DE TURISTAS VIAJARON POR EL PAÍS GASTANDO $256 MIL MILLONES
El fin de semana largo por el Día del Trabajador movilizó a 1.159.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $256.960 millones durante los cuatro días, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El reporte reveló que en promedio, cada turista gastó $82.100 diarios y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total por turista de aproximadamente $221.670 durante todo el viaje. ....LEER MÁS ....
TURISMO
"LA INDUSTRIA SIN CHIMENEA", QUE ES LA DEL TURISMO CON UN MAL FIN DE SEMANA LARGO
El fin de semana largo del primero mayo encontró al país con muy poca gente en los principales centros turísticos del país, como pasó en Semana Santa, algo que aumenta la preocupación, y mucho, sobre lo que se viene para las próximas vacaciones de invierno. Para Pascuas desde el gobierno celebraron la supuesta cantidad de gente que salió pero el turismo interno en e país se apaga y en ese fin de semana largo no estuvo cerca de colmar sus plazas de hospedaje. Mar del Plata, la costa atlántica y Tandil con poca gente ...LEER MÁS ...
TURISMO
PARA EL GOBIERNO ES INNECESARIO GESTIONAR LOS COMPLEJOS DE CHAPADMALAL Y EMBALSE Y DISPONE SU ENTREGA A PRIVADOS
El jueves, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró el traspaso de la administración de los complejos de Chapadmalal y Embalse desde la Secretaría de Turismo a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), lo que abre la puerta a su “liquidación”, según expresó el funcionario. “No tiene ningún sentido que el Estado gestione una actividad compleja para la que no tiene ninguna ventaja competitiva”, afirmó, reafirmando su enfoque de gestión centrado en la eficiencia económica. ...LEER MÁS ...
TURISMO
EL GASTO EN TURISMO EN EL EXTERIOR SUPERÓ LOS INGRESOS ENERGÉTICOS DE VACA MUERTA
Según un informe del sitio especializado en Comercio Exterior, Artemisión, durante los últimos quince meses, el gasto de los argentinos en turismo y compras con tarjeta en el exterior superó los ingresos obtenidos por el sector energético, incluso con el impulso exportador generado por Vaca Muerta. Este fenómeno se explica, en parte, por la apreciación del peso en los primeros meses de gestión del gobierno de Javier Milei, lo que algunos economistas señalan como un signo de atraso cambiario. ...LEER MÁS ...
TURISMO
FEHGRA PRESENTÓ SUS “ÍNDICES DE SEGUIMIENTO DEL SECTOR” EN EXPO EFI 2025
En el evento económico más relevante del país, la Federación dio a conocer una herramienta estratégica que busca fortalecer la toma de decisiones en el sector. Desarrollado con el respaldo técnico de Invecq, representa una apuesta concreta a la profesionalización y al liderazgo sectorial. En el marco de la 12º edición de Expo EFI 2025, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) presentó ayer el Workshop “Análisis de Datos para la Hotelería y la Gastronomía”, una herramienta clave para seguir posicionando al sector como actor relevante dentro del entramado económico nacional. ....LEER MÁS ....
TURISMO
MAR DEL PLATA: POR AHORA POCAS RESERVAS Y BAJA EXPECTATIVA PARA EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA LARGO
La ciudad de Mar del Plata se prepara para un nuevo fin de semana largo, aunque con muy bajas expectativas de ocupación hotelera. Así lo anticipan los operadores turísticos de ese tradicional destino turístico, quienes estiman que, con suerte, rondará el 40%, es decir, un nivel inferior al registrado durante Semana Santa. Atribuyen esta retracción, al contexto económico que obliga a muchas familias a priorizar gastos y reducir salidas, y en el mejor de los casos, optar por destinos más próximos a sus lugares de residencia. Chascomús, destino de cercanía. .....LEER MÁS ....
TURISMO
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEL JUEVES 1 AL JUEVES 8 DE MAYO DE 2025
El fin de semana extra largo por el Día Internacional del Trabajo tendrá una agenda imperdible en los municipios bonaerenses. Baradero realizará la 18° Fiesta del Mondongo y la Torta Frita en el Pueblo Turístico, Santa Coloma; Cañuelas, la 3° Fiesta del Costillar Criollo en el Pueblo Turístico, Uribelarrea y Maipú llevará, la 11° Expo Miel. Por su parte, Merlo, realizará Fantástico Medieval; Luján la segunda edición de China en Luján con platos y danzas típicas; y Tres Arroyos el 3° Encuentro de Identificación de Hongos, en Claromecó. ...LEER MÁS ...
TURISMO
DÉFICIT DE USD 1.236 MILLONES DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2025, EL TURISMO EMISIVO TRIPLICÓ AL RECEPTIVO
fueron muchos más los argentinos que viajaron al exterior que los extranjeros que llegaron al país. En total, más de 5 millones de argentinos salieron del país en ese período, generando un déficit de 1.236 millones de dólares en el sector turístico. El verano dejó una importante pérdida para el turismo internacional en términos económicos y de flujo de personas. Según datos del Indec, la cantidad de argentinos que viajaron al exterior superó ampliamente a la de turistas que ingresaron al país en el primer trimestre, lo que provocó una salida de divisas mucho mayor a la entrada. ...LEER MÁS ....
TURISMO
INICIATIVA LEGISLATIVA: BUSCAN TRASLADAR EL FERIADO DEL 12 DE OCTUBRE PARA SUMAR UN FIN DE SEMANA LARGO
En la Legislatura bonaerense, la senadora Ayelén Durán, integrante del bloque Unión por la Patria, presentó una iniciativa solicitando al Gobierno nacional que evalúe cambiar la fecha del feriado del 12 de octubre —que este año cae domingo— con el objetivo de generar un fin de semana largo adicional antes de que termine el año. La senadora Ayelén Durán, autora del proyecto para sumar un fin de semana largo en 2025. (Foto: archivo/InfoGEI)La iniciativa busca impulsar el turismo, un sector particularmente golpeado por la crisis económica, y se suma a una propuesta similar promovida recientemente por el diputado de Mar del Plata, Gustavo Pulti. ...LEER MÁS ....
TURISMO
FERIADO DEL 1 DE MAYO: EN POCOS DÍAS SE VIENE OTRO NUEVO FIN DE SEMANA DE CUATRO DÍAS
El próximo jueves 1° de mayo se celebra en Argentina el Día del Trabajador, una jornada que figura como feriado inamovible en el calendario oficial. Como es habitual, muchas personas se preguntan si existe la posibilidad de extender el descanso incluyendo también el viernes siguiente. Tras el cierre del feriado de Semana Santa, algunos argentinos pueden darse el lujo de planificar un nuevo fin de semana. El próximo feriado en el calendario es el Día del Trabajador, que se celebra el miércoles 1.º de mayo. Sin embargo, una reciente decisión del Gobierno Nacional sorprendió al ampliar ese descanso. ...LEER MÁS ....
TURISMO
UN 34% DE LOS ARGENTINOS SOSTIENE QUE EL TURISMO TIENE UN IMPACTO POSITIVO, PERO HAY PPREOCUPACIÓN POR EL TRÁNSITO, LA BASURA, EL TURISMO MASIVO Y EL AUMENTO DEL COSTO DE VID
Los datos parten del informe de Viajes y Sostenibilidad de Booking.com 2025. El mismo revela una conciencia creciente de los viajeros sobre el impacto del turismo en los destinos. Solo el 10% de los argentinos encuestados cree que debería limitarse el número de visitantes en el destino en el que viven. En lugar de esto, señalan la necesidad de invertir en mejoras en la infraestructura de esas comunidades. ....LEER MÁS ...
TURISMO
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEL JUEVES 24 DE ABRIL AL JUEVES 1º DE MAYO DE 2025
El fin de semana en los municipios bonaerenses tiene aroma a tradición, gastronomía criolla y maridajes, también vive la pasión por los deportes y travesías internacionales a caballo. Brandsen realizará la 27° Fiesta Provincial del Carruaje; Baradero, la 18°Fiesta del Mondongo y la Torta Frita en el Pueblo Turístico Santa Coloma; Cañuelas, la 3° Fiesta del Costillar Criollo en el Pueblo Turístico Uribelarrea; y Suipacha, la Expo Suipacha 2025, con degustaciones. Además, en Ayacucho conmemorará Gato y Mancha, 100 años del Raid Buenos Aires Argentina y, Mar del Plata, el 54° Campeonato Sudamericano de Atletismo. ...LEER MÁS ....
TURISMO
TURISMO EN SEMANA SANTA: CAYÓ 16% LA CANTIDAD DE VIAJEROS RESPECTO A 2024, PERO EL GASTO FUE SIGNIFICATIVO
Durante el reciente fin de semana largo de Semana Santa, unos 2,7 millones de turistas se movilizaron por diversos destinos de Argentina, generando un gasto total estimado en $733.128 millones. Si bien esta cifra representa un importante impacto económico, la cantidad de viajeros experimentó una disminución del 16% en comparación con la Semana Santa de 2024, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). ...LEER MÁS ...

EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Martes 26 de Agosto de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ