ECONOMÍA
LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS VUELVEN A PRESIONAR EN LA INFLACIÓN
De acuerdo con un relevamiento de la consultora LCG, los precios de alimentos y bebidas aumentaron un 1,4% en promedio durante la segunda semana de octubre. ...LEER MÁS ...
ECONOMÍA
EL LADO OSCURO DEL "UNO A UNO"
¿Qué fue la convertibilidad? El plan que ató el peso al dólar? Implementada el 1 de abril de 1991 durante el gobierno de Carlos Menem y bajo la batuta de su ministro de Economía, Domingo Cavallo, la Ley de Convertibilidad (N° 23.928) estableció por ley una paridad cambiaria fija: un peso equivalía a un dólar. El mecanismo era simple pero rígido: el Banco Central solo podía emitir pesos si tenía el respaldo equivalente en reservas internacionales (oro o divisas). Esto transformó a la autoridad monetaria en una virtual "caja de conversión", donde cualquiera podía cambiar sus pesos por dólares a esa paridad, sin restricciones. ...LEER MÁS ...
ECONOMÍA
PRESAGIO DE CRISIS, LO PEOR NO PASÓ: LA RECESIÓN AVANZA SE ACELERA EL CIERRE DE EMPRESAS, CRECE LA MOROSIDAD Y EL CONSUMO NO REMONTA
La preocupación por una agudización de la crisis social aparece en el escenario. Los datos que llegan a gobernadores e intendentes hablan de un crecimiento acelerado en el cierre de empresas, una suba ininterrumpida del endeudamiento de las familias y un deterioro constante en los indicadores del consumo masivo. Una nueva puja por los precios amenaza con dar otro golpe a los ingresos, hay temor por los efectos de una devaluación que no sea compensada.
EL ECONOMISTA ANTONIO ARACRE SUGIRIÓ EN C5N QUE EL GOBIERNO PREPARA UN "NUEVO PLAN DE CONVERTIBILIDAD"
Antonio Aracre, lanzó una primicia de alto impacto en la noche del sábado al asegurar que el presidente Javier Milei prepara un "nuevo plan de convertibilidad" que sería anunciado el próximo martes, tras la reunión que mantendrá con su par de Estados Unidos, Donald Trump, en el Despacho Oval de la Casa Blanca. Según detalló Aracre en el programa de C5N, la medida es una consecuencia directa del reciente salvataje financiero de Washington, que incluye un swap de 20.000 millones de dólares.
ECONOMÍA Y FINANZAS
EN LA PREVIA ELECTORAL Y CON EL AUXILIO DE EEUU, ECONOMÍA BUSCA RENOVAR UNOS $4 BILLONES
La próxima semana el Gobierno llevará a cabo la última licitación de deuda en pesos antes de las elecciones legislativas, proceso que se ha tornado clave para el mercado de capitales doméstico. La segunda será con el escenario definido. Este lunes la Secretaría de Finanzas informará el menú de bonos que formarán parte de la primera rueda con el cual pretende renovar unos $4 billones en manos de privados. ...LEER MÁS ...
ECONOMÍA
ANUNCIO DE SCOTT BESSENT: VENTA DE DÓLARES, SWAP, BANDAS CAMBIARIAS Y MONITOREO DEL FMI
Tras cuatro días de reuniones con Luis Caputo y su equipo en la capital estadounidense, el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, confirmó que el Tesoro norteamericano compró directamente pesos argentinos y que se acordó un swap de divisas por u$s20.000 millones con el Banco Central. En el comunicado, Bessent aseguró que Estados Unidos "actuará de inmediato con medidas excepcionales para estabilizar los mercados", en el marco de lo que definió como una situación de "aguda iliquidez" en la Argentina. ...LEER MÁS ...
ECONOMÍA
UN PREMIO NOBEL DE ECONOMÍA CRITICA EL AUXILIO A MILEI Y LO LLAMA “EL ELON MUSK DEL SUR”
El gobierno de Donald Trump, de la mano del secretario del Tesoro, Scott Bessent, no solo busca “salvar al Elon Musk del Sur” -en alusión a Javier Milei, sino también a "sus amigos de los fondos de cobertura”, aseguró el premio Nobel de Economía Paul Krugman, un duro crítico del liberalismo. Según el economista, la medida no busca ayudar al país, sino rescatar las apuestas fallidas de los fondos de cobertura cercanos al secretario del Tesoro. ...LEER MÁS ....
ECONOMÍA
BESSENT ANUNCIÓ QUE EE.UU. INYECTÓ DÓLARES EN EL MERCADO CAMBIARIO Y CONFIRMÓ EL SWAP POR U$S20.000 MILLONES
El secretario del Tesoro norteamericano publicó un extenso mensaje en redes sociales en el que confirmó que "hoy compramos directamente pesos argentinos" ...LEER MÁS ...
ECONOMÍA Y FINANZAS
EL GOBIERNO NO PARÓ DE VENDER DÓLARES Y LAS ESTIMACIONES SEÑALAN QUE AL TESORO YA LE QUEDAN SOLO UNOS USD340
El Tesoro no paró de vender dólares durante la jornada del miércoles y, con vencimientos por USD313 M de acá hasta las elecciones, ya se quedó virtualmente sin poder de fuego para contener al dólar y a la vez cumplir las obligaciones de la deuda. Los datos oficiales mostraron que desde el miércoles hasta el lunes el Ejecutivo perdió USD1.379 M hasta cerrar esa jornada con tenencias por USD948 M. ....LEER MÁS ...
ECONOMÍA
EL GOBIERNO ELIMINÓ TEMPORALMENTE LAS RETENCIONES A LAS EXPORTACIONES DE ACERO, ALUMINIO Y DERIVADOS
El Gobierno nacional eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones del acero, aluminio y productos derivados, mediante el Decreto 726/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial. La normativa fijó la alícuota del Derecho de Exportación (D.E.) en 0% para una serie de productos vinculadas al sector industrial del acero y el aluminio “cuando se exporten con destino a aquellos países que al momento de la entrada en vigencia de esta medida, aplican a dichas mercaderías un arancel de importación “ad valorem” igual o superior al 45%”. ...LEER MÁS ...

EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Lunes 13 de Octubre de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ