ECONOMÍA
AUMENTAN 4,49% EL PRECIO DEL BIOETANOL, EN LÍNEA CON LOS AJUSTES DISPUESTOS POR YPF
La Secretaría de Energía aumentó un 4,49% el precio de adquisición del bioetanol, tanto el elaborados a base de caña de azúcar como de maíz, en línea con los incrementos que la compañía YPF dispuso para sus combustibles. CONTINUAR LEYENDO ...
BUEN RESULTADO: ECONOMÍA CAPTÓ $416.500 MILLONES Y COLOCÓ EL EQUIVALENTE AL 113% DE VENCIMIENTOS
El Ministerio de Economía logró una exitosa licitación de títulos en pesos, luego de la operación de conversión de la semana pasada en la que pudo colocar deuda con vencimiento de largo plazo. En el primer llamado de marzo, según informó el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, en esta oportunidad el Gobierno salió a buscar $367.000 millones y adjudicó $416.500 millones, con una tasa de renovación del 113%. CONTINUAR LEYENDO ....

ECONOMÍA
FAVORABLE REACCIÓN DE BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS A LA PROPUESTA DE CANJE
El sector bancario y las entidades financieras se mostraron optimistas ante la propuesta de canje de deuda de títulos del sector público nacional que lanzó el Ministerio de Economía, cuyo objetivo es asegurarse herramientas financieras para operar sobre las cotizaciones de dólares bursátiles en momento en que se esperan mayores tensiones cambiarias por la caída de ingresos a causa de la magra cosecha. CONTINUAR LEYENDO ....
ECONOMÍA Y FINANZAS
MASSA SE REUNIÓ CON BANQUEROS, FONDOS DE INVERSIÓN Y COMPAÑÍAS DE SEGUROS
El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con banqueros para explicarles detalles de su decisión de obligar a todos los organismos públicos nacionales a canjear sus tenencias de bonos en dólares bajo legislación extranjera por títulos públicos en pesos que emitirá el Tesoro. CONTINUAR LEYENDO ....
ECONOMÍA Y FINANZAS
MEDIDA PARA CONTENER LA BRECHA: ORGANISMOS PÚBLICOS DEBERÁN DESPRENDERSE DE SUS BONOS EN DÓLARES
El Gobierno les ordenará a través de un decreto a los organismos públicos desprenderse de sus tenencias de bonos en dólares para contener las presiones sobre los dólares financieros y absorber pesos. Según publica el medio Ámbito en las próximas horas se oficializará una doble medida, que incluirá una pesificación de parte de esos títulos a través de canjes, una reducción de u$s4.000 millones del stock de deuda bajo ley extranjera y una inyección de oferta en el contado con liquidación a través de subastas de bonos bajo ley local. CONTINUAR LEYENDO ...
ECONOMÍA
EL CONSEJO DEL SALARIO FIJÓ SUBA DEL 26,6% HASTA JUNIO: EL SALARIO MÍNIMO LLEGARÁ A $87.987
Los integrantes del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil acordaron este tarde elevar un 26,6% el salario mínimo, por lo que el básico ascenderá a $87.987 en junio de 2023. Reunidos en el Ministerio del Trabajo, el Plenario del Consejo aprobó con 30 votos positivos, una abstención y un voto negativo el incremento. La convocatoria se dio en el marco de medidas de fuerzas a nivel nacional del Polo Obrero y de la Unidad Piquetera. CONTINUAR LEYENDO ....
ECONOMÍA
EL GOBIERNO NACIONAL LANZA PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO PARA MUJERES QUE EMPRENDEN Y PYMES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, junto con la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, y la presidenta de AYSA, Malena Galmarini, presentó un paquete de programas de financiamiento para impulsar el desarrollo de emprendimientos liderados por mujeres y apoyar a las PyMEs que desarrollen proyectos con enfoque de género. CONTINUAR LEYENDO ....


ECONOMÍA
AUMENTAN 21% LOS PRECIOS MÁXIMOS DE GARRAFAS PARA EL PÚBLICO Y LA CADENA PRODUCTIVA Y COMERCIAL
La Secretaría de Energía dispuso un aumento del 21%, retroactivo al 1° de marzo, de los precios máximos de referencias de las garrafas de 10, 12 y 15 kilos para fraccionadores, distribuidores y venta al público, así como el butano y el propano para los productores adheridos al programa Hogar. CONTINUAR LEYENDO ...
ECONOMÍA
LANZAN PROGRAMA PARA IMPULSAR PRODUCCIÓN DE CARNE EN FEEDLOTS CON INVERSIÓN DE $ 14.976 MILLONES
El Ministerio de Economía formalizó la creación de un nuevo programa para asistir a los productores de bovinos afectados por la sequía y la falta de disponibilidad de pasturas; y que contempla un subsidio del 40% del alimento necesario para la terminación de los animales en feedlots, para lo cual destinará $ 14.976 millones. CONTINUAR LEYENDO ....
ECONOMÍA
CASTAGNETO SE DEFENDIÓ DE LAS CRÍTICAS POR LA IMPLEMENTACIÓN DE UN NUEVO RÉGIMEN DE PERCEPCIÓN DE IVA
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incorporó un nuevo régimen de percepciones sobre alimentos y otros productos de primera necesidad y fue duramente cuestionado por las cámaras empresarias. Mediante la Resolución 5329/2023, con vigencia a partir del 1° de abril de 2023, la AFIP dispuso un régimen de percepción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) aplicable a las operaciones de venta de alimentos para consumo humano, bebidas, artículos de higiene personal y de limpieza que se adquieran a responsables inscriptos en ese tributo. CONTINUAR LEYENDO ....
ECONOMÍA
EL GOBIERNO Y EL FMI ACORDARON POSTERGAR LOS PAGOS DE ESTA SEMANA HASTA LA APROBACIÓN DE LA CUARTA REVISIÓN
El Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) acordaron postergar los pagos que operaban esta semana por US$ 2.717 millones hasta el 31 de marzo, fecha en la que se espera se reúna el Directorio del organismo para aprobar la cuarta revisión del acuerdo y el desembolso de US$ 5.300 millones. CONTINUAR LEYENDO ....
ECONOMÍA
FONDOS DE ORGANISMOS MULTILATERALES APUNTALAN LAS RESERVAS DEL BCRA
Los organismos multilaterales apuntalan las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) en 680,4 millones de dólares. Hoy, la institución confirmó los desembolsos de US$ 285,4 millones de dólares por parte de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y de US$ 395 millones de dólares por parte del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Además se activó un cuarto tramo del SWAP con China para tener mayor liquidez por US$ 1.000 millones. CONTINUAR LEYENDO ....
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
ECONOMÍA DA POR DECLARADA LA EMERGENCIA AGROPECUARIA POR SEQUÍA EN 64 PARTIDOS BONAERENSES
El Ministerio de Economía dio por declarada la emergencia y el desastre agropecuario, según en caso, en 64 partidos de la provincia de Buenos Aires en las explotaciones agropecuarias afectadas por la sequía, a través de la resolución 317/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial. La decisión abarca diferentes períodos entre el 1° de junio de 2022 y el 31 de marzo de 2023, en atención a los decretos provinciales 2105/2022, 121/2023 y 122/203. CONTINUAR LEYENDO ...
ECONOMÍA
EL BID ADVIERTE QUE LA TURBULENCIA FINANCIERA AMENAZA EL CRECIMIENTO DE LATINOAMÉRICA
América Latina podría registrar un crecimiento económico nulo este año si la crisis bancaria en Estados Unidos y Europa "se contagia a todo el mundo", dijo el domingo el economista jefe del Banco Interamericano de Desarrollo, Eric Parrado. El funcionario, que habló durante la conferencia anual del organismo en Ciudad de Panamá, explicó que el BID sigue siendo optimista de que en la región "tenemos la resiliencia para enfrentar ese tipo de shocks". CONTINUAR LEYENDO ....
ECONOMÍA
ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL PYME CRECIÓ 4,8% ANUAL EN FEBRERO
La producción de la industria manufacturera pyme aumentó 4,8% en febrero frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes. Comparada con enero, también tuvo una variación positiva, que alcanzó a 1,2%. En tanto el uso de la capacidad instalada de las empresas de la muestra se redujo levemente, a 71,7%, es decir 0,9 puntos porcentuales por debajo de enero. Los resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, con una muestra que alcanzó unas 372 industrias pyme a nivel federal. CONTINUAR LEYENDO ....
ECOMOMÍA Y FINANZAS
BCRA: POR LA SUBA DE TASAS LAS LELIQS DEVENGARÁN POR MES INTERESES POR $573.000 MILLONES
La última suba de la tasa de 300 puntos básicos que aplicó el Banco Central el jueves de la semana pasada derivará en un incremento de los intereses de las Leliqs que pasarán a devengar $573.000 millones por mes según estimaciones de la consultora financiera GMA Capital. CONTINUAR LEYENDO ...
ECONOMÍA
EL GOBIERNO PAGARÁ ESTA SEMANA US$ 2.681 MILLONES, MIENTRAS ESPERA DESEMBOLSO DE US$ 5.300 MILLONES
El Gobierno argentino se apresta a abonar esta semana los vencimientos con el FMI por 2.681 millones de dólares, mientras espera la aprobación formal en el directorio del Fondo de la revisión que ya tuvo el visto bueno del staff técnico, y que le permitirá al país recibir unos 5.300 millones de la moneda estadounidense. CONTINUAR LEYENDO ....
ECONOMÍA Y FINANZAS
EL BANCO CENTRAL NO PARA DE VENDER RESERVAS, QUE SIGUEN CAYENDO FUERTE: EN CUÁNTO ESTÁN
Con ventas por US$ 554 millones, el Banco Central (BCRA) cerró la peor semana de intervenciones sobre el mercado cambiario de los últimos ocho meses. Las reservas brutas retrocedieron a US$ 37.665 millones, el nivel más bajo del año. Este viernes sacrificó otros US$ 139 millones, sólo para satisfacer la demanda impostergable, ya sea para atender pagos de deuda, de importaciones o de aquellas que se habían pactado meses atrás y cuya cancelación final fue reprogramada por las SIRA. CONTINUAR LEYENDO ....
DE MENDIGUREN DEFENDIÓ EL PLAN ECONÓMICO DE MASSA: EL ACUERDO DE PRECIOS NO ALCANZA TAMBIÉN HAY QUE “IR UN SENDERO FISCAL”
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, dejó en claro que “el acuerdo de precios por sí solo no resuelve el problema” de la inflación y expresó que la reducción del IPC depende de “una combinación” de medidas, entre ellas, “ir un sendero de ordenamiento fiscal como el que Sergio Massa ha encarado con fuerza”. CONTINUAR LEYENDO ...
ECONOMÍA
AFIP ACLARA CUÁNDO PAGARÁ EL REINTEGRO DEL 10% EN LA COMPRA DE CARNE
El reintegro del 10% en la compra de carne realizadas durante marzo se efectuará por única vez en su totalidad en abril y luego adoptará el régimen previsto de 96 horas posteriores a la adquisición, según informaron fuentes de la AFIP. Junto al lanzamiento de “Precios Justos” para siete cortes de carne populares, el Gobierno anunció que reintegrará un 10% del total de la compra que se acreditará en las cuentas de los consumidores. CONTINUAR LEYENDO ...
ECONOMÍA
CANASTAS QUE MIDEN LA POBREZA Y LA INDIGENCIA SUBIERON POR ENCIMA DE LA INFLACIÓN
El costo de los artículos de las canastas de alimentos esenciales (CBA) subieron durante febrero 11,7% y acumula en los últimos 12 meses 115,1%. La Canasta Básica Total (CBT) registro un incremento de 8,3% en el segundo mes del año y acumula 111,3% en los últimos doce. Ambos índices aumentaron largamente por encima de la inflación tanto mensual como interanual evidenciando que la inflación golpea más en la gente más necesitada. Estos índices son claves en el cálculo de la pobreza y la indigencia de la población. CONTINUAR LEYENDO ....
ECONOMÍA
ARGENTINA REFINANCIA DEUDA CON ACREEDORES SUIZOS TRAS EL ACUERDO CON EL CLUB DE PARÍS
El ministro de Economía, Sergio Massa, firmó junto al embajador de Suiza, Hans Ruedi Bortis, un convenio particular con ese país para la refinanciación de la deuda que la Argentina mantiene con el grupo de países acreedores. Fue luego de cerrar el acuerdo con el Club de París el pasado octubre. El convenio firmado forma parte de la implementación del entendimiento con el Club de París, contribuyendo a sostener la recuperación de la estabilidad económica y abriendo posibilidades para el financiamiento bilateral de los proyectos de infraestructura y la promoción de exportaciones. CONTINUAR LEYENDO ....
EL BANCO CENTRAL SUBIÓ LAS TASAS DE INTERÉS PARA DAR PELEA A LA INFLACIÓN: CUÁNTO SE PAGARÁ POR PLAZOS FIJOS
El directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso una suba de tasas de 3 puntos para plazos fijos y letras Leliqs, tras conocerse el dato de inflación de febrero. Subieron del 75% al 78%, lo que equivale a una Tasa Efectiva Anual (TEA) del 113,2%. En tanto, la tasa de pases, la de la línea de inversión y la de tarjetas quedaron sin cambios. CONTINUAR LEYENDO ...
LA DEUDA PÚBLICA ASCENDIÓ A US$ 394.150 MILLONES
La deuda pública bruta total ascendió a US$394.150 millones al fin de febrero, lo que representa una baja de US$ 1.630 millones respecto a enero y de US$ 2.389 millones en el acumulado del primer bimestre, según datos del Ministerio de Economía. Esta disminución se explica principalmente por una caída de los compromisos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que al 28 de febrero se ubicaban en US$ 42.839 millones. En esta disminución operan pagos y cambios en la cotización de los DEGs, que es la moneda del organismo en la que se imputan las operaciones. CONTINUAR LEYENDO ...
ECONOMÍA
YPF AUMENTARÁ EL PRECIO DE SUS COMBUSTIBLES 3,8% EN PROMEDIO A PARTIR DE ESTA MEDIANOCHE
La compañía YPF informó hoy que aumentará el precio de sus combustibles un 3,8% promedio, a partir de las 0 del jueves 16 de marzo, según un comunicado de la empresa. "Este ajuste contribuye a compensar la variación del tipo de cambio oficial, los mayores costos logísticos y de operación, y el aumento de precios de los biocombustibles", indicó la petrolera. CONTINUAR LEYENDO ....
ECONOMÍA Y FINANZAS
$100 MILLONES EN 60 MESES: ASÍ SON LOS NUEVOS CRÉDITOS PARA PYMES CON TASA BONIFICADA POR NACIÓN Y PROVINCIA
Se trata de una línea de financiamiento del Banco Provincia con bonificación de tasa compartida entre el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo y la cartera productiva bonaerense. En una primera etapa se destinará un cupo inicial de $ 1.000 millones. Conocé los detalles del crédito y como inscribirse. CONTINUAR LEYENDO ....
ECONOMÍA Y FINANZAS
UN “DATO DURO” DE FEBRERO OBLIGA AL BANCO CENTRAL A REVER SU POLÍTICA MONETARIA PARA CUMPLIR CON EL FMI
El Banco Central de la República Argentina analizará en las próximas horas un aumento de la tasa de interés de referencia –actualmente en 75%- tras conocerse la variación de precios de febrero, que incluyó un fuerte aumento de la inflación núcleo, que había sido tomada como ancla por la entidad para sostener su política monetaria. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la variación general del Indice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 6,6%, pero en el desglose de este indicador surgió un dato extremadamente preocupante: la inflación núcleo fue de 7,7%. CONTINUAR LEYENDO ....
ECONOMÍA
SHELL AUMENTÓ LOS COMBUSTIBLES EN UN 3,8%
La petrolera Raizen, licenciataria de la marca Shell, informó que desde este miércoles aumentaba un 3,8% en promedio el precio de todos sus combustibles, en un incremento que se dio a conocer horas después de que el INDEC anunciara la inflación de febrero. CONTINUAR LEYENDO ...
ECONOMÍA
LA AFIP INTIMÓ A MÁS DE 5.000 MONOTRIBUTISTAS QUE TIENEN VEHÍCULOS DE ALTA GAMA SIN DECLARAR
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) intimó a más de 5.000 monotributistas que no presentaron declaración jurada del impuesto a los Bienes Personales durante los años 2020 y 2021 y que poseen a su nombre automóviles, camionetas, pick-ups y motocicletas de alta gama. Los inspectores del organismo que conduce Carlos Castagneto detectaron las inconsistencias a partir de cruces sistémicos realizados con la base de datos de la AFIP y la interacción con la información provista por la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA). CONTINUAR LEYENDO ...
ECONOMÍA
LA INFLACIÓN PEGÓ UN FUERTE SALTO EN FEBRERO Y LLEGÓ AL 6,6%
El costo de vida mostró una fuerte suba en febrero y llegó al 6,6%, mientras acumuló un 102,5% de suba en los último doce meses, informó el INDEC. La suba anual de tres dígitos, no se alcanzaba desde hacer 30 años. El rubro alimentos y bebidas mostró una fuerte disparada y llegó al 9,8%. La suba se ubicó por encima de las proyecciones de las principales consultoras y analistas. CONTINUAR LEYENDO ....
ECONOMÍA Y FINANZAS
ACUERDO CON EL FMI: CUÁLES SON LOS PUNTOS MÁS IMPORTANTES
Por efecto de la sequía la Argentina y el organismo acordaron una baja de US$3000 millones en la acumulación de reservas a marzo y de US$2.000 para todo el año. El personal técnico elogió el canje de deuda en pesos, aunque advirtió de la presión inflacionaria que repuntó en los ultimos meses, y exigió medidas tempranas y decididas por la nueva moratoria previsional. CONTINUAR LEYENDO ....
ECONOMÍA
ALIMENTOS: EN FEBRERO EL CONSUMIDOR PAGÓ 3,1 VECES MÁS DE LO QUE COBRÓ EL PRODUCTOR
Los consumidores pagaron por sus alimentos en góndola $3,1 por cada $1 que recibieron los productores, según mustra el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En promedio, la participación del productor explicó el 33,6% de los precios de venta final. CONTINUAR LEYENDO ....
ECONOMÍA
EL VICEMINISTRO DE ECONOMÍA GABRIEL RUBINSTEIN SALIÓ A CONTESTAR LAS CRÍTICAS OPOSITORAS AL CANJE DE DEUDA
El secretario de Programación Económica de la Nación, Gabriel Rubinstein, cuestionó a economistas de Juntos por el Cambio por descalificar lo que describió como un "canje exitoso" de deuda y los llamó a aportar para lograr el objetivo del equilibrio fiscal . Rubinstein recordó que la operación "recibió muy bien este logro" en alusión al canje alcanzado el 9 de diciembre, que permitió extender vencimientos por 4,3 billones de pesos a 2024 y 2015, lo que permitió "disolver las torres" de vencimientos preelectorales, que causaban inquietud. CONTINUAR LEYENDO ....
ECONOMÍA
ARGENTINA SE CONSOLIDA COMO CUARTO PRODUCTOR MUNDIAL DE PICKUPS MEDIANAS
Argentina se posicionó como el cuarto productor mundial y el principal en Latinoamérica de pickups medianas, con lo cual continua su especialización dentro del competitivo mercado mundial de vehículos, informó la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa). En 2022, Argentina se ubicó en el cuarto lugar en la producción mundial de estos modelos de vehículos, por detrás de Tailandia, Estados Unidos y China; y delante de Sudáfrica y Mexica, según indicó Adefa en base a datos de la consultora Abeceb. CONTINUAR LEYENDO ....
ECONOMÍA
LA AFIP INCAUTÓ 75 TONELADAS DE CEBOLLA VALUADAS EN $ 2,8 MILLONES TRANSPORTADAS CON IRREGULARIDADES
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), incautó 75 toneladas de cebolla, mercadería valuada en $ 2,8 millones, que se intentaba comercializar de forma irregular. La AFIP en el marco de un operativo conjunto con la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Aduanas (DGA), realizó la incautación en el partido bonaerense de Villarino. CONTINUAR LEYENDO ....
PESE AL PEDIDO DEL GOBIERNO ARGENTINO EL FMI NO ELIMINARÁ LOS SOBRECARGOS SOBRE SUS CRÉDITOS
A pesar del insistente pedido de la Argentina, el FMI no eliminará los sobrecargos sobre sus créditos, un reclamo constante para aliviar las deudas. Para la Argentina, el tema de la reducción o eliminación de las sobretasas es clave para aliviar la carga de la deuda. El Fondo cobra una tasa de 200 puntos básicos, o 2 puntos porcentuales, sobre los préstamos pendientes por encima del 187,5% de la cuota de un país, creciendo a 300 puntos básicos si un crédito permanece por encima de ese porcentaje después de tres años. CONTINUAR LEYENDO ....
ECONOMÍA INVIERTE $28.000 MILLONES PARA FORTALECER LA PRODUCCIÓN AGROINDUSTRIAL
La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo destina $28.000 millones adicionales para respaldar al sector con créditos, impulsar a proveedores, apoyar a productores de bienes de capital y fomentar a emprendedores. Mendiguren, junto a la titular del Banco Nación Silvina Batakis, anunció que el BNA duplica la línea de créditos para la compra de maquinaria agrícola a $5.000 millones, dado que el cupo inicial se agotó en la primera hora de haber sido anunciada durante la exposición agroindustrial. CONTINUAR LEYENDO ....

POLÍTICA
RODRÍGUEZ LARRETA ANUNCIÓ QUE ELIMINA EL IMPUESTO A LAS TARJETAS DE CRÉDITO: “LO QUE ME COMPROMETO, LO CUMPLO”
Se trata de un impuesto que funciona en 7 provincias, Provincia de Buenos Aires incluida. Había sido implementado en la Ciudad de Buenos Aires de manera transitoria luego del recorte de fondos coparticipables. El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, anunció hoy que decidió eliminar el impuesto a las tarjetas de crédito para aliviar el bolsillo de los vecinos, en medio de la creciente inflación y la fuerte baja de la actividad económica. El proyecto será enviado hoy a la Legislatura porteña. CONTINUAR LEYENDO ....
ECONOMÍA
FALTANTES EN LOS CORTES DE CARNE INCLUIDOS EN “PRECIOS JUSTOS”
Faltantes de cortes de carne incluidos en el programa y una cartelería deficiente, son los principales incumplimientos que se observaron durante una serie de inspecciones que se realizaron en supermercados del AMBA. En los últimos días se realizaron una serie de operativos en Avellaneda, Morón, Malvinas Argentinas, Lomas de Zamora, Florencio Varela, San Isidro y la Ciudad de Buenos Aires. CONTINUAR LEYENDO ....
ECONOMÍA
SERGIO MASSA ACUERDA CON LA CAF EN CHILE FINANCIAMIENTO PARA LA ARGENTINA
El ministro de Economía Sergio Massa se reunirá este martes en Chile con el directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para acordar créditos destinados al financiamiento del gasoducto Néstor Kirchner y de un programa para acceso a derechos de las personas con discapacidad, entre otros proyectos. CONTINUAR LEYENDO ....
ECONOMÍA
FORD ARGENTINA LE ANUNCIÓ AL MINISTRO MASSA INVERSIÓN POR 80 MILLONES DE DÓLARES PARA FABRICAR MOTORES DE ÚLTIMA TECNOLOGÍA
El ministro de Economía, Sergio Massa, recibió a las autoridades de la empresa Ford Argentina, quienes le anunciaron una nueva inversión de 80 millones de dólares destinada a la producción de motores de alta tecnología para sus vehículos de la línea pick-up Ranger. Con este anuncio, el total de inversiones para la producción de este modelo de camioneta en el país alcanza un total de 660 millones de dólares. CONTINUAR LEYENDO ....
ECONOMÍA
ECONOMÍA BUSCARÁ CANJEAR $7 BILLONES EN DEUDA LOCAL POR TÍTULOS CON VENCIMIENTO EN 2024 Y 2025
El Ministerio de Economía formalizó esta tarde la convocatoria a un canje de deuda en pesos con vencimiento en el segundo trimestre de 2023, por dos canastas de bonos, una que incluye exclusivamente títulos ajustados por inflación (CER), y una segunda con una combinación de 70% ajustados por CER y 30% de bonos duales -que ajustan por inflación o tipo de cambio-, con vencimientos en 2024 y 2025. CONTINUAR LEYENDO ...
ECONOMÍA
DÓLAR MALBEC: OFICIALIZARON UN FINANCIAMIENTO DEL BID PARA PRODUCTORES DE VINO
En el marco de medidas económicas del Gobierno para paliar el delicado panorama actual, este lunes fue oficializado un financiamiento de 40 millones de dólares de parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), orientado a respaldar de manera parcial a productores vitivinícolas. La medida, alineada a lo que ya han empezado a definir como “dólar malbec”, está enmarcada en el Programa de Apoyo para Pequeños Productores Vitivinícolas de Argentina II (Proviar II), cuyo nuevo desembolso fue publicado hoy en el Boletín Oficial. CONTINUAR LEYENDO ....
ECONOMÍA Y FINANZAS
EL GOBIERNO APURA CON LOS BANCOS UNA NUEVA OPERACIÓN DE CAMBIO DE LETRAS, ESTÁ VEZ A 2024 Y 2025, PARA DESPEJAR LOS VENCIMIENTOS DEL 2023
Los principales operadores de mercado se muestran favorables a respaldar el nuevo canje de deuda en pesos que el Gobierno negoció con los bancos, para postergar gran parte de los vencimientos de este año para 2024 y 2025, según pudo averiguar Noticias Argentinas. La operación contempla la entrega de bonos que ajustan a valor dólar, un 20% y por la inflación, el 80% restante, a lo que se suma un mecanismo de salida para los inversores que estarán en cabeza del Banco Central, que recomprará los nuevos títulos en caso de que los tenedores quieran vender. CONTINUAR LEYENDO ....
ECONOMÍA Y FINANZAS
EL MERCADO ASIMILA EL CANJE Y EL DÓLAR BLUE ARRANCÓ LA SEMANA EN BAJA
El mercado financiero asimila el canje de deuda y mientras el “dólar blue” inicia la rueda en baja, los bonos suben y las acciones reaccionan con mayoría de subas. En las primeras operaciones informales se pedía por el billete $373, lo que implica una disminución de $ 2 respecto de la cotización de cierre del último viernes. CONTINUAR LEYENDO ...
VENTAS MINORISTAS: CAÍDA DEL 0.6% EN FEBRERO
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reveló que las ventas minoristas pymes cayeron 0,9% en febrero frente al mismo mes del año pasado, medidas a precios constantes, y acumulan un descenso de 0,6% en los primeros dos meses del año.
SE ESPERAN ANUNCIOS SOBRE LA REFINANCIACIÓN DE LA DEUDA EN PESOS Y REFORMULACIÓN DE RESERVAS CON EL FONDO
La intención del Palacio de Hacienda es despejar los vencimientos para los próximos meses refinanciando los pasivos para después de las elecciones descomprimiendo de esta forma las presiones sobre el dólar. El gobierno ofrecería un menú de tres bonos ajustados por CER y Duales para los vencimientos de marzo a junio. La propuesta oficial contempla postergar los vencimientos a agosto y octubre de 2024 y marzo 2025. A cambio, los bancos estarían pidiendo para participar en el canje, un put ejecutable a una tasa 50 puntos básicos por encima de la rueda previa, según información que ha circulado en el mercado. CONTINUAR LEYENDO ...
ECONOMÍA
CAE FUERTE EL CONSUMO CON TARJETAS DE CRÉDITO EN FEBRERO
Según un informe publicado por First Capital Group (FCG), las operaciones con tarjetas de crédito alcanzaron los $2.322.124 millones en febrero, lo que representa un aumento de solo un 1,4% en comparación con el mes anterior, unos $ 33.158 millones por encima de enero y muy por debajo de la inflación esperada. El crecimiento interanual, llegó al 82,6%, y en este caso tampoco alcanzó los niveles de la inflación del período arrojando en consecuencia una baja de la cartera en términos reales. CONTINUAR LEYENDO ...
ECONOMÍA
LA AFIP INCAUTÓ 300 TONELADAS DE MAÍZ QUE SE EXPORTABAN A URUGUAY IRREGULARMENTE
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incautó 300 toneladas de maíz partido a granel valuadas en $ 12 millones que se intentaban exportar a Uruguay irregularmente. Lo hizo a través de la Dirección General Impositiva (DGI) de Rosario y de la Dirección General de Aduana (DGA) de Hidrovía. El total incautado equivale a una carga de ocho camiones y fue producto de un control realizado en un depósito fiscal ubicado en la localidad santafesina de Pérez, según informó AFIP. CONTINUAR LEYENDO.....
NUEVO MEGAOPERATIVO DE COMERCIO EN SUPERMERCADOS DEL GRAN BUENOS AIRES
Personal de la Secretaría de Comercio y trabajadores de las áreas de fiscalizaciones de los municipios recorrieron hipermercados de La Matanza, Escobar, Hurlingham, Almirante Brown, Ituzaingó y San Fernando. Se informó que durante el operativo se verificó precio, señalética y stock de los siete cortes incluidos en el programa Precios Justos Carne. CONTINUAR LEYENDO ...
FUENTE: PRENSA MUNICIPIO DE PINAMAR
DISFRUTEMOS LA PLAYA
𝗖𝗼𝗺𝗼 𝗰𝗮𝗱𝗮 𝘃𝗲𝗿𝗮𝗻𝗼, 𝗲𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗰𝘂𝗶𝗱𝗮𝗿𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗼𝗹 𝘆 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗮𝗹𝗼𝗿.
👉🏼Por eso, recomendamos:  CONTINUAR LEYENDO ....

DE LUNES A VIERNES "DESAYUNATE" CON ANGEL VISAGGIO EN RADIO OZ PINAMAR
Las noticias contadas de una forma diferente analizando todo lo que ocurre desde una optica distinta. "DESAYUNATE CON LAS NOTICIAS" con Ángel Visaggio. La realidad contada con audacia.
ESPACIO DE PUBLICIDAD
SIXSTAR COURRIER INTERNACIONAL
Servicios de correo puerta a puerta y cooperativos internacionales con Warehouse en distintos países.


SANTA ELENA - PINAMAR
Teléfono de contacto: 02254 - 490017


WebPin


EL CARTERO DE PINAMAR
Mejor costo por contacto
Teléfono: (02267) 15 439493
Director: Angel Vissaggio
Buenos Aires - Argentina
(C) 2022
Registro DNDA N° EN TRAMITE