POLÍTICA ( ECONOMÍA)
PRESENTARON UN PROYECTO PARA QUE GRANDES EMPRESAS PAGUEN UN MÍNIMO DE 15% SOBRE SUS GANANCIAS CONTABLESLa medida presentada por el diputado de Unión por la patria busca elevar el piso porcentual actual de 2,44% porque, explicó, "se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación, quebrantos" y la calificó como "un acto de justicia". LEER MÁS .... ECONOMÍA
EL ÍNDICE DE POBREZA FUE DEL 40,1% AL CIERRE DEL PRIMER SEMESTRE DE 2023El índice de pobreza alcanzó al término del primer semestre del corriente año al 40,1% de la población, frente al 39,2% del segundo semestre de 2022, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto, el índice de indigencia, que incluye a la cantidad de personas con ingresos que no les alcanza para comprar la cantidad mínima de comida necesaria para la subsistencia, se ubicó en 9,3%, contra el 8,1% del segundo semestre del año pasado. LEER MÁS ... ECONOMÍA
APROBARON UN AUMENTO DEL 32,2% DEL SALARIO MÍNIMO: EN DICIEMBRE SERÁ DE $156.000La reunión plenaria del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil aprobó este miércoles un aumento de ese ingreso para el período octubre-diciembre del 32,2%, por lo que a partir del próximo mes esos trabajadores percibirán un haber de 132 mil pesos, en noviembre de 146 mil y hacia fin de año de 156 mil pesos, confirmaron fuentes oficiales y gremiales. LEER MÁS ... ECONOMÍA
LLEVARÁN A $158 MIL EL SALARIO MÍNIMO A FIN DE AÑO Y REFORZARÁN PLANES SOCIALES CON $20 MILEl Gobierno impulsará este miércoles una suba del salario mínimo del orden del 32% hasta diciembre, que llevaría el piso actual de $118 mil a un valor cercano a $158 mil. También anunciará un refuerzo de $20 mil para los planes sociales en marcha. Así lo acodaron ayer los técnicos del equipo económico con los negociadores de las centrales obreras con vistas a la reunión de dirigentes sindicales y empresarios que se desarrollará hoy. El peso mayor de la medida, sin embargo, recaerá sobre el propio Estado a partir del impacto central del piso salarial sobre el valor de los programas sociales y de las jubilaciones mínimas. LEER MÁS .... ECONOMÍA
NACE DÓLAR "VACA MUERTA": BENEFICIO PARA PETROLERAS BUSCA LIQUIDACIÓN POR U$S1200 MILLONESA pocos días de la finalización del dólar soja y en una jornada donde se despertaron los dólares financieros, el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, anunció una nueva medida cambiaria. Se trata de un dólar “Vaca Muerta”, que funcionará con un esquema similar al del agro, y que tendrá un doble objetivo: hacerle un guiño al sector, para que cierre el año con inversiones récord, y sumar liquidación de divisas para evitar una nueva corrida cambiaria en plena elección presidencial. LEER MÁS .... ECONOMÍA
"NUEVO IFE 2023" PARA TRABAJADORES INFORMALES: $94.000 EN DOS CUOTASLa ayuda económica para trabajadores informales será de 94.000 pesos pagaderos en dos cuotas (octubre y noviembre) y será financiada por el cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes, como compañías de seguros, financieras y bancos. Se estima que el costo fiscal será superior a los $280 mil millones. LEER MÁS .... ECONOMÍA
MENDIGUREN: “EL ENTRAMADO EMPRENDEDOR ES CLAVE PARA EL DESARROLLO Y LA INTEGRACIÓN TERRITORIAL”El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, destacó que “el entramado de emprendedurismo en todo el país, cada proyecto productivo por más pequeño que sea, es fundamental para el desarrollo y la integración territorial, porque son el primer eslabón de la cadena”, al encabezar un encuentro con emprendedores y emprendedoras de todo el país que están realizando inversiones para potenciar sus procesos productivos con el acompañamiento del programa Emprendimiento Argentino. LEER MÁS .... ECONOMÍA
MENDIGUREN A INDUSTRIALES: “¿ALGUIEN CREE QUE CON LAS POLÍTICAS QUE PROPONE LA OPOSICIÓN LA INDUSTRIA ARGENTINA TIENE FUTURO?”El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, participó del evento “Somos Industria” organizado por la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), RedPARQUES y la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA), donde señaló que en las próximas elecciones el país se enfrenta a dos modelos: “uno que promete alquimias imposibles y recetas mágicas a partir de repetir fórmulas que ya fracasaron, y otro que cree que la única salida es creciendo” y cuestionó: “¿Alguien cree que con las políticas que propone la oposición la industria argentina tiene futuro?” LEER MÁS .... NACIONALES
MASSA DESTACÓ QUE EL PAMI TIENE SUPERÁVIT: "ESTO SE LLAMA CUIDAR LA PLATA DE LOS ABUELOS"El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó este lunes que el PAMI "está con superávit" en sus cuentas y resaltó la gestión al frente de esa prestadora de Luana Volnovich, quien cambió "pilas de expedientes de deuda" por un "servicio de salud con eficiencia". LEER MÁS ... ECONOMÍA
ECONOMÍA IMPULSA INVERSIONES EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE PYMES EXPORTADORASEl secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, lanzó el concurso Transformación Digital PyMEX, que brindará financiamiento directo no reembolsable para inversiones en tecnologías digitales y de la industria 4.0 de pequeñas y medianas empresas industriales exportadoras que tengan por objetivo incrementar su productividad, mejorar la eficiencia y calidad de sus procesos, desarrollar nuevos modelos de negocios y abrir más mercados de exportación. LEER MÁS .... ECONOMÍA
EDUCACIÓN E INCLUSIÓN FINANCIERA: UN DIAGNÓSTICO SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE LOS HOGARES EN ARGENTINA¿Sabemos administrar nuestros gastos? ¿Qué hacemos para llegar a fin de mes? ¿Qué canales de financiación conocemos? Todos estos interrogantes (y muchos más), aparecen cuando pensamos en un eje específico de la vida diaria: la educación financiera. Una pieza clave que hoy tiene un rol fundamental ya que brinda información práctica para la administración de las economías domésticas. LEER MÁS ... ECONOMÍA
AVANZAN CON FUERZA LOS CRÉDITOS PARA MONOTRIBUTISTAS EN TODO EL PAÍS: CÓMO ACCEDEREl Ministerio de Economía de la Nación, a través de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, puso en marcha la nueva línea de financiamiento para microempresas del programa Crédito Argentino (CreAr), que ya se encuentra disponible en bancos públicos y privados de todo el país para acompañar inversiones productivas de monotributistas. A través de esa iniciativa, anunciada por el ministro de Economía Sergio Massa, el Gobierno Nacional ya colocó más de $15.000 millones de pesos para potenciar el perfil emprendedor y promover el crecimiento argentino. LEER MÁS .... ECONOMÍA
HABLEMOS DE NÚMEROS: CFK QUIENES SON LOS PLANEROS DE LUJOEn su reaparición pública en el auditorio de la UMET, Cristina Fernández de Kirchner disertó sobre su visión acerca del escenario electoral pero, principalmente, desarrolló un análisis de los debates económico que consideró pertinentes para el futuro nacional: inflación, economía bimonetaria, déficit fiscal, endeudamiento y presión tributaria. CONTINUAR LEYENDO .... ECONOMÍA
DESDE OCTUBRE, HABILITAN LA AMPLIACIÓN DEL OLEODUCTO PARA TRASLADAR EL CRUDO DE VACA MUERTAEl Oleoducto del Valle (Oldelval), que transporta el 100% del petróleo de Vaca Muerta, incrementará desde el 1 de octubre su capacidad en unos 20.000 barriles diarios (bbl/d), primer hito del proyecto de ampliación que llevará a más que duplicar la evacuación en 2025 hasta 540.000 bbl/d. CONTINUAR LEYENDO .... ECONOMÍA
SE REDUJO EL DÉFICIT PRIMARIO DE LAS CUENTAS PÚBLICAS EN AGOSTOLas cuentas públicas registraron en agosto un déficit primario (previo al pago de intereses de la deuda) de $ 39.964 millones, que representa una merma de 82,4% con relación al mismo período del año pasado, según informó hoy el Ministerio de Economía. LEER MÁS .... ECONOMÍA
MASSA ANUNCIÓ MEDIDAS DE ALIVIO FISCAL PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES Y PYMESBeneficiarán a más de 1 millón de monotributistas, 700.000 autónomos y 300.000 pequeñas y medianas empresas. Además, adelantó que, en línea con la OCDE, es necesario aumentar la presión impositiva sobre las empresas multinacionales CONTINUAR LEYENDO ..... ECONOMÍA
"LA MAYOR CANTERA ENERGÉTICA QUE TIENE ARGENTINA NO ESTÁ EN VACA MUERTA, ESTÁ ENCIMA"El presidente para Latinoamérica del Consejo Mundial de Energía Eólica (Gwec), Ramón Fiestas Hummler, destacó las ventajas comparativas para el desarrollo de las energías renovables en el país, pero a la vez la necesidad de alinear políticas y normativas que permitan la inversión en igualdad de condiciones y orientar los abundantes recursos de gas natural a la exportación. LEER MÁS .... ECONOMÍA
EL GASODUCTO NÉSTOR KIRCHNER YA PERMITIÓ UN AHORRO DE US$ 421 MILLONESUn informe de Enarsa destacó que el GPNK inyectó volúmenes de gas que permitieron reemplazar un promedio diario de compras de energía por 12 millones de dólares. "Esto es sólo el inicio de una nueva etapa para nuestro país, que nos llevará rápidamente a lograr la soberanía energética", destacaron. LEER MÁS ... ECONOMÍA
MEJORÓ LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO, PERO SEIS DE CADA DIEZ GANABAN MENOS DE $140 MIL A MITAD DE AÑOLa distribución del ingreso mejoró hacia mediados de año, según el INDEC, pero más seis de cada diez familias percibía un ingreso promedio de $138.595 en el segundo trimestre. Si bien los datos quedaron muy "viejos", sobre todo teniendo en cuenta la devaluación del 14 de agosto último, permitirán en los próximos meses tener una idea de cómo evolucionó la desigualdad tras la depreciación del peso. LEER MÁS ... ECONOMÍA
ECONOMÍA LANZA LA PRIMERA LÍNEA DE FINANCIAMIENTO QUE PIDE EL LIBRE DEUDA DE ALIMENTOS A LOS SOLICITANTESLa Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Emprendedor, puso en marcha Emprendedores/as para la Transformación Digital, el primer programa de financiamiento directo que solicita el Certificado vigente de libre deuda alimentario. CONTINUAR LEYENDO ..... ECONOMÍA
MASSA PIDIÓ AL SECTOR LECHERO "PRECIOS CLAROS" EN LAS GÓNDOLAS POR 90 DÍASEl ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció este miércoles la "suspensión del cobro de retenciones a las exportaciones lácteas por los próximos 90 días", en un encuentro con el sector lácteo que se llevó a cabo en la localidad santafesina de Pilar. LEER MÁS .... POLÍTICA (ECONOMÍA)
GANANCIAS: EL OFICIALISMO CONSIGUIÓ DICTAMEN DE MAYORÍA A PESAR DEL RECHAZO DE JXCCon el apoyo de sectores de la oposición, el oficialismo logró emitir un dictamen de mayoría en la Comisión de Presupuesto sobre el proyecto de modificación del impuesto a las ganancias impulsado por el ministro de Economía Sergio Massa, que será tratado este martes en la Cámara de Diputados. Durante el debate, Juntos por el Cambio reiteró su rechazo a la propuesta. LEER MÁS ....
LOS CONSUMIDORES PAGAN 3,5 VECES MÁS DE LO QUE COBRARON LOS PRODUCTORES Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en agosto los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,5 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $3,5 por cada $1 que recibió el productor. LEER MÁS .... ECONOMÍA
COMENZÓ A REGIR EL REINTEGRO DEL IVA PARA PRODUCTOS DE LA CANASTA BÁSICAEl programa Compre sin IVA, de devolución de ese tributo hasta $ 18.800 en adquisiciones de productos de la canasta básica a trabajadores de menores ingresos, comenzó a regir este lunes en todo el país, medida que beneficiará a más de 20 millones de personas, según precisó el administrador federal de Ingresos Públicos, Carlos Castagneto. LEER MÁS .... ECONOMÍA
BONO A JUBILADOS Y ALIVIO PARA AUTÓNOMOS: SERGIO MASSA AMPLIÓ EL PAQUETE DE MEDIDASEl ministro de Economía, Sergio Massa, amplió este domingo el paquete de medidas con el que busca apuntalar a los ingresos y beneficiar a distintos sectores perjudicados por la devaluación post PASO, que llevó a que la inflación de agosto se disparara un 12,4%. En esta ocasión, se trató de dos nuevas medidas: un bono de $15.000 para jubilados afiliados al PAMI y la puesta en marcha de un esquema de simplificación tributaria para los autónomos que superen la categoría más alta del monotributo. Estas políticas se enmarcaron en una serie de más de 20 anuncios que el titular del Palacio de Hacienda llevó a cabo desde la suba del 22% en el dólar oficial a mediados del mes pasado. LEER MÁS .... ECONOMÍA
AFIP REALIZÓ UN MASIVO OPERATIVO DE CONTROL EN MÁS DE 4500 COMERCIOS DE TODO EL PAÍSLa Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General Impositiva (DGI), llevó adelante hoy un masivo operativo en 1473 carnicerías y verdulerías, 633 panaderías y 2418 comercios de cercanía, para corroborar que cuenten con los medios electrónicos que acepten las tarjetas de débito y, de esa forma, los consumidores puedan acceder a las devoluciones establecidas en el programa Compre Sin IVA. LEER MÁS .... ECONOMÍA
UNA FAMILIA NECESITÓ EN AGOSTO MÁS DE $284 MIL PARA NO SER POBRELa Canasta Básica Total (CBT), que mide el incremento de precios de alimentos, servicios y transporte, registró en agosto un aumento mensual de 14,3%, lo cual significó que una familia compuesta por dos adultos y dos menores necesitó de $284.687 para no caer por debajo de la línea de pobreza. LEER MÁS .... ECONOMÍA
LA INDUSTRIA MINERA LLEVA 29 MESES CONSECUTIVOS DE CREACIÓN DE EMPLEOEl empleo minero durante mayo alcanzó los 38.853 puestos de trabajo, lo que representó un crecimiento del 6,8% respecto a mayo de 2022 y marcó 29 meses consecutivos con incrementos interanuales, de acuerdo a un reporte de la Secretaría de Minería. Esta variación implica la creación de 2.480 puestos de trabajo formales directos en el sector en dicho periodo, y con este nivel de empleo en mayo, la minería representó el 0,6% del empleo total. LEER MÁS .... ECONOMÍA
LOS DETALLES DEL PRESUPUESTO 2024: INFLACIÓN DEL 70%, DÓLAR A $600 A FIN DE AÑO Y CRECIMIENTO DEL 2,5%La reducción del déficit fiscal con un pedido al Congreso para que reconsidere gastos que pudieran llevar al superávit, una inflación de 70% y un crecimiento económico de 2,5% constituyen los lineamientos con que fue elaborado el proyecto de Presupuesto para 2024, iniciativa que sobre el fin de este viernes envió el Poder Ejecutivo al Parlamento.El Gobierno prevé alcanzar un desequilibrio primario (antes del pago de intereses) de 1,9% del PIB en el año en curso, conforme con lo planteado en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. LEER MÁS .... ECONOMÍA
ECONOMÍA PUSO EN MARCHA FINANCIAMIENTO PARA IMPULSAR EMPRENDIMIENTOS DE LA INDUSTRIA 4.0La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Emprendedor, puso en marcha la nueva convocatoria de Emprendedoras/es para la Transformación Digital, un programa que a través de financiamiento directo no reembolsable respalda inversiones en las nuevas tecnologías de la industria 4.0 con el objetivo de fortalecer la productividad en MiPyMEs, cadenas de valor y sectores productivos estratégicos de la economía argentina. LEER MÁS ... ECONOMÍA
EL GOBIERNO PLANEA ADELANTAR CONVOCATORIA PARA DEFINIR EL AUMENTO DEL SALARIO MÍNIMOEl Gobierno planea sumar el adelantamiento de las deliberaciones del Consejo del Salario (CNS), para fijar la actualización del haber mínimo, a la batería de medidas anunciadas esta semana por el ministro de Economía, Sergio Massa. Ese ingreso llegó este mes a $118.000 con su última modificación. LEER MÁS ... NACIONALES (ECONOMÍA)
LA HISTÓRICA FÁBRICA DE COCINAS ESCORIAL INVIERTE USD 13 MILLONES PARA CONSTRUIR UN CENTRO DE DISTRIBUCIÓN INTELIGENTELa histórica fábrica de cocinas Escorial invierte USD 13 millones para construir un centro de distribución inteligente. La empresa se encuentra en un proceso de expansión que le permitió duplicar su producción y personal en los últimos 3 años. Hoy realiza la inversión más grande en sus 70 años de vida con apoyo de BICE y el programa CreAr del Ministerio de Economía. LEER MÁS ... ECONOMÍA Y FINANZAS
EL BANCO CENTRAL NO SUBE LA TASA DE PLAZOS FIJOSEl Banco Central (BCRA) decidió mantener sin cambios la tasa de política monetaria en 118% anual, a pesar de la disparada de la inflación, que subió 12,4% en agosto. Según la autoridad monetaria, "indicadores de alta frecuencia reflejan una desaceleración del ritmo de incremento del nivel general de precios desde el pico de la tercera semana de agosto, que se habría profundizado en lo que va de septiembre". LEER MÁS .... ECONOMÍA
SERGIO MASSA ANUNCIÓ LA DEVOLUCIÓN DEL IVA A ASALARIADOS Y MONOTRIBUTISTASEl ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la implementación del programa “Compre sin IVA”. Se trata de la devolución de este impuesto a jubilados, monotributistas, empleados en relación de dependencia y trabajadores de casas particulares. El beneficio comenzará a regir el lunes. Además, el candidato informó que los créditos para trabajadores por hasta $400.000 estarán a disposición desde la próxima semana. LEER MÁS .... ECONOMÍA
MASSA ANUNCIÓ INVERSIONES POR $4.800 MILLONES PARA POTENCIAR A LOS PARQUES INDUSTRIALES DE TODO EL PAÍSEl ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, encabezó un encuentro con representantes de parques industriales de todo el país, donde anunció un paquete de inversiones por cerca de $4.800 millones de pesos para mejorar la infraestructura y la productividad de 37 parques industriales. En el encuentro, que contó con la participación del secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, ministros de Producción provinciales e intendentes locales, se repasaron las distintas obras que, en el marco del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales, se están llevando adelante para impulsar la diversificación de las economías regionales, promover la generación de trabajo de calidad en las comunidades locales y aumentar las exportaciones. LEER MÁS .... ECONOMÍA
LA GRAN MAYORÍA DE LOS TRABAJADORES DEJARÍAN DE PAGAR GANANCIASSergio Massa se juntará con representantes de la CGT, CTA y autoridades de Diputados para elevar el monto mínimo no imponible sensiblemente por encima de la cifra que rige en la actualidad, lo que determinaría que la gran mayoría de los trabajadores que están comprendidos ahora en el tributo dejarían de abonarlo. LEER MÁS .... ECONOMÍA
ARGENTINA EXPORTA POR PRIMERA VEZ COMPONENTES NUCLEARES A CHINAArgentina exporta por primera vez componentes nucleares a China a través de la empresa Combustibles Nucleares Argentinos (Conuar), que concretó la venta de 10 tapones de blindaje para centrales nucleares chinas, informó este miércoles la Embajada argentina en ese país asiático. LEER MÁS .... ECONOMÍA
MASSA ANUNCIARÁ MEDIDAS PARA MONOTRIBUTISTAS Y AUTÓNOMOSIntegrantes del gabinete económico estudian la posibilidad de introducir modificaciones en las escalas del monotributo, particularmente en las más altas, cuyos topes implican la posibilidad de ingresar automáticamente al régimen de autónomos. LEER MÁS .... ECONOMÍA
EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR REGISTRÓ UNA SUBA DEL 12,4% EN AGOSTOEl Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 12,4% en agosto respecto de julio y un 124,4% en la medición interanual, con lo que acumula un alza de 80,2% en los primeros ocho meses del año, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). El dato había sido evaluado por el ministro de Economía, Sergio Massa, como "uno de los peores meses de los últimos 30 años producto de una imposición del FMI que golpea enormemente nuestra economía, como fue la devaluación más el impuesto PAIS”. LEER MÁS ..... ECONOMÍA
LANZARON CRÉDITOS SUBSIDIADOS PARA MIPYMES Y COOPERATIVAS DEL SECTOR AGROINDUSTRIALEl programa, que financiará hasta el 80% de los proyectos a una tasa fija del 49% anual, está destinado a la adquisición de herramientas, bienes de capital y nuevas tecnologías para las cadenas del ajo, lácteos, legumbres, cítricos dulces, olivícola, frutos secos y forestal. LEER MÁS ....
“GRACIAS AL PRODEPRO, EL 97% DE LAS EMPRESAS MEJORÓ SU PRODUCTIVIDAD Y EL 85% CONTRATÓ MÁS PERSONAL” El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, compartió un encuentro con empresas que a través del Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores (PRODEPRO) lograron mejorar su productividad, realizar inversiones en innovación, ganar nuevos mercados para sus exportaciones y generar empleo de calidad. Desde su lanzamiento, el programa asistió con más de $60.000 millones a 521 proyectos de inversión de 17 provincias: el 97% de las empresas logró mejorar su productividad; 95% aumentó sus ganancias, el 44% incrementó sus exportaciones y el 85% contrató más personal. LEER MÁS .... ECONOMÍA
EN AGOSTO, UNA FAMILIA PORTEÑA NECESITÓ $ 282.453 PARA CUBRIR LA CANASTA BÁSICA TOTALSegún informó la Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, es lo que necesitó un hogar compuesto por una pareja mujer y varón de 35 años de edad, ambos económicamente activos y propietarios de la vivienda, con dos hijos varones de nueve y seis años para no caer en la probreza. LEER MÁS .... ECONOMÍA
MASSA ANUNCIÓ QUE EL PISO DE GANANCIAS SUBE HASTA $1.770.000 A PARTIR DEL 1 DE OCTUBREEl ministro de Economía anunció el envío al Congreso Nacional de un proyecto de ley que "elimina la cuarta categoría para todos los trabajadores y jubilados de la Argentina". El piso del gravamen se actualizará de manera semestral. "Mi presidencia va a estar marcada por la recuperación del salario", aseguró. LEER MÁS .... NACIONALES (ECONOMÍA)
COMENZÓ LA EXPLORACIÓN DEL PRIMER POZO EN PALERMO AIKECon una inversión inicial estimada es de US$ 50 millones, el yacimiento considerado el segundo más importante después de Vaca Muerta tendrá una profundidad superior a los 3.000 metros y un potencial de producción 6,6 billones de barriles. YPF y la Compañía General de Combustibles (CGC) comenzarán en los próximos días con el primer pozo horizontal exploratorio en la formación de hidrocarburos no convencional de Palermo Aike, en el extremo sur de la provincia de Santa Cruz, cuyos resultados permitirán evaluar el potencial de producción comercial de gas y petróleo. LEER MÁS ..... ECONOMÍA
ARBA: BUSCAN EXTENDER LOS BENEFICIOS DE INGRESOS BRUTOS SIMPLIFICADO A 135 MIL MONOTRIBUTISTASCon el objetivo de sumar al Régimen Simplificado de Ingresos Brutos a contribuyentes de las categorías más bajas del Monotributo que todavía no se incorporaron al sistema, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires inició una campaña que hace foco en las ventajas de adherir a esa iniciativa que se puso en marcha hace dos años. Así, comercios y profesionales pasarán a pagar menos impuestos. LEER MÁS .... ECONOMÍA (LOS NÚMEROS DEL SUPERBLOQUE)
QUÉ IMPLICA EL INGRESO DE ARGENTINA Y CINCO PAÍSES MÁS A LOS BRICSDesde el año 2006, Brasil, Rusia, India y China vienen trabajando en conjunto para fortalecer su posición como economías emergentes y aumentar su protagonismo en el plano internacional. En el año2010, se aprobó la incorporación de Sudáfrica al grupo, expandiendo el bloque y consolidando el paradigma de cooperación sur-sur. La novedad más reciente fue la incorporación de 6países a partir del primero de enero de 2024. Estos países son Argentina, Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Etiopía. Con la incorporación de estos nuevos países, el bloque pasa a representar el 25,5% del PBI mundial. En cuanto a los datos demográficos, la población de los BRICS representa el 45% de la población mundial. LEER MÁS ... ECONOMÍA
MASSA CONVOCÓ A LA CGT, LA CTA Y AUTORIDADES DE DIPUTADOS PARA DEFINIR SOBRE GANANCIASAl encuentro fueron citados Héctor Daer, Hugo Moyano, Carlos Acuña, Sergio Palazzo, Hugo Yaski y gremios que representan a petroleros y aeronavegantes, además de las autoridades de la cámara baja. Más temprano, el Ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria analizó la eliminación del impuesto con su gabinete económico. LEER MÁS ... ECONOMÍA
EL BANCO CENTRAL SUMÓ CUATRO SEMANAS DE COMPRAS POR MONTO TOTAL DE US$1.320 MILLONESEl Banco Central cerró la jornada con compras por US$104 millones en el mercado único y libre de cambios (MULC), lo que determinó en el balance semanal un saldo positivo de US$195 millones. De esta manera, el organismo monetario lleva cuatro semanas completas de compras (19 ruedas consecutivas) que suman US$ 1.320 millones. LEER MÁS .... ECONOMÍA
MENDIGUREN EN SANTA FE: “¿USTEDES CREEN QUE NUESTROS COMPETIDORES VAN A SOSTENER ESTA POLÍTICA INDUSTRIAL?”El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, participó del encuentro en conmemoración por el Día de la Industria organizado por la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) y la Unión Industrial de Santa Fe (UISF) y aseguró que en las próximas elecciones se define “si vamos a continuar por un camino que tiene como eje la valorización productiva o volver a uno que tiene en el centro la valorización financiera”. Ante más de 550 industriales y dirigentes políticos y empresarios, Mendiguren destacó los números positivos del sector industrial argentino, repasó las distintas políticas productivas impulsadas por la cartera económica nacional que conduce Sergio Massa y pidió que en la campaña electoral se discuta el modelo productivo que necesita la Argentina: “¿Ustedes creen que nuestros competidores van a sostener esta política industrial?”. LEER MÁS ... ECONOMÍA
SOBERANÍA ENERGÉTICA: EL GOBIERNO APELARÁ EL FALLO POR YPF"Seguiremos defendiendo nuestra empresa estatal YPF frente a los fondos buitres", aseguró la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti. El Gobierno irá contra la resolución de la jueza Loretta Preska, quien determinó un resarcimiento por la expropiación y recuperación de la petrolera por parte del Estado en 2012. LEER MÁS .... |
|