SOCIEDAD
CONVIRTIERON EN LEY LA CREACIÓN DE CINCO UNIVERSIDADES NACIONALES
Se trata de la casa de estudios de Madres de Plaza de Mayo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; las del Delta, de Pilar y de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires; y la de Río Tercero, en la provincia de Córdoba. LEER MÁS ....
SOCIEDAD
EL PROYECTO DE FINANCIAMIENTO EDUCATIVO BUSCA CUMPLIR CON 190 DÍAS DE CLASE
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, aseguró este miércoles en la Cámara de Diputados que el proyecto de financiamiento educativo busca que haya 190 días de clase que se cumplan efectivamente y pidió establecer "mecanismos institucionales y acuerdos políticos para que eso se logre". LEER MÁS ...
SOCIEDAD
LUJÁN: ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZARÁ LA EDICIÓN 49 DE LA TRADICIONAL PEREGRINACIÓN
Como cada año se llevará a cabo una nueva edición de la clásica Peregrinación Juvenil a Luján. Se trata de una de las procesiones católicas más importantes de la Argentina, que esta vez se hará bajo el lema "Madre, estamos en tus mano. Danos fuerza para unirnos". LEER MÁS ....
SOCIEDAD
DESPUÉS DE 12 AÑOS, UN FALLO JUDICIAL HABILITÓ LA NAVEGACIÓN TURÍSTICA EN EL RIACHUELO
Un tramo del Riachuelo, que comprende 200 metros entre su desembocadura y el puente Transbordador Nicolás Avellaneda, volverá a ser navegable para la realización de un proyecto turistico, tras una resolución del Juzgado Federal Nº2 de Morón que hizo lugar a un pedido de los ministerios de Turismo nacional y porteño. “Habilitar la navegación, incluso en este pequeño tramo, es un paso muy importante para recuperar la relación de la sociedad con el río, visibilizar los avances y generar conciencia para sostener su cuidado”, destacó el presidente de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar), Martín Sabbatella. LEER MÁS ....
CAYÓ UN 30% LA CIFRA DE FALLECIDOS EN SINIESTROS
Este jueves, el Gobierno, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) que pertenece al Ministerio de Transporte, informó que la cifra de fallecidos en siniestros cayó un 30% en el período 2020-2023. “Se trata de una cifra alentadora que indica que el camino es el correcto, que vivimos en un país con un Estado que se ocupa de cuidarnos, pero de ninguna manera nos conforma“, declaró el jefe de la cartera de Transporte, Diego Giuliano. LEER MÁS ....
SOCIEDAD
QUÉ DICE EL INFORME DE LA AUTOPSIA AL CUERPO DE SILVINA LUNA: VIERON FORMACIONES NODULARES
En el informe, que tiene 47 páginas, las consideraciones médico legales establecieron que la muerte de Luna tiene "causas a determinar" y pidieron estudios complementarios. Allí se explica que se"observaron trombosis venosas y tromboembolismo pulmonar, en principio, idóneas para la producción del mecanismo mortal". LEER MÁS ....
LA ANSV RECORDÓ LA IMPORTANCIA DEL USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD Y APOYACABEZAS
Ante los repetidos accidentes viales, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) recordó la importancia del uso de los elementos de seguridad. Según la entidad, el cinturón de seguridad tiene como función principal sujetar y mantener al pasajero en su sitio, minimizar las heridas en caso de colisión, evitar que la persona salga despedida, que se golpee con elementos duros del interior y se desplace dentro del vehículo. LEER MÁS ....
SOCIEDAD
ELON MUSK DIJO QUE X PODRÍA APLICAR UNA PEQUEÑA CUOTA MENSUAL
La red social X (antes llamada Twitter) contempla aplicar una pequeña cuota mensual a sus usuarios, dijo el magnate y dueño de la plataforma, Elon Musk, al destacar la necesidad de combatir los bots generadores de contenido a partir de la acción de sistemas robotizados. Lo hizo durante una conversación que mantuvo en la noche del lunes con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien le planteó el problema del antisemitismo en Internet, y cómo su red social puede prevenir que utilicen bots para amplificar estos discursos. LEER MÁS ....
SOCIEDAD
SUSPENDIERON LA BÚSQUEDA DE LOS DOS MARPLATENSES DESAPARECIDOS EN MÁLAGA
La agencia de Salvamento Marítimo del gobierno de España informó este lunes que finalizaron, sin resultados, las operaciones de búsqueda de Emmanuel Soria y Maximiliano Ludvik, los dos marplatenses que desaparecieron frente a las costas de la localidad andaluza de Málaga tras ingresar al mar para practicar paddlesurf. LEER MÁS ....
SOCIEDAD
DÍA DEL ARQUEÓLOGO ARGENTINO: "LA ARQUEOLOGÍA NOS RECUERDA LO EFÍMEROS QUE PODEMOS SER LOS SERES HUMANOS"
Descubrir huellas, hallar arte rupestre en cuevas de difícil acceso y analizar elementos de los primeros ocupantes de lo que hoy es Argentina para comprender las sociedades en el pasado, lo que permite "accionar en el presente", es la síntesis de las tantas acciones que definen la labor de la y el arqueólogo, según lo explicó una profesional que trabaja en el Macizo del Deseado, en Santa Cruz, y en la meseta de Somuncurá, en Río Negro. "La arqueología no es una profesión, es un modo de vida, uno está constantemente relacionado con el campo y los lugares que va a investigar", comentó a Télam Virginia Lynch, licenciada en Antropología y doctora en Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). LEER MÁS ....
SOCIEDAD
INGRESÓ A DIPUTADOS EL PROYECTO QUE ELEVA LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, confirmó el ingreso a la Cámara de Diputados del proyecto de Ley de Financiamiento Educativo, que eleva la inversión del estado para el sector, y advirtió que para defender a la educación en el país hay que "mejorarla" y ello requiere de un "financiamiento continuo, seguro y suficiente". LEER MÁS ....
SOCIEDAD
BEATRIZ DIUK INVESTIGADORA DEL CONICET: "CUANDO LA ALFABETIZACIÓN NO SE LOGRA TIENE UN PESO EMOCIONAL ENORME"
"Para los chicos y chicas la alfabetización es uno de los grandes hitos del desarrollo porque es entrar al mundo de los adultos", indicó la profesora e investigadora del Conicet, en el marco del Día Internacional de la Alfabetización que se celebra este 8 de septiembre. La alfabetización es "uno de los grandes hitos del desarrollo" para niños y niñas y, cuando no se logra, "tiene un peso emocional enorme", advirtió la profesora e investigadora del Conicet especializada en la materia, Beatriz Diuk, en el marco del Día internacional de la Alfabetización que se celebra este viernes. LEER MÁS ...
SOCIEDAD
DÍA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIÓN: EL 97,6% DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES VA A LA ESCUELA EN ARGENTINA
El 97,6% de la población en edad escolar, constituida por 6.753.000 niñas y adolescentes (NNyA) de entre 4 y 17 años, asiste a un establecimiento educativo formal, un espacio clave para la alfabetización, mientras que el 2,4% restante, 163.000 niñeces y adolescencias, no asiste, según indicadores de condiciones de vida relevados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) durante el segundo semestre de 2022 en 31 aglomerados urbanos a través de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). LEER MÁS ....
SOCIEDAD
POR PRIMERA VEZ, ARGENTINA DESTINÓ A LA SALUD MENTAL EL 10% DEL PRESUPUESTO SANITARIO
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunciaron que por primera vez el Gobierno nacional destinó a la salud mental más del diez por ciento del presupuesto sanitario, cumpliendo con lo establecido en la Ley 26.657. "Cumplimos con el objetivo de llegar al 10 por ciento del presupuesto de salud, obviamente teniendo una mirada mucho más integral y amplia", informó el jefe de ministros durante el cierre del Primer Encuentro Nacional de Salud Mental, que se llevó a cabo esta semana en el predio de Tecnópolis, ubicado en el partido bonaerense de Vicente López. LEER MÁS ....
SOCIEDAD
LA UNESCO PIDE REGULAR EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LAS ESCUELAS
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) instó este jueves a los Estados que forman parte a establecer normas sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en las escuelas, y consideró que reemplazar a profesores con este tipo de programas puede afectar "el bienestar emocional de los niños y hacerlos más vulnerables a la manipulación". LEER MÁS ....
SOCIEDAD
SE REGISTRARON MÁS DE 200 MUERTES DE LOBOS MARINOS EN CHUBUT EN LOS ÚLTIMOS 17 DÍAS
El director de fauna y flora de Chubut, Fernando Bersano, informó este jueves que "se contaron aproximadamente 210 ejemplares de lobos marinos muertos en distintos puntos de las costas de la provincia de Chubut en los últimos 17 días", aunque solo una parte de esos decesos pueden se adjudicados a la influenza aviar. LEER MÁS ...
SOCIEDAD
CURIOSIDADES: ¿POR QUÉ LAS TAPAS DE LAS ALCANTARILLAS SON REDONDAS?
Las tapas de las alcantarillas son una parte integral del sistema de alcantarillado que podemos observar y están instaladas en todas las ciudades. Esto se debe a que protegen a las personas y los vehículos de caídas accidentales en la abertura, y evitan que objetos, animales o desechos entren en las alcantarillas y causen obstrucciones o daños. Además, están diseñadas con una textura antideslizante para evitar resbalones y caídas, lo que hace que sean más seguras para los peatones y los conductores de vehículos.Ahora, ¿Alguna vez te pusiste a pensar en por qué son redondas? LEER MÁS ....
NACIONALES
LA IGLESIA HIZO UNA MISA EN DESAGRAVIO AL PAPA Y REMARCÓ LA IMPORTANCIA DEL ESTADO
Con presencia de dirigentes políticos y gremiales, la Iglesia argentina organizó este martes en el barrio porteño 21-24 una misa "en desagravio por los ultrajes" a la figura del papa Francisco por parte del candidato de ultraderecha Javier Milei (La Libertad Avanza), en la que advirtió sobre sus declaraciones en contra de la "justicia social" y subrayó la importancia de la presencia del Estado que "con inteligencia acompaña el crecimiento y desarrollo" de los sectores vulnerables. LEER MÁS ....
SOCIEDAD
EL SMN DECLARÓ OFICIALMENTE LA PRESENCIA DE "EL NIÑO" EN ARGENTINA
La llegada a nuestra región del evento climático relacionado con el calentamiento del océano Pacífico oriental se traducirá en un aumento de la frecuencia y la intensidad de las precipitaciones en gran parte del centro-este y norte argentino, especialmente en Entre Ríos, Santa Fe y Misiones. LEER MÁS ...
SOCIEDAD
GRIPE AVIAR EN LOBOS MARINOS: "NUNCA ANTES SE VIO" UNA AFECTACIÓN DE ESTA MAGNITUD
Según palabra de especialistas, el contagio de más de un centenar de "lobos marinos de un pelo" con gripe aviar a partir del contacto con aves migratorias infectadas generó alertas en autoridades que advierten que "el riesgo de transmisión a humanos es bajo", aunque señalaron que "nunca antes se vio" una afectación de esta magnitud a esa especie al tratarse de una variante del virus "altamente patógena". Se trata de los primeros casos registrados en Argentina en los que la gripe aviar se traslada de las aves a mamíferos, en particular a lobos marinos de un pelo (Otaria flavescens. LEER MÁS ....
PARTIDO DE LA COSTA (SAN CLEMENTE)
LIBERARON A UNA "TORTUGA CABEZONA" QUE FUE ATRAPADA EN UNA RED DE PESCA
Una "tortuga cabezona" de 50 kilos que había sido atrapada en redes de pesca en aguas de la Bahía Samborombón, provincia de Buenos Aires, regresó al mar desde las playas de San Clemente del Tuyú luego de permanecer poco más de un mes en observación en el Centro de Rescate de la Fundación Mundo Marino. LEER MÁS ....
SOCIEDAD
ESPECTÁCULO NATURAL LA SUPERLUNA AZUL DE AGOSTO: UN FENÓMENO CELESTIAL PARA NO PERDERSE
La noche del 30 al 31 de agosto será posible contemplar una superluna azul, un espectáculo celestial que ocurre una vez en 10 años en promedio. A diferencia de otros fenómenos celestiales, todos en la Tierra tendrán la oportunidad de ver la superluna azul en el cielo nocturno. Desde la NASA recomiendan usar prismáticos o un telescopio para ver mejor la textura del satélite natural. La agencia espacial estadounidense precisó que, desde la década de 1940, el término luna azul se ha utilizado para la segunda luna llena en un mes calendario. El pasado 1 de agosto ya se contempló la primera luna llena y la segunda llega precisamente en la noche de este miércoles. LEER MÁS ....
SOCIEDAD
UNA ADOLESCENTE DE MISIONES FUE SELECCIONADA ENTRE LOS 10 MEJORES ESTUDIANTES DEL MUNDO
Una adolescente que cursa el quinto año en una escuela técnica de Misiones e impulsa un proyecto para disminuir la barrera de desinformación fue seleccionada este miércoles entre los diez finalistas del Global Student Prize 2023, en la tercera edición del premio internacional que reconoce a los mejores estudiantes del mundo, y es la primera mujer argentina en serlo. LEER MÁS ....
SOCIEDAD
LA LEYENDA DETRÁS DE LA TORMENTA DE SANTA ROSA
La tormenta de Santa Rosa tal como la conocemos es básicamente un temporal importante que suele ocurrir entre los últimos 5 días de agosto y los primeros 5 de septiembre, y que tiene que ver con las primeras masas de aire cálido que comienzan a chocar con los frentes fríos, al acercarse la Primavera. LEER MÁS ....
SOCIEDAD
ECONOMÍA DISPUSO QUE LOS IMPUTADOS EN ROBOS O VANDALISMO CONTRA SUPERMERCADOSPERDERÁN SUS PLANES SOCIALES
Mientras continúan las recomendaciones para evitar la proliferación de noticias falsas en torno a la difusión de imágenes sensibles sobre hechos vandálicos en comercios, Sergio Massa avanzó en una medida contra aquellas personas que quedaron imputadas por la ola de robos de la última semana: dejarán de percibir sus planes sociales. LEER MÁS ....
SOCIEDAD
UNA ENCUESTA REVELÓ CUÁLES SON LAS DROGAS MÁS CONSUMIDAS EN EL PAÍS
Alcohol (66,2%), tabaco (25,6%), marihuana (13,8%), tranquilizantes (6,9%) y cocaína (0,6%) son, en ese orden, las drogas más consumidas por los cerca de 30 mil argentinos que eligieron responder la encuesta en 31 centros urbanos del país. LEER MÁS ....
FUENTE: OBISPADO DE MAR DEL PLATA
INVITACIÓN A LA PAZ Y LA PACIFICACIÓN MONS. UN PEDIDODE GABRIEL MESTRE OBISPO ADMINISTRADOR DE LA DIÓCESIS DE MAR DEL PLATA
En el marco de las situaciones difíciles, que a nivel económico y social se vive en nuestra Patria, los ciudadanos debemos buscar por todos los medios caminos de justicia en paz y pacificación. Respetando las leyes tenemos que procurar el bien común cuidando a los más pobres y necesitados. La situación de los llamados saqueos no ayuda a nadie. Por estar fuera de la ley terminan dañando el tejido social y no favoreciendo de forma permanente los derechos de los más postergados. Como nos dice el Papa Francisco, la cultura del diálogo y del encuentro junto a la amistad social son los caminos para construir en serio la Patria de hermanos que nos merecemos todas y todos los argentinos. LEER MÁS ....


COMO UN REGUERO DE PÓLVORA SE MULTIPLICARON SAQUEOS A SUPERMERCADOS Y OTROS COMERCIOS MENORES EN DISTINTAS PROVINCIAS Y EN LA CAPITAL
“recuperación de alimentos” o acciones de desesperación de los más humildes cuando estos padecen hambre y carencias de todo tipo. Estos últimos días, primero en Mendoza, luego en Río Cuarto (Córdoba) y este martes en varios sitios del Gran Buenos Aires y la Capital (barrio de Flores, por ejemplo), grupos de personas penetraron en algunas grandes superficies y se llevaron lo que encontraron, sobre todo alimentos. Otros comercios menores también sufrieron el ataque y eso obligó que la mayoría bajara las persianas. La policía actuó en varias ocasiones, tirando balas de goma o gases y se produjeron múltiples detenciones. LEER MÁS ....
SOCIEDAD
"HAY QUE RESPETAR EL DERECHO A SER OÍDOS DE NIÑAS Y NIÑOS"
Cada tercer domingo de agosto se celebra el Día de las Infancias en el país. Es una fecha para agasajar con regalos y actividades a los más chicos/as pero también una gran oportunidad para reflexionar sobre sus derechos como ciudadanos/as. Facundo Hernández, defensor adjunto de los derechos de niñas, niños y adolescentes de la Nación, se expresó sobre las vulneraciones que afectan a los menores de edad y los grandes retos que tienen en el organismo. LEER MÁS ....
SOCIEDAD (EL TIEMPO EN EL PAÍS)
ALERTA POR NEVADAS EN NEUQUÉN Y POR VIENTOS EN BUENOS AIRES, CABA Y MENDOZA
Rige un alerta naranja por nevadas para la zona de la cordillera de Malargüe y de San Rafael, en Mendoza, y la de Aluminé, de Chos Malal, de Loncopué, de Minas, de Picunches y de Ñorquín, en Neuquén. Y otro amarillo por vientos para toda la Ciudad de Buenos Aires y parte del territorio bonaerense. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió la mañana de este sábado un alerta naranja por nevadas para la zona cordillerana de Mendoza y Neuquén y otro de nivel amarillo por vientos para gran parte de la provincia de Buenos Aires, CABA, Neuquén y Mendoza; mientras que en San Juan y La Rioja es por viento Zonda. LEER MÁS ....
SOCIEDAD
CIENCIA ARGENTINA: LA CONAE FINALIZÓ LA ETAPA DE PRUEBA DE PANELES SOLARES DEL SATÉLITE SABIA-MAR
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), junto a la Comisión Nacional de Energía Atómica (Cnea) y a las empresas VENG e INVAP, finalizaron una nueva prueba de dos de los cuatro paneles solares que llevará a bordo la misión satelital Sabia-Mar, que se enfocará en el estudio de los mares a nivel global, especialmente en las regiones costeras de la Argentina y Sudamérica, se informó este viernes. LEER MÁS ....
SOCIEDAD
MASIVA MARCHA EN DEFENSA DEL DESARROLLO SOBERANO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
Una multitud de científicos, investigadores, docentes y estudiantes universitarios se concentró este viernes en la explanada del ministerio de Ciencia, en el barrio porteño de Palermo, para respaldar las políticas públicas de desarrollo del conocimiento frente a las declaraciones del candidato presidencial Javier Milei que propuso cerrar esta cartera y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). LEER MÁS ....
SOCIEDAD
DE BARBIJOS A SATÉLITES: QUÉ HACE LA CIENCIA ARGENTINA
El barbijo Atom Protect, el kit diagnóstico de test rápido Covid, el desarrollo de la vacuna argentina contra el coronavirus Arvac Cecilia Grierson -que se encuentra en la fase 3 de los ensayos clínicos- y el satélite SAOCOM 1B son algunos de los aportes realizados por el sistema científico y tecnológico argentino en los últimos años, el "tercer sector de exportación" que el año pasado produjo "siete mil millones de dólares", destacó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus. LEER MÁS ...
SOCIEDAD
SEGÚN LA OVD LAS DENUNCIAS POR VIOLENCIA DOMÉSTICA SUBIERON UN 14% RESPECTO DEL 2022
La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) recibió un promedio de 30 denuncias diarias en el primer trimestre de este año, lo que implica un aumento del 14% respecto del mismo período de 2022, informó el organismo. El total de denuncias fueron 2.761 y hubo 4.043 personas afectadas ya que una denuncia puede incluir a varias personas. Ante esto, la Justicia Civil ordenó 8.433 medidas preventivas urgentes, como prohibición de contacto o de acercamiento a la persona denunciante, entre otras, y otorgó 843 botones antipánico. LEER MÁS .....
NACIONALES (AMBIENTE)
ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS: UN IMPACTO SUBESTIMADO
Si escuchamos hablar de ardillas, algas o caracoles, posiblemente no sea su peligrosidad el primer atributo que venga a nuestra mente y, si bien es cierto que en general no son directamente peligrosas para los humanos, ¿qué sabemos de los riesgos que algunas especies, de apariencia inofensiva o carismática, implican para nuestros ecosistemas? ¿Se toman las medidas necesarias para controlar y registrar el alcance de este daño? En línea con estos interrogantes, la Auditoría General de la Nación evaluó al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MAyDS) en su gestión de la Estrategia Nacional de Especies Exóticas Invasoras (EEI). LEER MÁS ...
SOCIEDAD
SANGRIENTO DUELO CRIOLLO DURANTE UNA JINETEADA EN CHACO TERMINÓ CON UN MUERTO
Un hombre fue detenido este domingo tras asesinar a puñaladas a otro durante un duelo criollo mientras participaban de una jineteada celebrada en la localidad de Puerto Vilelas, en Chaco. El incidente ocurrió en horas de la tarde en un predio situado en avenida San Martín y Colón, de esa localidad situada a diez kilómetros de Resistencia, informó el sitio del diario Norte. Alrededor de las 17.30, en medio del evento gauchesco, dos jinetes comenzaron a discutir e iniciaron un duelo criollo, en el que se agredieron con armas blancas. El enfrentamiento terminó cuando uno de los contendientes recibió heridas graves heridas. El hombre, identificado como Oscar Enciso, de 49 años, murió a los pocos minutos. LEER MÁS ...
SOCIEDAD: 8 de agosto, Día Internacional del Gato
LAS TRES ENFERMEDADES MÁS COMUNES EN LOS GATOS
Los gatos son animales tan queridos y particulares que las personas celebran su día tres veces al año. Una de estas fechas, gracias a la iniciativa de IFAW (Fondo Internacional para el Bienestar Animal), es el 8 de agosto, dedicado a concientizar sobre el bienestar, cuidado y protección que necesitan estos queridos felinos. El objetivo principal de esta celebración es asegurar su salud y desarrollo, pudiendo prevenir las enfermedades más comunes. Por eso, los especialistas comentan cuáles son las claves para tener a estas mascotas sanas. LEER MÁS ...
SOCIEDAD
EL PUEBLITO DE LA PUNA QUE COMPITE POR SER EL MEJOR DEL MUNDO
En la Puna catamarqueña hay un hermoso pueblo de origen preincaico y apenas 400 habitantes que está ubicado en una reserva de biósfera y está compitiendo por ser uno de los mejores del mundo en el marco de la competencia denominada “Best Tourist Villages” que es organizada por la Organización Mundial del Turismo (OMT). LEER MÁS .
Sociedad: 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas
LA GENÉTICA, UNA ALIADA PARA DESCUBRIR NUESTRAS RAÍCES INDÍGENAS
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, buscamos visibilizar su identidad, su relevancia y cuál es su legado genético en nuestro país. Según el Banco Mundial, los pueblos indígenas son diferentes grupos sociales y culturales que comparten vínculos ancestrales colectivos con la tierra y los recursos naturales donde viven, ocupan o desde los cuales han sido desterrados. LEER MÁS ....

FUENTE: Obispado de Mar del Plata
JUNTO A SAN CAYETANO PEDIMOS PAZ, SALUD, PAN Y TRABAJO
El próximo 7 de agosto celebramos a San Cayetano con Misas y la tradicional procesión a las 15hs presidida por el padre Gabriel, arzobispo electo de La Plata, en el Santuario de San Cayetano. Bajo el lema de este año 2023, “Junto a san Cayetano, pedimos paz, salud, pan y trabajo” se realizarán las tradicionales fiestas patronales en honor a San Cayetano, un sacerdote fiel y justo, que busca restaurar en los demás la dignidad de los hijos de Dios y en la sociedad la instauración de la Paz, la Salud, el Pan y el Trabajo. Por ello es nuestro modelo de vida e intercesor ante Dios. Será esta la última fiesta de San Cayetano en Mar del Plata que preside el padre Gabriel antes de tomar posesión como Arzobispo en La Plata. LEER MÁS ....
SOCIEDAD
SAQUEARON UN CAMIÓN CON MÁS DE 23 MIL KILOS DE CARNE QUE VOLCÓ EN LA RUTA
Un camión que transportaba más de 23 mil kilos de carne volcó en la ruta, luego de que el conductor perdiera el control del mismo, y los vecinos saquearon el rodado de gran porte en San Luis. El hecho se produjo durante este jueves a la madrugada en la Autopista de las Serranías Puntanas, a la altura de la localidad de Fraga. Fue alrededor de las 2.30, cuando el Mercedes Benz color blanco impactó cerca del kilómetro 728 y causó un fuerte estruendo, el cual alertó a los habitantes de la zona. LEER MÁS ...
SOCIEDAD
LLEGÓ LA NIEVE A LAS CUMBRES DE LA COMARCA SERRANA BONAERENSE
Las redes sociales se vieron colmadas de imágenes, en la tarde de este jueves, de vecinos y turistas de Sierra de la Ventana y Villa Ventana que disfrutaban de estas vacaciones de invierno frente al imponente y celebrado marco natural. El fenómeno climático tan esperado por vecinos y turistas, finalmente llegó a la Comarca Serrana, con la cumbre de varios Cerros en Sierra de la Ventana que poco a poco van cubriéndose de nieve. LEER MÁS ....
SOCIEDAD 26 de julio, Día de los Abuelos
ABUELOS Y NIETOS: ¿POR QUÉ ES UN VÍNCULO TAN ESPECIAL?
Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos con el fin de destacar su rol en la sociedad: cuidan, educan y transmiten amor y conocimientos a sus nietos. En el marco de esta fecha, queremos destacar qué cosas tenemos en común con nuestros abuelos. Si bien lo que determina cuánto nos parecemos a ellos es de origen multifactorial, se puede mencionar algunas características que tienen influencia genética. El ADN (acrónimo de “ácido desoxirribonucleico”) es una molécula que se encuentra en el interior de las células de nuestro cuerpo, organizada en estructuras largas llamadas cromosomas, que contienen la mayor parte de la información genética. LEER MÁS ....


FUENTE: FEMEBA
VALOR DE LA CONSULTA MÉDICA Y LA DEUDA DE IOMA
Ante declaraciones del presidente del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) denunciando que los valores netos de los honorarios médicos correspondientes a la consulta básica informados por FEMEBA, no se corresponden con lo convenido con nuestra entidad, nos vemos en la obligación de ratificar los valores expuestos en el primer comunicado. A esos efectos, le recordamos al titular del IOMA que entre el estado nacional y el estado provincial se quedan con el 38,5% del monto nominal de 2.051 pesos al que él hace alusión, y que otros descuentos de ley suman un 5% adicional, por lo que el valor de 1.158 pesos es una cuestión puramente matemática que no admite discusión, salvo que el presidente del Instituto no esté al tanto de la pesada carga impositiva que el gobierno ejerce sobre los honorarios médicos.. LEER MÁS ....
SOCIEDAD
WHATSAPP REEMPLAZARÁ LOS "ESTADOS" POR UNA NUEVA FUNCIÓN
Meta, la empresa propietaria del servicio de mensajería más popular, anunció que la novedad se denominará "actualizaciones". Una de las características más destacadas de esta actualización es la incorporación de la opción de “suscribirse a canales” sin necesidad de revelar información personal, tales como el número de teléfono o la identificación. LEER MÁS ....
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
LISE MEITNER: LA HISTORIA DE LA "MADRE DE LA BOMBA ATÓMICA"
En días en que se la industria cinematográfica pone en boca universal el nombre Oppenheimer vale mencionar, muy en especial un 20 de julio –como se comprenderá más adelante-, a quien el sensacionalismo estadounidense denominó “la madre de la bomba atómica”, o, con cierta socarronería “la madre judía de la bomba atómica”. Nadie más que la propia Lise Meitner quería correrse de ese mote, más allá de lo desafortunado, irreal. Precisamente ella que había rechazado una y otra vez unirse al Proyecto Manhattan. LEER MÁS ....
EN PLENO JULIO LA TEMPERATURA SE ACERCARÁ A LOS 30 GRADOS EN BUENOS AIRES
El cambio climático es una realidad, de otra manera no se puede explicar que en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense estén previstos días con marcas térmicas más cercanos a la primavera que al invierno. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para el fin de semana que se viene, el del 22 y 23 de julio, calor en toda la zona del AMBA. LEER MÁS ....
SOCIEDAD
ARGENTINA ES EL PAÍS CON MAYOR INCIDENCIA DE TELETRABAJO PARA EMPRESAS DEL EXTERIOR.
Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, llevó a cabo un estudio a modo de Termómetro Coyuntural, del que participaron 112 empresas. El objetivo es aportar datos actualizados del mercado laboral argentino, que sirvan de referencia a las empresas, a la hora de tomar decisiones respecto a salarios y beneficios, en el marco de un escenario cambiante desde la perspectiva de las remuneraciones, generado por el gran impacto de la inflación. LEER MÁS ....
SOCIEDAD
MONITOREAN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE MEDICAMENTOS HERBARIOS PARA PACIENTES ONCOLÓGICOS
El equipo técnico de la Dirección Nacional de Investigación Estratégica de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (Anlap) visitó hoy la Universidad Nacional del Sur (UNS) en el marco del monitoreo de los proyectos de investigación y desarrollo de medicamentos herbarios que recibieron financiamiento del organismo mediante las convocatorias a proyectos de inversión en producción pública de medicamentos 2021, entre ellos "Betaglucanos para pacientes oncológicos" que tiene como objetivo mejorar su calidad de vida, se informó oficialmente. LEER MÁS ....
SOCIEDAD
¿ALIADA O ENEMIGA?: LOS DESAFÍOS DE EDUCAR EN TIEMPOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Con la llegada del chat GPT y otras formas de IA, el mundo de la educación y el aprendizaje cambió. Dos especialistas en informática y tecnología educativa reflexionan sobre la misión de los docentes y los beneficios y desafíos que estos desarrollos pueden traer al aula. Todos los cambios pueden generar miedo e incomodidad. En los últimos tiempos, la tecnología avanzó de forma tan vertiginosa que estos sentimientos se hacen presentes en muchas esferas de la vida. El área educativa no está exenta y, para alegría de muchos y preocupación de otros tantos, la inteligencia artificial llegó para quedarse. LEER MÁS ....
ALCOHOL CERO, EN PROVINCIA ES LEY


SANTA ELENA - PINAMAR
Teléfono de contacto: 02254 - 490017

WebPin

CORREO PARA LECTORES: elcarterodepinamargmail.com.


EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Lunes 02 de Octubre de 2023 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ