SOCIEDAD
ORGANISMOS QUE NUCLEAN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD REALIZARÁN UNA NUEVA MARCHA EN REPUDIO AL GOBIERNO
Agrupaciones que nuclean a personas con discapacidad realizarán, mañana miércoles, una nueva marcha en las inmediaciones del Congreso de la Nación, donde se manifestarán en contra de los múltiples recortes en el sector, del ajuste que lleva adelante la gestión del presidente Javier Milei y para exigir la declaración de la Emergencia Nacional en Discapacidad. A esta convocatoria se suman prestadores de servicios y colectivos aliados, frente al Anexo del Congreso de la Nación, con el fin de impulsar “de manera urgente” la aprobación del proyecto de ley que declara la Emergencia Nacional en Discapacidad en todo el país, hasta el 31 de diciembre de 2027. ..LEER MÁS ....
SOCIEDAD
EN LA BÚSQUEDA DE MEJORES VÍNCULOS EL FUTURO DE INTERNET YA NO ES SOCIAL, ES COMUNITARIO: UNA ENCUESTA REVELA CÓMO CAMBIAMOS NUESTRA FORMA DE CONECTAR
El entusiasmo inicial por las grandes plataformas digitales se desvanece. En Estados Unidos, una reciente investigación realizada por The Verge, Vox Media y Two Cents Insights reveló que la mayoría de las personas ya no confía en los gigantes tecnológicos ni siente que las redes sociales les representen. Por el contrario, buscan espacios más íntimos, seguros y humanos: comunidades pequeñas donde el contenido, la confianza y la autenticidad sean el eje. El estudio que compartió el boletín de Proyecto451, encuestó a más de 2.000 personas adultas representativas de la población estadounidense y arrojó datos reveladores. ....LEER MÁS ....
NACIONALES (SOCIEDAD)
FUERTE MENSAJE SOCIAL EN EL JUEVES SANTO: LA IGLESIA LAVÓ LOS PIES DE JUBILADOS Y PIDIÓ UNA JUBILACIÓN DIGNA
En una señal directa al gobierno de Javier Milei y al conjunto de la dirigencia política, la Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados, en un gesto de denuncia por la crítica situación social que atraviesan. La acción, impulsada por curas villeros y sacerdotes de barrios populares, contó con el respaldo del arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, y se replicó en templos de todo el país. “Queremos reconocer su dignidad, que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos" ....LEER MÁS ....
SOCIEDAD
DISCAPACIDAD EN CRISIS: LA OTRA EMERGENCIA QUE NADIE ATIENDE
Familias, personas con discapacidad y prestadores se movilizaron ayer lunes 14 de abril en Plaza de Mayo para exigir el cumplimiento de leyes vigentes, el pago de prestaciones y la actualización de aranceles. Denuncian un abandono total por parte del Estado. La protesta se replicará en otras provincias como Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Corrientes, bajo una consigna común: exigir el cumplimiento de las leyes 22.431 (que establece el sistema de protección integral de los discapacitados) y 24.901 (que regula el sistema de prestaciones básicas). ....LEER MÁS ....
SOCIEDAD
DÍA DEL INVESTIGADOR CIENTÍFICO: ASEGURAN QUE EL DAÑO QUE ESTÁ AFECTANDO A LA CIENCIA “SE ASEMEJA AL DE UN PAÍS EN GUERRA”
Lejos de haber una celebración por el Día del Investigador y la investigadora científica, el panorama en ciencia y tecnología es cada vez más complejo. La paralización de programas de financiamiento, la reducción de becas y el deterioro en los ingresos de becarios son algunos de los elementos que conforman un escenario crítico. “Es un cóctel explosivo”, aseguró a la Agencia CTyS-UNLaM Santiago Liaudat, docente e investigador de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y referente de la Mesa Federal por la Ciencia y la Tecnología. Para Liaudat, el sector más golpeado es el de los jóvenes investigadores, que se ven perjudicados por el retraso en el valor de las becas de formación doctoral y posdoctoral. ...LEER MÁS ....
SOCIEDAD
SAN CLEMENTE DEL TUYÚ: EXTENSA RECUPERACIÓN Y UN EMOTIVO REGRESO AL MAR DE UN PINGÜINO REY
Tras ser rescatado con múltiples heridas —probablemente causadas por el ataque de perros—, un pingüino rey (Aptenodytes patagonicus) regresó al mar el pasado lunes 7 de abril, luego de atravesar un proceso de rehabilitación que se extendió por más de seis meses en la Fundación Mundo Marino. ...LEER MÁS ....
SOCIEDAD
DESARROLLO SOSTENIBLE EN ALERTA: NINGÚN PAÍS LOGRARÁ CUMPLIR LOS ODS PARA 2030
Ningún país cumplirá con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para el año 2030. Así lo demostró un equipo de investigadores de distintas partes del mundo que reunió la Universidad Nacional de México (UNAM), para utilizar herramientas de Machine Learning (Inteligencia Artificial), y estudiar el comportamiento de los países en materia de políticas de desarrollo. Se trata del estudio “Visiones sostenibles: perspectivas de aprendizaje automático no supervisado sobre los objetivos de desarrollo global”, publicado en la revista Plos One que concluyó que los ODS están relacionados entre sí y no pueden pensarse de manera aislada. De esta forma, afirman que la Agenda 2030 debe ser analizada en profundidad para ser efectivamente alcanzada. ...LEER MÁS ....
SOCIEDAD
¿CUÁNTA AGUA SE ESCONDE DETRÁS DE UNA IMAGEN CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL?
La inteligencia artificial generativa nos permite hacer magia con palabras e imágenes. En segundos, un prompt se transforma en una escena estilo Studio Ghibli, un retrato surrealista o una portada de disco imaginaria. Pero esa aparente inmediatez tiene un costo: crear una sola imagen con IA puede consumir el equivalente a medio litro de agua. El dato no es un capricho ni un invento para asustar. Según el profesor Shaolei Ren, de la Universidad de California en Riverside, 10 a 50 prompts de IA generativa consumen alrededor de 500 mililitros de agua, principalmente debido a los sistemas de refrigeración de los centros de datos que procesan estas consultas. ...LEER MÁS ...
SOCIEDAD
EL DESAFÍO DE LAS MUJERES EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
En Argentina, apenas el 1% de las personas que trabajan en obra son mujeres. El dato surge del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC). Al respecto, Grow- Género y Trabajo y Zoomadoras, realizaron un informe en el que analizan el impacto de las capacitaciones en la construcción para mujeres. En un rubro históricamente masculinizado, los estereotipos de género, las barreras económicas y simbólicas, y la falta de políticas públicas efectivas generan obstáculos que dificultan su ingreso y permanencia. ...LEER MÁS ....
SOCIEDAD
ENCONTRARON EL CUERPO DE PILAR HECKER, UNA DE LAS NENAS DESAPARECIDAS EN EL TEMPORAL DE BAHÍA BLANCA
El cuerpo de una menor fue hallado este domingo en la zona de Baterías de la Armada Argentina, y las autoridades sospechan que se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que permanecía desaparecida desde el devastador temporal que azotó a Bahía Blanca el 7 de marzo pasado. Según informa la Agencia Noticias Argentinas con información de La Nueva, la fiscal Marina Lara se trasladó al lugar del hallazgo para constatar la situación y comenzar con las diligencias de rigor. ...LEER MÁS ....
SOCIEDAD
HUBO 80 FEMICIDIOS EN ARGENTINA DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2025
De ese total, 77 corresponden a femicidios directos y vinculados de mujeres y niñas, mientras que los tres restantes fueron femicidios vinculados de varones adultos. Entre los datos más impactantes del informe se destaca que 63 niñas y niños quedaron sin madre, y que casi la mitad de ellos (48%) son menores de edad. Además, en el 59% de los casos, el agresor era la pareja o expareja de la víctima. Una vez más, se confirma que el lugar más peligroso para una mujer en situación de violencia sigue siendo su propio hogar: el 65% de los femicidios ocurrieron en la vivienda de la víctima o en la compartida con el agresor. ...LEER MÁS ...
SOCIEDAD
PREOCUPACIÓN POR LA VIOLENCIA POLICIAL CONTRA LA PRENSA EN LAS MANIFESTACIONES POR LOS JUBILADOS
Un nuevo accionar represivo durante la manifestación por los jubilados frente al Congreso Nacional dejó como saldo a un trabajador de prensa herido, intensificando las críticas hacia el Gobierno de Javier Milei y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El incidente se suma a una serie de agresiones que ponen en jaque la libertad de prensa en nuestro país.​ ....LEER MÁS ....
SOCIEDAD
UN 2 DE ABRIL, HACE A 100 AÑOS ALBERT EINSTEIN VISITABA LA PLATA
La Plata era una ciudad nueva, la capital de la provincia de Buenos Aires se fundó en 1882. Su Universidad era aún más reciente, databa de 1897. Sin embargo, en 1925 tuvo una visita de renombre internacional: el físico Albert Einstein pasó una tarde en la ciudad de las diagonales el 2 de abril de ese año. El paseo se dio en el marco de un viaje que el autor de la Teoría General de la Relatividad realizó en Argentina. Brindó una serie de conferencias en la Universidad de Buenos Aires y además de La Plata recorrió Córdoba. ...LEER MÁS ....
SOCIEDAD
POBREZA: LA ESTADÍSTICA BAJA PERO UNA LIMITACIÓN METODOLÓGICA IMPIDE CAPTURAR SU VERDADERA DIMENSIÓN
Este lunes el Indec publicará los datos de pobreza del segundo semestre de 2024, que significarán una baja en la cantidad de personas que están en esa situación. Mientras el Gobierno celebra, especialistas y referentes sociales advierten que detrás del número hay más precariedad, sobretrabajo y exclusión estructural. ...LEER MÁS ...
SOCIEDAD
EL FIN DE LA MORATORIA PREVISIONAL Y LA CONDENA A LA POBREZA
El gobierno nacional no prorrogó la vigencia de la Ley 27.705 de moratoria previsional y venció el pasado 23 de marzo. El texto de la ley, sancionada durante el gobierno de Alberto Fernández, establecía una vigencia de 2 años prorrogables por igual período. Luci Cavallero, doctora en ciencias sociales, explicó que “la eliminación de la moratoria previsional va a generar que 7 de cada 10 hombres no se puedan jubilar y 9 de cada 10 mujeres”. Además, agregó: “a las empresas se les perdona tener trabajo no registrado, y a las personas que sufren la no registración se las penaliza impidiéndoles la jubilación”. ...LEER MÁS ....
SOCIEDAD
UNO DE CADA DOS CHICOS NO ENTIENDE LO QUE LEE
Argentinos por la Educación detalla en su “4to Informe de Monitoreo – Evaluación” que uno de cada dos chicos no entiende lo que lee y por qué es importante evaluar a cada institución. En el marco de la Campaña Nacional por la Alfabetización #QueEntiendanLoQueLean elaborado por el Observatorio de Argentinos por la Educación, con autoría de María Sol Alzú, Leyre Sáenz Guillén y Victor Volman, realizado en el marco de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada por Argentinos por la Educación y con más de 200 ONGs, se relevaron las evaluaciones que se les toman a los estudiantes para mejorar la lectura y escritura, a través de un cuestionario online que respondieron Nación y 22 provincias. ...LEER MÁS ....
SOCIEDAD
NEGACIONISMO DEL CAMBIO CLIMÁTICO POR LAS INUNDACIONES EN BAHÍA BLANCA: “LAS CAUSAS DEL DESASTRE EXCEDEN AL AGUA
La crisis climática, la deforestación, el avance del agronegocio, el extractivismo urbano y la falta de obras son algunas de las causas de lo sucedido en Bahía Blanca. No se trata, solo, de lluvias extraordinarias. Los fenómenos climáticos extremos serán cada vez más frecuentes. Negar y no actuar ante el calentamiento global, como lo hace el presidente Javier Milei, se cobra vidas y pérdidas millonarias. Así lo señala el Geógrafo y educador ambiental, Diego García Ríos, para la Agencia Tierra Viva
SOCIEDAD
AGUA POTABLE: UN DERECHO FUNDAMENTAL Y UN RECURSO LIMITADO
En el marco del Día Mundial del Agua, el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires destaca la importancia vital del agua potable y su acceso equitativo para todos. Este día, más que una celebración, es una oportunidad para reflexionar sobre la relevancia del agua en nuestras vidas y en la salud pública. El acceso a agua segura no es solo esencial para la salud, sino que es un derecho humano fundamental. Sin embargo, persisten grandes desigualdades en el acceso a este recurso, afectando especialmente a las comunidades más vulnerables. La falta de agua potable de calidad impacta negativamente en el bienestar físico y en el desarrollo social y económico. ...LEER MÁS ...
SOCIEDAD
¿ES CAPAZ LA IA DE REEMPLAZAR A LOS TRABAJADORES ESTE 2025?
El futuro de la empleabilidad en un mundo automatizado: adaptarse o quedar atrás. La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mercado laboral a una velocidad sin precedentes. Si bien la tecnología abre nuevas oportunidades, también genera incertidumbre entre los trabajadores. Según el último informe “Global Workforce of the Future” del Grupo Adecco, el 40% de los empleados teme por la estabilidad de su empleo a largo plazo, porcentaje que en Argentina asciende al 51%. ...LEER MÁS ....
SOCIEDAD
PABLO GRILLO: EL RETRATO QUE MÁS DUELE
Jorge lo cuenta sentado este sábado en las escalinatas del Hospital Ramos Mejía, tomando un breve respiro. Desde el miércoles, como tantas personas, espera. Novedades, partes médicos, intervenciones. Allí está internado, en terapia intensiva, su amigo Pablo Grillo, herido por una granada de gas lacrimógeno disparada por un gendarme durante las protestas contra el ajuste a jubilados y jubiladas en el Congreso. Y en esa espera Jorge describe entonces a su amigo, con una sonrisa y un brillo que le iluminan los ojos. El mismo día de la marcha habían hablado para encontrarse y movilizarse juntos. Pablo llegó antes, y cuando Jorge lo ubicó en la esquina de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, sobre la calle Hipólito Yrigoyen, ya tenía la cara roja por los efectos de los gases. “En un momento se me perdió, y cuando lo vuelvo a ubicar es cuando lo veo caer”, recuerda. ...LEER MÁS ....
SOCIEDAD
DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES EN LA INCLUSIÓN LABORAL FEMENINA EN ARGENTINA
La inteligencia artificial (IA) es una de las áreas tecnológicas de mayor crecimiento y potencial en el mundo, pero sigue siendo un sector donde la representación femenina es alarmantemente baja. A nivel global, las mujeres representan solo el 22% de la fuerza laboral en IA, y en Argentina la situación no es distinta. Esta baja participación refleja la necesidad urgente de abordar la brecha de género y fomentar una mayor inclusión en la tecnología. De acuerdo con el informe 'Global Workforce of the Future' de Adecco, menos del 20% de los puestos en empresas de tecnología avanzada están ocupados por mujeres en Argentina. Este dato resalta que solo una pequeña fracción de los talentos disponibles está siendo aprovechada para avanzar en áreas clave como la IA.
....LEER MÁS ....

SOCIEDAD
ESTUDIOS DE ESTADOS UNIDOS Y SINGAPUR SEÑALARON REGIONES EXPUESTAS EN ARGENTINA POR EL CRECIMIENTO DEL NIVEL DEL MAR
Los pronósticos de los estudios sobre cambio climático no son alentadores para países con amplias regiones costeras. Diferentes investigaciones realizadas en lo últimos años advirtieron que Argentina se encuentra entre los países que podrían perder territrios por el avance del agua por el aumento del nivel del mar. Dos de los estudios realizados por organismos avanzados indicaron un futuro catastrófico. Uno de ellos fue realizado por la organización meteorológica Climate Central de Estados Unidos e indicó que la temperatura sufrirá un aumento global en los próximos 75 años. ....LEER MÁS Y ESCUCHAR AUDIO RELACIONADO ....
SOCIEDAD
DESDE LA CLÍNICA, DONDE LLEVA MÁS DE UN MES INTERNADO, FRANCISCO IMPULSA UN PROYECTO DE REFORMAS A TRES AÑOS
El papa Francisco aprobó un nuevo proyecto de reformas de tres años para la Iglesia católica, enviando una fuerte señal de que planea continuar en el cargo a pesar de haber pasado más de un mes en el hospital luchando contra la neumonía. El Vaticano anunció este sábado que el papa de 88 años había aprobado los planes de reforma desde el hospital Gemelli de Roma a principios de semana. Francisco está hospitalizado desde el 14 de febrero, su estancia más larga desde su elección como papa. ....LEER MÁS ...


SOCIEDAD
JAVIER GRISPINO Y SU EDITORIAL SOBRE LOS 12 AÑOS QUE CUMPLE EL PAPA FRANCISCO EN EL VATICANO
En Radio OZ Pinamar 106.3 Javier Grispino hizo referencia a los 12 años de papado, que se cumplieron este jueves 13 de marzo, que lo encuentra a Jorge Bergoglio acompañado por el personal sanitario que lo ha atendido sin pausa desde su ingreso hace casi un mes en el hospital Gemelli de Roma. En un breve pero emotivo mensaje Grispino relata cómo aquel 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, en el marco del segundo día del cónclave de 115 cardenales electores en la Basílica San Pedro del Vaticano. Aquel día, la fumata blanca de la chimenea anunció la designación de la nueva máxima autoridad de la Iglesia Católica. Bajo el nombre Francisco I, Bergoglio se convirtió en el Papa 266° de la historia, el primero argentino y latinoamericano. ...ESCUCHAR AUDIO RELACIONADO .....



SOCIEDAD
LAS FUERZAS DE LA NATURALEZA DESARTICULAN EL MENSAJE DE "LAS FUERZAS DEL CIELO"
Tiene las mismas causas de los incendios que asolaron la cordillera patagónica, y la provincia de Corrientes: el cambio climático. Lo que ocurre en la Argentina no es muy distinto de lo que ocurre en otros lugares del mundo. La diferencia la hace un presidente que niega que estos cambios se estén produciendo por causa de la actividad humana y la economía capitalista. Las imágenes de lo ocurrido en Bahía Blanca son impactantes: calles convertidas en arroyos, vecinos que buscan a sus familiares o amigos desaparecidos, testimonios de quienes perdieron en pocos momentos su vivienda y todas sus pertenencias, cadáveres que aparecen atrapados en autos o sus hogares, personas que caminan como zombies en la ciudad devastada sin poder explicarse que sucedió y como transcurrirá su vida en los próximos días. ...LEER MÁS ....
SOCIEDAD
LA FALTA DE DINERO Y DE EMPLEO SON LAS PRINCIPALES CAUSAS DE ESTRÉS DE LOS ARGENTINOS
El estrés financiero es una preocupación creciente en la sociedad actual y la Argentina es un ejemplo claro. Según un estudio de Voices y WIN International, a nivel global, el trabajo es la principal fuente de estrés, seguido de la falta de dinero. Pero en la Argentina la situación se invierte: el 29% de los encuestados señala la falta de dinero como su mayor causa de estrés, mientras que el trabajo ocupa el segundo lugar con un 21%.Los niveles de agotamiento reflejan el impacto de esta presión. ...LEER MÁS ....
SOCIEDAD
"IMBÉCIL", "IDIOTA" Y "RETARDADO": EL GOBIERNO ASEGURÓ QUE FUE UN "ERROR" USAR ESOS TÉRMINOS EN UNA RESOLUCIÓN
El Gobierno anunció hoy que "modificará" la resolución 187 publicada en el Boletín Oficial hace un mes y medio, luego de la controversia que generó el uso de terminología discriminatoria para referirse a personas con problemas de salud mental. En el Anexo I del documento de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se usaron los términos "idiota", "imbécil", "débil mental" y "retardado" para caracterizar a los que sufren problemas mentales, lo que causó rechazo en las organizaciones que velan por los derechos de las personas con discapacidad. ...LEER MÁS ....
AG BAROMETER - UNIVERSIDAD AUSTRAL: FUERTE CAÍDA EN LA CONFIANZA DE LOS PRODUCTORES EN ENERO DE 2025
El índice de confianza de los productores agropecuarios experimentó un marcado descenso en enero de 2025, bajando de 149 en noviembre de 2024 (su máximo histórico) a 117, lo que equivale a una reducción del 21,5%. Esta disminución es la más significativa desde julio de 2019, cuando tras las PASO de ese año, el índice se desplomó un 46% (de 137 a 74). ...LEER MÁS ....
SOCIEDAD
EL ENOJO DE MAURO ICARDI AL VER A SU HIJA EN CUATRICICLO Y SIN CASCO EN NUESTRA CIUDAD
Durante el paseo por la ciudad balnearia de Pinamar, la conductora Wanda Nara, sus hijas Francesca e Isabella y el músico L-Gante se mostraron mientras manejaban un cuatriciclo en la playa, lo que resultó en la internación del intérprete de cumbia RKT. (VER ARTÍCULO APARTE)
SOCIEDAD
LA FINANCIARIZACIÓN DE LA VIDA COTIDIANA
El ámbito bursátil era, hasta no hace mucho, un dominio exclusivo de la clase capitalista, empresariado y segmentos con altos ingresos o rentas. Y, por supuesto, sus agentes de bolsa y asesores financieros. Para los demás sectores sociales se trataba de un mundo más bien extraño e inaccesible al que el común de la gente se asomaba a partir de películas como Wall Street (1987) o El lobo de Wall Street (2013). Con la reciente expansión de aplicaciones digitales, que permiten operar inversiones desde cualquier dispositivo conectado a internet, ha comenzado a difundirse a nivel popular la lógica especulativa y el lenguaje técnico del capital financiero. A continuación, ofrecemos tres vivencias personales que grafican este proceso. Luego, se ofrecen algunas reflexiones generales acerca de lo qué está pasando y sus posibles consecuencias. ....LEER MÁS .....
SOCIEDAD
CRECE EL RIESGO DE IMPACTO DEL ASTEROIDE 2024 YR4 CONTRA LA TIERRA
La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) calcula ahora que hay un 2,3% de posibilidades de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra el 22 de enero de 2032. Por su parte, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) también recalculó un alza de hasta 2,27%. Es decir que ambas estadísticas suponen que la posibilidad de que este cuerpo termine finalmente pasando de largo sin suponer ninguna amenaza es de más del 98%. El riesgo se ubicaba el miércoles en 1,2%. ....LEER MÁS ....
SOCIEDAD (GÉNERO)
"LO TENEMOS QUE DAR VUELTA": LA MAMÁ DE LA PRIMERA NENA TRANS CON DNI DE ARGENTINA LE RESPONDE A JAVIER MILEI
“Yo nena, yo princesa” es una de las frases que más resuenan a la hora de hablar sobre identidad de género. Es que Luana Mansilla fue la primera niña trans que abrió camino para que otras infancias pudieran adquirir su DNI a corta edad y, tras las modificaciones estatales sobre la Ley de Identidad de Género, su mamá, Gabriela Mansilla, aseguró que “en Argentina no existen la hormonización ni amputación de genitales en menores de edad”. ...LEER MÁS ....
SOCIEDAD
EN ARGENTINA HUBO 28 VÍCTIMAS VIOLENCIA DE GÉNERO DURANTE ENERO
Según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina "Adriana Marisel Zambrano" de La Casa del Encuentro, en enero de 2025 se registraron 28 víctimas de violencia de género en el país, lo que equivale a un femicidio cada 26 horas. Desde el 1°/1 al 31/1 de enero, hubo 27 femicidios y vinculados de mujeres y niñas, y 1 femicidio vinculado de un varón adulto. ....LEER MÁS ....
SOCIEDAD
"FUE UN VIDEO EDITADO", FUE EL JUSTIFICATIVO QUE ENCONTRÓ EL PRESIDENTE SOBRE SUS DECLARACIONES EN DAVOS
La contundente y masiva marcha Antifascista y Antirracista tuvo impacto en el Gobierno. Si bien no hubo manifestaciones ni declaraciones directas sobre el evento que convocó a miles y miles de personas que salieron a las calles de todo el país para reclamar contra la violencia, la homofobia, la transfobia y el machismo, el presidente Javier Milei, volvió a insistir con la idea de que sus repudiables dichos en Davos fueron "editados". ....LEER MÁS .....
SOCIEDAD
UNA MULTITUD PROTAGONIZÓ LA INÉDITA MARCHA FEDERAL DEL ORGULLO ANTIFASCISTA Y ANTIRRACISTA EN REPUDIO AL DISCURSO OFICIAL CONTRA LA COMUNIDAD LGBT+ Y LAS MUJERES
Un millón de personas se movilizaron en la Ciudad de Buenos Aires --según los organizadores-- como resultado de la mecha que encendió la comunidad LGTB. Un rayo de luz multicolor iluminó un día que no pasará desapercibido. ¿Es un punto de inflexión? ¿Es finalmente un parate? Será que tendrán que pasar las horas para que el calor del verano impregnado en miles y miles de cuerpos baje o siga subiendo. ...LEER MÁS ....
SOCIEDAD (POLÍTICA)
GOBIERNO MINIMIZA LA MARCHA DEL 1F Y AVANZA CON SU AGENDA ANTIGÉNERO
En la Casa Rosada no están alarmados. O al menos, no lo expresan. “No nos preocupa la marcha del sábado”, deslizaron en diálogo con elDiarioAR desde el oficialismo acerca de la movilización del orgullo LGBTQI+ “antifascista y antirracista” que tendrá lugar el sábado del Congreso a Plaza de Mayo, con la presencia confirmada de la CGT y otros sectores. Las palabras de Javier Milei en el Foro de Davos, en las que vinculó la homosexualidad con la pedofilia y cuestionó a las personas trans, despertaron críticas en amplios sectores. Sin embargo, por más que en público pareció recular, por lo bajo el Gobierno está lejos de ensayar una autocrítica. ....LEER MÁS ....
SOCIEDAD
CRECE EL APOYO A LA MARCHA DEL ORGULLO ANTIFASCISTA Y ANTIRRACISTA PARA ESTE SÁBADO 1 DE FEBRERO
Más de cien localidades y varios países se suman a este grito en defensa de la democracia: Londres, Madrid, Portugal, México, Chile y Uruguay. Foto: Tiempo argentino Personas LGBTIQ+ organizadas y no, migrantes y feministas llamaron a una multitudinaria asamblea en Parque Lezama, que tuvo como resultado la convocatoria a la primera Marcha del Orgullo Federal Antifascista y Antirracista para este sábado 1 de febrero de 2025, en la Plaza de Mayo. ...LEER MÁS ....
SOCIEDAD
AYUDA ESCOLAR 2025: CÓMO TRAMITAR Y COBRAR EL BENEFICIO DE ANSES
La Ayuda Escolar Anual es un beneficio económico que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorga una vez al año a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de asignaciones familiares. Este apoyo está destinado a hijos de entre 45 días y 17 años que asisten a instituciones educativas reconocidas en los niveles inicial, primario o secundario. Para hijos con discapacidad, no hay límite de edad, siempre que concurran a establecimientos de enseñanza oficial o especial, reciban apoyo de maestros particulares, asistan a talleres de formación laboral o estén en rehabilitación. ...LEER MÁS Y VER REQUISITOS.....
SOCIEDAD
OJO, TARJETAS DE CRÉDITO CON CONSUMOS DUPLICADOS
En las últimas horas, miles de usuarios denunciaron un inconveniente común en sus resúmenes de tarjetas de crédito: consumos duplicados. El error, que afecta principalmente a tarjetas VISA, también se reportó en tarjetas Mastercard y American Express. A pesar de que la situación generó alarma, bancos como Galicia, Santander, y BBVA salieron a tranquilizar a sus clientes mediante notificaciones en sus aplicaciones móviles. ...LEER MÁS ....
SOCIEDAD
CUÁL ES LA REALIDAD DE LA EMPLEABILIDAD EN VACA MUERTA
De cada 2000 presentaciones espontáneas de CVs que Adecco recibe en Neuquén, 1500 son para trabajar en la industria petrolera. En Vaca Muerta el que busca empleo lo consigue, pero falta personal calificado y de oficios. Vaca Muerta es una de las formaciones geológicas más importantes de Argentina y una de las mayores reservas de hidrocarburos no convencionales del mundo. Se encuentra ubicada principalmente en la provincia de Neuquén, abarcando también sectores de Río Negro, Mendoza y La Pampa. La zona posee aproximadamente 30 mil kilómetros cuadrados y una de las mayores reservas de gas y petróleo no convencionales fuera de Estados Unidos. ...LEER MÁS .....
SOCIEDAD
EN 2024 SE REGISTRÓ UNA VÍCTIMA DE VIOLENCIA DE GÉNERO CADA 27 HORAS
El Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”, dirigido por La Casa del Encuentro, documentó 318 muertes violentas por razones de género a lo largo de 2024, lo que equivale a una víctima cada 27 horas. ....LEER MÁS ......
SOCIEDAD
OLA DE CELEBRACIONES POR LA RECUPERACIÓN DE LA NIETA 139 POR ABUELAS DE PLAZA DE MAYO
La asociación Abuelas de Plaza de Mayo anunció hoy la aparición de la nieta 139 y destacó que "inexorablemente, la verdad sobre los crímenes" de la última dictadura militar "sigue saliendo a la luz". La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, celebró que se inició el 2025 con "otro encuentro", en referencia al hallazgo de la nieta 139, quien "es hija de Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama, ambos militantes del Partido Comunista Marxista Leninista", consignó. ...LEER MÁS ...
SOCIEDAD
LOS CINCO BENEFICIOS DE TOMARSE VACACIONES
ÁNGEL VISAGGIO Y JAVIER GRISPINO analizan el contenido de una estudio de ADECCO ARGENTINA. Con el correr de los primeros días del año y el comienzo de las vacaciones, para muchos trabajadores puede ser importante entender los beneficios que tiene la desconexión, aunque más no sea unos días, de su rutina laboral. En un país como Argentina donde sus índices de burnout (síndrome del quemado) son los más altos del mundo y sus trabajadores son los que están más preocupados por la estabilidad de sus empleos a largo plazo*, unos días de vacaciones pueden ser más que beneficiosos. ....LEER MÁS y ESCUCHAR AUDIO RELACIONADO ........

SOCIEDAD
INTELIGENCIA ARTIFICIAL: UN INFORME DEL FORO ECONÓMICO MUNDIAL ANTICIPA LOS CAMBIOS QUE VIENEN EN EL MUNDO DEL TRABAJO
El mundo del trabajo se está transformando a pasos agigantados como consecuencia de los avances tecnológicos, en especial por el desarrollo acelerado de la inteligencia artificial. La automatización y la IA también están desplazando empleos, ya que el 41% de los empleadores consultados planean reducir su fuerza laboral debido a la automatización de tareas repetitivas y rutinarias. ...LEER MÁS ....
SOCIEDAD
DESDE LA COSTA EN CLAROMECÓ PESCAN UN TIBURÓN BACOTA DE 2,50 METROS
Este viernes al mediodía, Gastón Zucco, oriundo de Tres Arroyos, y Gabriel Muñoz, de Tandil, protagonizaron una épica jornada de pesca en la zona conocida como el “Pozo de Alonso” en Claromecó. Tras un intenso esfuerzo de más de una hora, lograron capturar un tiburón bacota de 2,49 metros de largo y un peso estimado entre 85 y 95 kilos, según relató Zucco a LU 24. ...LEER MÁS ....
SOCIEDAD
LA IMPORTANCIA DE CUIDAR EL AGUA EN VERANO
El agua es un recurso esencial en nuestra vida y, debido al crecimiento poblacional, su abundancia está disminuyendo. Un buen cuidado puede lograr ciudades más eficientes y elevar el nivel de salud, protegiendo al ambiente y evitando el desaprovechamiento de los recursos que nos brinda el planeta. En la actualidad, muchas personas no tienen acceso al agua potable y limpia. Su cuidado resulta de trabajo conjunto y lo importante es que todos podemos contribuir, optando por hábitos sustentables, sin perder de vista que es fundamental hacer un uso solidario y responsable de este recurso. ...LEER MÁS ....
SOCIEDAD
LOS TRABAJADORES PRIORIZAN LOS BENEFICIOS POR SOBRE LAS VACACIONES
Aunque para algunos pueda parecer inentendible, el 30% de las personas trabajadoras en Argentina prefiere reducir su jornada laboral antes que irse de vacaciones. Esta tendencia también se refleja en otros países de la región: Perú encabeza la lista con un 46%; seguido por Chile con un 29%; Panamá con un 26%; y Ecuador con un 24%. ...LEER MÁS ...
NEUROCIENCIA
ANGUSTIA Y PREVENCIÓN DEL SUICIDIO
Las autoagresiones pueden aumentar durante la época de fin de año y el verano, incluso más desde que finalizó la pandemia. El humano es el único ser biológico que tiene clara conciencia de que va a morir. De ahí que el filósofo existencialista Martin Heidegger planteó "la angustia de finitud" como el mayor problema del ser humano. Esto ha llevado al hombre a protegerse con ideas relacionadas con la vida después de la muerte o dejando de pensar en la muerte. ...LEER MÁS ....
SOCIEDAD
PARTIDISMO Y FAKE NEWS: ¿CÓMO NUESTRAS CREENCIAS MOLDEAN LA PERCEPCIÓN DE LA VERDAD?
En la era de la desinformación, las noticias falsas no sólo se difunden rápidamente, sino que también tienen un impacto directo en decisiones críticas. Guillermo Solovey, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones y Técnicas (CONICET), se adentra en este fenómeno desde una perspectiva científica para entender por qué creemos en información errónea y cómo nuestras inclinaciones políticas influyen en esta credulidad. Durante la última Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación en Neurociencias (SAN), Solovey presentó los resultados de un estudio publicado en Scientific Reports que revela un hallazgo inesperado: el partidismo, más que la capacidad de análisis crítico, es el principal factor que determina si una persona cree o no en noticias falsas. ...LEER MÁS ....
SOCIEDAD
EL DEPORTE COMO ESTRATEGIA CORPORATIVA: CÓMO LAS EMPRESAS SE SUMAN A UNA TENDENCIA EN AUGE
En los últimos años, el deporte ha dejado de ser exclusivamente un espacio de competencia y entretenimiento para convertirse en un escenario estratégico para las empresas. Cada vez más organizaciones ven en el apoyo deportivo una oportunidad para reflejar sus valores, fortalecer la relación con sus públicos y posicionarse como actores comprometidos con el desarrollo comunitario. ...LEER MÁS ....

EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Viernes 25 de Abril de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ