CULTURA
QUIÉN ES LA AUTORA CHINA QUE ENCABEZA LAS APUESTAS PARA EL NOBEL DE LITERATURAAunque aún reina un clima de hermetismo absoluto, la Academia Sueca anunciará el próximo jueves el Nobel de Literatura, uno de los reconocimientos internacionales más importantes, mientras los lectores ya eligieron los candidatos a recibirlos este año: un listado que incluye a autores que llevan años en el tope de las preferencias como Haruki Murakami, Stephen King, Michel Houellebecq, Elena Poniatowska, Can Xue e incluso a dos sudamericanos, el chileno Raúl Zurita y el argentino César Aira. LEER MÁS ... CULTURA
CON MÁS DE 100 POETAS, ARTISTAS Y EDITORIALES, LLEGA EL 1º FESTIVAL BONAERENSE DE POESÍACon sede principal en el Centro Provincial de las Artes.Habra feria de editoriales independientes, charlas, lecturas, performances, homenajes, shows musicales y talleres para las infancias. Todas las actividades, serán con entrada libre y gratuita. CONTINUAR LEYENDO .... CULTURA
LILIANA HEKER INAUGURARÁ LA FERIA DEL LIBRO 2024, QUE TENDRÁ A LISBOA COMO CIUDAD INVITADACon una invitación a valorar el rol y el peso de las instituciones culturales en un contexto marcado por las voces que cuestionan los valores democráticos, se presentó este jueves la edición 2024 de la Feria internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá a Lisboa como ciudad invitada bajo la consigna de la “inspiración” y cuya apertura estará a cargo de la cuentista y maestra de escritores Liliana Heker. LEER MÁS .... CULTURA
EL AUGE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL OBLIGA AL ARTE A CUESTIONARSE A SÍ MISMOCuando Jason Allen recibió un premio en Colorado, Estados Unidos, por la imagen que creó a través de la plataforma de Inteligencia Artificial (IA) Midjourney, no se imaginaba la cantidad de críticas que iba a recibir. "Me dijeron que era un ladrón, que tenía que devolver la medalla", relata el artista estadounidense en una entrevista con la agencia EFE. LEER MÁS .... CULTURA
UNA MUESTRA CELEBRA LOS 100 AÑOS DE PÁEZ VILARÓ, EL ARTISTA DEL MEDIO DEL RÍO DE LA PLATAA cien años del nacimiento del artista uruguayo Carlos Páez Vilaró, el Museo Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat (Olga Cossettini 141) inaugura "100 años de un rioplatense", una exposición en su honor que recorre su obra desde sus primeros trabajos hasta las explosiones de color y las influencias por sus viajes por África, realizada por la Embajada de la República Oriental del Uruguay y el Museo-Taller de Casapueblo en Uruguay. LEER MÁS .... CULTURA
EL PIANO DE FREDDIE MERCURY FUE SUBASTADO POR 2 MILLONES DE DÓLARESEl piano de Freddie Mercury fue vendido este miércoles en Londres por más de 2 millones de dólares, como parte de una subasta organizada por Sotheby's, en la que también salieron a la venta miles de objetos que pertenecieron al cantante como el manuscrito del famoso éxito de Queen "Bohemian Rhapsody", que alcanzó 1,7 millones de dólares. LEER MÁS .... CULTURA
"ESTA NO SOY YO", LA HISTORIA DE LA ESCRITORA QUE REVELÓ SU ÉPICA A LOS 85 AÑOSEn Esta no soy yo, la periodista y editora Liliana Viola presenta una biografía fascinante sobre Aurora Venturini (1921-2015), la autora que a sus 85 años irrumpió en la escena literaria con la novela Las primas gracias a un premio que la consagró y permitió revelar un proyecto original y visceral que la propia Venturini alimentó con excentricidad y fabulación en las entrevistas que dio. LEER MÁS .... CULTURA
ABUSO SEXUAL EN INFANCIAS: UN LIBRO QUE PONDERA LA ESCUCHA PARA AFRONTAR EL TRAUMA"El día en que volvieron los colores" es un libro de Érica Pincever ilustrado por Ro Ferrer que expone con cuidado y sutileza la problemática del abuso sexual en las infancias, a partir de un cuento donde el protagonista es Dante, un nene de ocho años que relata en primera persona, con sus palabras y su mirada de niño, el hecho que sufrió y la forma que encontró con su familia de afrontar el trauma para intentar sanar, un relato donde si algo queda claro es que "una víctima deja de ser víctima cuando habla, pero, sobre todo, cuando es escuchada", dice la autora. LEER MÁS ... CULTURA (PLÁSTICA)
EL NIETO DE MOLINA CAMPOS ADVIERTE QUE FALTAN RECUPERAR MÁS DE 50 OBRAS DEL ARTISTAAnte un nuevo aniversario -el 132- del nacimiento de Florencio Molina Campos (1891-1959), del que recientemente se recuperaron 130 obras que permanecían en condiciones deficientes de preservación, el único nieto del artista alerta sobre otras 50 piezas que aún quedarían por rescatar y cuyo destino es incierto: "Tenemos individualizados los títulos de las obras, porque es todo un trabajo documental en base a inventarios y a documentos escritos, ahora es momento de que la justicia, con ese listado y con las imágenes, se aboque a recuperarlas", dice Gonzalo Gimenez Molina a Télam. LEER MÁS .... CULTURA
DÍA DEL NIÑO: LIBROS PARA INCULCAR EL HÁBITO DE LA LECTURA EN LOS MÁS PEQUEÑOSLa llegada del Día del Niño, actualmente conocido como Día de las Infancias, puede poner en aprietos a madre, padres, tíos y padrinos, que no saber qué obsequiarle a los más pequeños, quienes suelen tener gran cantidad de juguetes que se acumulan sin demasiado uso. Por eso, inclinarse por un libro puede ser una buena opción para hacer un presente que, a la vez, inculque el hábito de la lectura (a grandes y a chicos). ¿Juguetes? ¿Ropa? ¿Qué talle? ¿Qué le gusta? Cuando se acerca esta fecha, surgen miles de preguntas para poder definir qué se le regala a hijos, sobrinos, nietos o ahijados. Los libros pueden ser una opción a tener en cuenta y que aportará beneficios en el crecimiento de los niños, ya que favorecerán su desarrollo personal e intelectual. LEER MÁS ... CULTURA
EL ACTO DE PREMIACIÓN DEL PREMIO STORNI 2023 SE REALIZARÁ EL MIÉRCOLES PRÓXIMO EN EL CCKCon la presencia y la lectura de obras de las y los autores ganadores del Premio Storni de Poesía 2023, -el miércoles próximo a las 18 se llevará a cabo el acto de premiación en el Salón de Honor del porteño Centro Cultural Kirchner (CCK), ubicado en Sarmiento 151, informaron los organizadores. Se trata de Gabriel Caldirola, quien ganó el primer premio, de 400 mil pesos, con el "Libro de nubes"; Juan Pablo Hidalgo, quien resultó en segundo lugar con "Monte camina"; y María Cecilia Perna, quien se adjudicó el tercer puesto con "Lugar de agua". Ambos premios, segundo y tercero, dotados de 200 mil pesos. LEER MÁS .... CULTURA
LA FAMILIA MONTEFIERO EN EL CLUB PINAMAREste Jueves a las 15.00 Horas podes disfrutar de "LA FAMILIA MONTEFIERO" en el Club Pinamar Es la historia de Patricio Montefiero, y de su familia. Desde el primer llanto Patricio fue distinto, y esa diferencia se fue marcando cada vez más, expuesta en sus gustos musicales y su forma de relacionarse. “Pato fiero” será el sobrenombre con el que llamaran a Patricio por ser “distinto”, debido a su sensibilidad. Una historia divertida y emotiva donde niñ@s y adult@s se verán identificad@s, y permitirá pensarnos como sociedad. CULTURA
ACTIVIDADES EN VACACIONES DE INVIERNO DE LA BIBLIOTECA POPULAR MANUEL BELGRANO DE PINAMARUna abanico de posibilidades ofrece para estas vacaciones de invierno la Biblioteca Popular Manuel Belgrano de Pinamar. Todas actividades gratuitas con inscripción previa al WaatsApp 2254 620162, que abarcan desde "Merienda con Cuentos" y Cuentos Infinitos. CULTURA
NARRACIONES, TALLERES Y ESPECTÁCULOS PARA LAS VACACIONES EN LA BIBLIOTECA NACIONALDesde talleres, narraciones en voz alta, teatro de títeres hasta la construcción de un mural colectivo en torno a la poeta Alfonsina Storni, la Biblioteca Nacional ofrece para estas vacaciones de invierno una gran cantidad de actividades pensadas para los más chicos y para compartir con toda la familia, de manera gratuita. A partir del lunes 17 de julio, tanto en la Biblioteca Nacional (Agüero 2502) como en el Museo del libro y de la lengua (avenida Gral. Las Heras 2555) habrá actividades vinculadas al cine, a la literatura, el dibujo o la música. Además, estará disponible una biblioteca abierta para infancias y juventudes. LEER MÁS .... CULTURA
ACTIVIDAD EN LA BIBLIOTECA POPULAR MANUEL BELGRANO DE PINAMAREste El día 30 a las 18.00 horas se presenta en la Biblioteca Popular Manuel Belgrano de Pinamar el libro de Marianne Dürnhöfer Historia de los afrodescendientes esclavizados en Buenos Aires de 1530 a 1860. FUENTE: PRENSA MUNICIPALIDAD DE PINAMAR
SALA DE EXPOSICIONESEste jueves 8 de junio, a las 18h, los invitamos a una nueva inauguración en nuestra Sala de Exposiciones. Presentaremos SANCROSANCT, la muestra de Gustavo Valle, con obras expresionistas que reflejan parte de su vida y de sus creencias religiosas.
BIBLIOTECA POPULAR: TARDES DE CINE ( ACTIVIDAD QUINCENAL DE LOS VIERNES) Y TALLER PARA NIÑOS EL SÁBADO. Les recordamos que cada mes las Tardes de Cine se dedicarán a un género diferente: en junio, comedia italiana. VER MÁS IMÁGENES .... PINAMAR
CHARLA SOBRE ENERGÍA NO RENOVABLES EN LA BIBLIOTECA POPULARSegunda charla, que versará sobre las fuentes de energía no renovables. CULTURA
PREMIO KONEX: 15 CIENTÍFICOS DE LA UNLP ENTRE LAS 100 PERSONALIDADES MÁS DESTACADAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍASe conocieron las distinciones de los Premio Konex 2023. En este marco 15 investigadores de la Universidad Nacional de La Plata forman parte de la nómina de las 100 personalidades más destacada de la Ciencia y la Tecnología en la Argentina de los últimos 10 años, que recibirán el Diploma al Mérito. Recibirá el Diploma al Mérito por la disciplina Matemática, el Dr. Ricardo Maronna, la Dra. María Teresa Dova y el Dr.Gustavo Romero. Por Ciencias de la Tierra y de la Atmósfera, la Dra. Zulma Brandoni de Gasparini, el Dr. Fernando Novas y el Dr. Sergio Vizcaíno. LEER MÁS .... GACETILLA BIBLIOTECA POPULAR MANUEL BELGRANO DE PINAMAR
BORGES POETAEn este mes de mayo, Pinamar Aprende reiterará su ciclo del año anterior sobre Borges, en este caso referente a Borges poeta. Nuevamente la disertante será la Prof. Adriana Chanvillard. CULTURA
ACCIÓN POÉTICA EN EL MUSEO DEL LIBRO Y DE LA LENGUA: LECTURAS, HOMENAJES Y TALLERMesa de lecturas, homenajes a Rosario Bléfari y Susana Thénon y un taller a cargo de Alejandro Crotto componen la acción poética que se realiza mañana a las 17 en el Museo del Libro y de la Lengua, en el marco de la exposición "Arder en lo que ya ardiendo ardía. Territorios de la poesía argentina", que despliega un recorrido cruzando épocas, regiones y entonaciones de todo el país. CONTINUAR LEYENDO ... CULTURA
EL MERCADO DEL ARTE MOVIÓ US$67.800 MILLONES EN VENTAS EN 2022El mercado global del arte en 2022 movió 67.800 millones de dólares en ventas, un aumento del 3% con respecto al año anterior, destacó este martes el informe anual sobre el sector de Art Basel y UBS, que también mostró una caída del 50% de la demanda en los NFT artísticos (tokens no fungibles). CONTINUAR LEYENDO .... CULTURA
EL LEGADO DE BORGES: LOS SOBRINOS DE MARÍA KODAMA SE PRESENTARON ANTE LA JUSTICIA PARA QUE LOS RECONOZCAN COMO HEREDEROSLos sobrinos de María Kodama, albacea y viuda de Jorge Luis Borges fallecida el pasado 26 de marzo se presentaron ante la Justicia para ser reconocidos como únicos herederos, luego de que se conociera que ella no habría dejado testamento sobre el patrimonio y el legado literario del escritor. CONTINUAR LEYENDO .... CULTURA
CIENCIA ACCESIBLE PARA TODOS EN LA BIBLIOTECAEl próximo jueves comenzará en la Biblioteca Popular Manuel Belgrano de Pinamarun ciclo de charlas de divulgación científica que han ofrecido en forma solidaria los Lic. en Geología Marcelo Rosso y Víctor Ploszkiewicz, con 40 años de experiencia en el tema. CULTURA
HISTORIETA, CRÍTICA Y HUMOR ENTRE ARGENTINA Y FRANCIA, EJE DE UNA MUESTRA EN BIBLIOTECA NACIONAL“BD: De Palermo à Montparnasse”, exhibición que repasa en la Biblioteca Nacional la relación de la historieta y el humor gráfico entre Argentina y Francia, parte de los primeros relatos gráficos publicados en el Río de la Plata con la aparición de los diarios de sátira en el siglo XIX para llegar a nuestros días, de la mano de grandes historietistas con fuerte gravitación en las escenas argentina y francesa: desde las voces femeninas de íconos como la ecuatoriana Powerpaola y la chilena Alejandra Lunik, ambas residentes porteñas, y la local Sole Otero, pasando por reconocidos nombres de este lado del Atlántico, como Enrique Alcatena y Napoleón, hasta los legendarios Breccia y Mandrafina.CONTINUAR LEYENDO .... FUENTE: BIBLIOTECA POPULAR MANUEL BELGRANO DE PINAMAR
TALLERES QUE BRINDARÁ LA BIBLIOTECA EN EL 2023Talleres que brindará la Biblioteca en el 2023. VER AMPLIADO HACIENDO "CLIC" EN IMÁGEN .... CULTURA
LA BIBLIOTECA NACIONAL ABRE UN ESPACIO DE CAPACITACIÓN EN INVESTIGACIÓN PARA ESTUDIANTES SECUNDARIOSEstudiantes de escuelas secundarias de todo el país podrán participar de una experiencia de formación en investigación, en el marco del programa "Nuevos Investigadores 2023" de la Biblioteca Nacional para fomentar los espacios de debate e intercambio. CONTINUAR LEYENDO ... CULTURA
EL BELLAS ARTES EXHIBE UN CENTENAR DE OBRAS DE GRANDES MAESTROS ITALIANOS DE LA COLECCIÓN BAYLEYUn centenar de obras de grandes maestros italianos de los siglos XVI al XVIII, pertenecientes a la colección Bayley -un conjunto valioso adquirido en 1906 por el primer director del Museo, Eduardo Schiaffino- podrá visitarse en el el Museo Nacional de Bellas Artes desde el martes 28 de marzo, en el marco de la exhibición temporaria "Papeles antiguos. Dibujos italianos del Museo Nacional de Bellas Artes". CONTINUAR LEYENDO ... CULTURA
CON ARTES VISUALES, TEATRO Y POESÍA, EL SAN MARTÍN LANZÓ SU PROGRAMACIÓN 2023Con una propuesta que combina múltiples lenguajes escénicos como danza, comedia musical, teatro físico, infantil, circense, el Cultural San Martín lanza su temporada artística 2023 que sorprenderá con obras de teatro coproducidas por la institución, muestras de arte visual que retoman diversas técnicas de la cultura pop o el arte textil y también ciclos de poesía y cine. CONTINUAR LEYENDO ...
UNOS 160 ARTISTAS VIAJARÁN AL EXTERIOR A CONCRETAR PROYECTOS A TRAVÉS DE UN PROGRAMA DE CANCILLERÍA Luego de que aplicaron a la convocatoria más de 1.700 postulaciones individuales y colectivas, la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería anunció a los beneficiarios y beneficiarias del programa “Cultura argentina al mundo”, una convocatoria que apunta apoyar a artistas y profesionales de la cultura con más de 160 pasajes aéreos para que puedan concretar instancias de formación, promoción y circulación de sus obras en el exterior. CONTINUAR LEYENDO .... BIBLIOTECA POPULAR MANUEL BELGRANO DE PINAMAR
CHARLA ABIERTA DEL PROFESOR JOSÉ AMÍCOLA: "HORACIO QUIROGA Y LA TEORÍA DEL CUENTO"Invitación a todos los ciudadanos de Pinamar y a aquellos visitantes que eventualmente estén en nuestra ciudad, para presenciar la muestra de la Biblioteca Nacional sobre Horacio Quiroga y la charla que sobre el evento dará el Profesor José Amícola. VER GALERÍA DE IMÁGENES.... CULTURA
"REVELADAS", UNA MUESTRA QUE HOMENAJEA A MUJERES ANÓNIMAS EN EL CENTRO CULTURAL BORGESUna muestra que exhibe fotografías en blanco y negro de Marisa Bonzón se exhiben desde el jueves próximo, 2 de marzo, en el Centro Cultural Borges, en el marco del 8M y mes de la mujer, con la que se abre la temporada 2023 de exposiciones en la fotogalería de ese espacio artístico. "Reveladas" reúne imágenes de mujeres que la artista rescató de sus caminatas por las calles, en un trabajo que realizó durante diez años y reunió en un libro que lleva el mismo nombre que la exhibición. CONTINUAR LEYENDO ... CULTURA
PINAMAR: VIVIENDO EL ARTEEl sábado tuvo lugar en Pinamar VIVIENDO EL ARTE, un evento que nucleó a 6 espacios culturales (La Brújula, MontFleuri sur Mer, La Colorada, Punto de Encuentro, El Ojo y El Diamante, y Galería Pionera) que abrieron sus puertas con propuestas increíbles para toda la comunidad. Hubo música, pintura, danza, esculturas y nuevos conceptos sustentables, todo creado exclusivamente por los dueños y encargados de casa de artistas y galerías de arte. ¡Gracias a todas las personas que fueron parte! VER GALERÍA DE IMÁGENES.... CULTURA
INSTITUTO CULTURAL ANUNCIÓ PLAN DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA Y FORTALECIMIENTO DEL SECTOR EDITORIALLa presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout, presentó el Plan de Promoción de la lectura y el Fortalecimiento del sector editorial mediante el cual ofrecerá diversas herramientas y propuestas con una inversión de más de 200 millones de pesos. El anuncio tuvo lugar ayer en una conferencia encabezada por el gobernador Axel Kicillof en el municipio de San Pedro, y en un comunicado se indicó que la iniciativa "contempla la realización de ferias y festivales del libro, recursos para bibliotecas, centros culturales y casas de abrigo, capacitaciones, encuentros de bibliotecas populares y talleres de escritura, charlas y muestras". CONTINUAR LEYENDO ....
JULIÁN LÓPEZ PRESENTA EL BOSQUE INFINITESIMAL EN EL VIEJO HOTEL OSTENDE ACTIVIDADES CULTURALES VERANO 2022-2023 - VIEJO HOTEL OSTENDE Y FUNDACIÓN MEDIFÉ
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "MARTE" El próximo sábado 18 se presenta en la Biblioteca Popular Manuel Belgrano de Pinamar el libro "Marte" de Esteban Corio, quien ya ha presentado sus otros libros en nuestra institución. CULTURA
MARIO VARGAS LLOSA PRONUNCIA MAÑANA SU DISCURSO DE INGRESO A LA ACADEMIA FRANCESAEl Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa leerá mañana su discurso de entrada a la Academia Francesa en una ceremonia que se espera solemne bajo la cúpula de la academia con la presencia del rey de España, mientras que esta tarde recibirá la espada de académico, como miembro de esa institución. Por primera vez, un escritor que no escribe directamente en lengua francesa ingresará a la Academia Francesa. Mario Vargas Llosa, el autor nacido en Arequipa, Perú, nacionalizado español en la década de los 90, fue elegido integrante de la Academia Francesa el 25 de noviembre de 2021, por lo que la celebración será la culminación de una espera que se le hizo larga al autor de "Conversación en la catedral", según reveló la secretaria perpetua de la Academia, Hélène Carrère d'Encausse. CONTINUAR LEYENDO .... CULTURA
LA PRENSA ESTADOUNIDENSE SE RINDE AL EMBRUJO DE MARIANA ENRIQUELa última novela de la argentina Mariana Enriquez, "Nuestra parte de noche", fue publicada hace menos de una semana en Estados Unidos, por el sello Hogarth, y ya recibió múltiples elogios de la prensa de ese país como The Washington Post, que habla de "una obra maestra del terror sobrenatural", o The New York Times, que define a la autora como "una estrella del rock de la literatura". CONTINUAR LEYENDO ...
CUENTOS DE ROPERO EN LA BIBLIOTECA POPULAR MANUEL BELGRANO DE PINAMAR La obra para niños "Cuentos del ropero" se presenta en forma libre y gratuita con el auspicio de la Cooperativa Obrera, en la BIBLIOTECA POPULAR MANUEL BELGRANO DE PINAMAR. Recomendamos especialmente esta obra, muy bien pensada y montada, que consigue la participación del público de una manera inteligente y atractiva. CULTURA
VILLA GESELL PRESENTA “TANGO EN BUENOS AIRES”, LA OBRA DIRIGIDA POR IÑAKI URLEZAGAEl espectáculo de danza del reconocido bailarín bonaerense contará con la participación de coreógrafos y bailarines de toda la Provincia. La cita será en la Plaza Primera Junta, y la entrada es libre y gratuita. En el marco de la agenda cultural del programa ReCreo, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, en articulación con el municipio de Villa Gesell, presentará “Tango en Buenos Aires”, espectáculo de danza dirigido por Iñaki Urlezaga que contará con música de D'arienzo, Piazzolla, Gardel y otros compositores, y la participación de importantes coreógrafos argentinos. El evento tendrá lugar el viernes 27 de enero a las 21:00 horas en la Plaza Primera Junta (Avenida 3 y Paseo 104). La entrada es libre y gratuita. CONTINUAR LEYENDO .... CULTURA
VERANO PLANETA EN PINAMARTodos los martes de enero y febrero podrán disfrutar de este ciclo de escritores que celebra sus 26 años ininterrumpidos en la agenda cultural de la Costa Atlántica. Entrada libre y gratuita.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO: MANUAL DE SUPERVIVENCIA EN LA BIBLIOTECA POPULAR MANUEL BELGRANO El próximo sábdo 4 de febrero a las 19,30 hs. presentaremos el último libro de poesía de Maricló Díaz Saubidet, a quien algunos de ustedes ya conocen por haber colaborado con la Biblioteca durante mucho tiempo. Ella es una escritora muy original, sus poemas son de una simpleza que esconde algo muy profundo. CULTURA
LA FALTA DE PAPEL Y LOS AUMENTOS POR ENCIMA DE LA INFLACIÓN PONEN EN RIESGO LA PRODUCCIÓN DE LIBROSAumentos por encima de la inflación que van desde 150% en el papel obra, ahuesado y ecológico y llegan a un 300% en torno al papel ilustración, atraviesan la producción editorial en este 2023 y profundizan así una situación que ya preocupó el año pasado y que si bien coincide con la falta de este insumo básico en la industria a nivel internacional, se profundiza en Argentina donde dos empresas, Celulosa y Ledesma, lo concentran y monopolizan para su venta. CONTINUAR LEYENDO .... CULTURA
EL ESCRITOR PERUANO GUSTAVO RODRÍGUEZ GANÓ EL PREMIO ALFAGUARA DE NOVELAEl escritor y comunicador peruano Gustavo Rodríguez resultó hoy ganador del 26 Premio Alfaguara de Novela, dotado de 175 mil dólares, imponiéndose con la obra "Cien cuyes" a 706 piezas inéditas escritas en español presentadas desde todo el mundo de habla hispana. CONTINUAR LEYENDO ...
BIBLIOTECA POPULAR MANUEL BELGRANO DE PINAMAR: TALLER DE HAIKUS Taller de Haikus, dictado por la Prof. Liliana Weisbeck, el próximo viernes 20 a las 19 hs. El contacto para poder entrevistar a Liliana es el siguiente: +54 9 11 2159-9646. (por favor, anunciarse antes por WhatsApp) . Ella llega el lunes 16 a Pinamar. CULTURA (LITERATURA)
EL ESCRITOR ESPAÑOL MANUEL VILAS GANÓ EL PREMIO NADAL CON SU NOVELA "NOSOTROS"El poeta y novelista español Manuel Vilas recibió ayer en Barcelona el 79º Premio Nadal por la novela "Nosotros", que presentó con el seudónimo de Emily Watson y que cuenta el duelo y el viaje de introspección y reconstrucción de una mujer tras la muerte del gran amor de su vida. CONTINUAR LEYENDO .... |
|