30/06/2025 - CULTURA (PINAMAR) FUENTE: HUMANIDAD.COM.AR FESTEJO DEL 55ª ANIVERSARIO: LA BIBLIOTECA POPULAR MANUEL BELGRANO SE CONVIRTIÓ EN CENTRO CULTURAL DE PINAMARUna noche mágica vivió ayer la Biblioteca Popular Manuel Belgrano – convertida desde hace unos meses en Centro Cultural de visita obligada en Pinamar –, en la celebración de sus 55 años de vida. Desbordadas las instalaciones ubicadas a la vuelta del hospital comunitario, la directora Eliana Martínez Shapasnikoff, entre palabras emotivas, una sonrisa contagiosa y lágrimas en los ojos, se mostró orgullosa de lo que hicieron sus predecesores. ....LEER MÁS .... Informó sobre la recuperación que tuvo la institución el último año – por la ayuda privada y de los habitantes a través de los aportes asignados por la municipalidad local -, y llamó a pasar a un gran salón, donde están los flamantes 250 ejemplares adquiridos (a mitad de precio) en la 49° exposición de la Feria del Libro, realizada recientemente en Buenos Aires. El festejo estuvo condimentado por la cordialidad pinamarense. Los mensajeros de Santiago, levantaron los espíritus con cantos y guitarras, bombo y bandoneón. A pesar de lo abarrotado que estuvo uno de los salones (hubo gente que se quedó fuera, soportando la gélida temperatura), los lugareños se las ingeniaron para bailar – con gracia, calidez y adoración – chacareras y zambas. No hizo falta, en este caso, convite alguno. Hubo palmas y acompañamientos colectivos. No escasearon tampoco las palabras de aliento del intendente Juan Ibarguren, quien saludó efusivamente a Luis Aguilera, de la murga de la trabajadora localidad de Ostende, ni de la secretaria de Cultura, María Alejandra Apolonio. Pero la fuerza estuvo concentrada en el amor por la lectura, los eventos culturales que se realizan durante todo el año en la Biblioteca y la algarabía a la hora de entonar el feliz cumpleaños, regado con vinos, sidras, bebidas no alcohólicas y una torta gigantesca. Exquisita. Se sortearon libros (hay 51 mil títulos en el moderno centro), los niños tuvieron un papel destacado y hasta surgieron premios sorpresas. Todo por preservar la cultura que falta hace para mitigar los bajos actos de odios y resentimientos. Las convocatorias instructivas y artísticas son comunes en la biblioteca popular. No se detiene nunca. La semana pasada, en ocasión del Día Internacional de Yoga, realizó una jornada sobre esa ciencia que conjuga filosofía, mente y conciencia como camino de transformación. Cada 15 días proyecta cine – del mejor -, libre y gratuito. Y permanentemente acuden distintas personalidades al hoy centro cultural para contagiar con sus charlas. |
|