Es de recordar que el pasado miércoles el Tesoro trató de renovar $15 billones, poniendo un límite a la cantidad de bonos que podían ser comprados de menos de un mes de duración. Pero el nivel de renovación fue mucho mas bajo que el esperado, de solo el 61%.
La estrategia de Luis Caputo de cara a las elecciones
Fuentes del sector bancario, las entidades financieras necesitaban el miércoles unos $2 billones para cumplir con las normas de inmovilidad según las normas vigentes hasta ese momento. El jueves el BCRA modificó los encajes y ahora tendrían que integrar otros $4 billones más.
Pero la entidad que dirige Santiago Bausili les permitirá usar esos TAMAR que ofrecerá el Tesoro. Tal cual lo evalúan desde el mercado de capitales, al aceptar los bonos como encajes, en el BCRA estaría convalidando en retorno de pasivos remunerados, con la salvedad de que en este caso el interés lo va a estar pagando el Tesoro Nacional y no la entidad rectora del sistema financiero.
Toda esa falta de coordinación le pegó fuerte a las tasas de interés, que el pasado jueves llegaron a 80% en el caso de las cauciones bursátiles y a niveles similares para los descubiertos de las empresas, que es la principal via de financiamiento del capital de trabajo.