10/09/2025 - ECONOMÍA
NEUMÁTICOS: LAS EMPRESAS ADVIERTEN QUE LA SITUACIÓN DEL SECTOR ES ALARMANTE Y QUE PELIGRA SU CONTINUIDAD

Mientras la parálisis de la actividad económica nacional se agudiza por las altas tasas de interés y la incertidumbre electoral, las empresas de fabricación de neumáticos advierten que la situación del sector es “verdaderamente alarmante” y que “está en riesgo la continuidad” de las actividades en el país. El severo diagnóstico que suscriben FATE, Bridgestone y Pirelli, principales fabricantes de neumáticos en Argentina, se basa en las condiciones cada vez más adversas que enfrenta esta industria frente a la caída del consumo por la recesión y ante la flexibilización de las barreras a la competencia importada. ...LEER MÁS ...



La advertencia fue formulada una vez más por las compañías en el marco de la negociación paritaria, que lleva varios meses de demora por la imposibilidad de llegar a un punto de acuerdo entre la oferta empresaria y lo que reclama el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático de Argentina (SUTNA).




En la última audiencia virtual realizada ante la Secretaría de Trabajo de la Nación, la brecha de opiniones volvió a quedar planteada en toda su dimensión.




“Reiteramos con preocupación que la situación de la actividad es verdaderamente alarmante. Los datos actuales no hacen más que confirmar la evaluación objetiva planteada desde hace meses: hoy los niveles de producción se encuentran en mínimos históricos y la industria del neumático atraviesa una crisis estructural que pone en riesgo su continuidad”, alertaron los representantes de los fabricantes.




Y agregaron: “En este contexto, pretender que la negociación salarial se desarrolle al margen de esta realidad constituye, como mínimo, una expresión de irresponsabilidad”.


Por otro lado, rechazaron las acusaciones que viene realizando el gremio sobre supuestas maniobras empresarias para disimular sus beneficios y aplicar una rebaja salarial encubierta. “Sostener denuncias infundadas y acusaciones sin sustento, lejos de contribuir, no hace más que agravar el escenario y dificultar cualquier avance”, afirmaron.


“Sostenemos como ya lo hemos manifestado que es imprescindible que todos los actores del sector participen de manera responsable y constructiva en la búsqueda de soluciones viables. Es por todo lo expuesto que cada una de las empresas ratifica las manifestaciones y propuestas presentadas en la última audiencia, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad de la actividad”, concluyeron los representantes de las empresas.


Las empresas ratificaron la oferta salarial que habían presentado el pasado 4 de agosto, que incluye los siguientes puntos:


-A partir del 1° de marzo de 2025: incremento remunerativo del 3,3%, calculado sobre las remuneraciones vigentes al 31 de diciembre de 2024.


-A partir del 1° de junio de 2025: incremento remunerativo del 6,7%, acumulativo sobre los haberes resultantes al 1° de marzo de 2025.


-A partir del 1° de septiembre de 2025: incremento remunerativo del 4%, acumulativo sobre los haberes reajustados al 1° de junio de 2025.




EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Sábado 13 de Septiembre de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ