01/10/2025 - PROVINCIA DE BUENOS AIRES (9 DE JULIO)
BRONCA EN 9 DE JULIO: PRODUCTORES RURALES COPARON EL MUNICIPIO EN PROTESTA POR EL ESTADO DE LOS CAMINOS

Tras meses de reclamos sin respuestas, vecinos y productores marcharon a la comuna, encendieron fogatas frente al edificio y denunciaron “colapso total” en la red vial del distrito. ...LEER MÁS ...



 


Lo que se venía anticipando desde hace meses finalmente ocurrió. Productores rurales y vecinos de distintas localidades del distrito se movilizaron este jueves al palacio municipal para reclamar por el deterioro de los caminos rurales y la falta de respuestas oficiales. La protesta, que incluyó quema de gomas y maderas frente a la comuna, fue la expresión más contundente de un malestar que lleva más de siete meses acumulándose.




Según reporta, Semanario Extra, las primeras señales de descontento habían aparecido en mayo, cuando los concejales convocaron a una reunión con productores para escuchar sus reclamos. Allí, la dirigente rural Patricia Gorza advirtió que no buscaban una solución inmediata, sino que se los escuchara: “Hace 60 días que venimos complicados, con caminos prácticamente intransitables. Queremos que el Concejo abra sus puertas y escuche a los vecinos”, señaló entonces.


Semanas más tarde, la tensión creció durante un encuentro en el Salón Blanco municipal que reunió a productores, docentes, concejales y vecinos afectados por las inundaciones. La presencia de la intendenta María José Gentile y del secretario de Obras Públicas, Juan Pablo Boufflet, no alcanzó para calmar los ánimos: por primera vez se escuchó un pedido de renuncia contra el funcionario.


Reclamo que escaló a la calle


Con el correr de los meses, las lluvias empeoraron el cuadro y la paciencia se agotó. “Se agotaron todas las instancias”, expresaron los manifestantes frente al municipio, donde fueron recibidos por un funcionario de segunda línea que no supo dar respuestas.


Los productores denuncian pérdidas millonarias y aseguran haber realizado trabajos por cuenta propia para intentar paliar la emergencia. Sin embargo, la situación llegó a lo que describen como un “colapso total” de la red vial.


Inoperancia acumulada


“Lo principal es atender este problema. Los caminos dejaron de ser vías de comunicación, de transporte, de traslado de mercancías y de personas.


Hoy todo está paralizado”, señaló uno de los voceros, quien remarcó que el problema no es solo de ahora, sino de “inoperancia acumulada” por años de falta de planificación.


Malestar por la ausencia oficial


Los manifestantes también cuestionaron la ausencia de la intendenta Gentile y del secretario Boufflet, pese a que la protesta había sido anunciada con 72 horas de anticipación. “Ninguno de los dos se quedó para recibirnos”, criticó un productor.


Vecinos y productores cansados


Los vecinos y productores aseguran estar cansados de escuchar como único argumento la “falta de recursos”. “El ‘se hace lo que se puede’ ya no sirve para quienes estamos aislados hace semanas y para los que perdimos todo”, sostuvo una productora, que añadió: “Esta no es la primera inundación que vivimos, pero jamás vimos este nivel de desatención hacia la ruralidad”.


La bronca, alimentada por la desidia y las pérdidas económicas, terminó finalmente estallando frente al municipio






EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Domingo 19 de Octubre de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ