11/10/2025 - PROVINCIA DE BUENOS AIRES (PILAR) EL RECLAMO DE LOS DESPEDIDOS DE ILVA LLEGÓ AL CONCEJO DELIBERANTE DE PILAReste jueves su “enérgico repudio” a los más de 300 despidos realizados por la empresa ILVA, e instó al Gobierno nacional a intervenir de manera urgente para defender los puestos de trabajo. ....LEER MÁS ... La sesión contó con la presencia de varios trabajadores despedidos, quienes participaron en el recinto en el marco del plan de lucha que vienen llevando adelante desde hace más de 40 días, con un acampe frente a la planta de cerámicas y distintas acciones de protesta en comercios y domicilios de los directivos. El documento aprobado por mayoría rechaza la desvinculación masiva y expresa la defensa del “derecho al trabajo y de las condiciones laborales conquistadas históricamente”. Asimismo, el Concejo manifestó su solidaridad con las familias afectadas y exhortó a la empresa a revertir las medidas y garantizar la continuidad del empleo. También se pidió formalmente la intervención inmediata del Gobierno nacional, a fin de “abrir instancias de diálogo que permitan resguardar las fuentes laborales y evitar mayores perjuicios sociales”. Durante el debate, el concejal Silvio Rodríguez, presidente del bloque oficialista, cuestionó con dureza la actitud de la empresa y del Gobierno nacional: “Desde el 29 de agosto nos encontramos con una empresa que no piensa en sus trabajadores ni en sus familias. No le importa si mañana tienen para comer”, afirmó. Rodríguez destacó el valor de los empleados en la construcción de la empresa y señaló que “las empresas no las hacen quienes ponen el dinero, sino quienes ponen el trabajo”. “No me da pena, me da bronca. El gobierno de Javier Milei propone un modelo de país para unos pocos, donde no se respeta la indemnización ni se considera cómo vive un trabajador que pierde su empleo”, agregó. Punto de inflexión El edil advirtió además que lo ocurrido en ILVA “marca un punto de inflexión”, ya que “mañana puede pasarle a cualquiera: al comercio, a la fábrica o a una pequeña empresa”. “Nosotros queremos un país con todos adentro: con los trabajadores, con sus hijos y nietos. No un país para los dueños que solo piensan en enriquecerse”, remarcó, en referencia a la familia Zanon, propietaria de la firma. Testimonios de los trabajadores Entre los oradores estuvo Juan Flores, quien trabajó 17 años en la planta y fue uno de los despedidos. “Hace 43 días la empresa cerró sus puertas de forma abrupta y nos dejó en la calle como si fuéramos perros”, expresó con indignación. Con las manos vacías Flores denunció que no recibieron las indemnizaciones correspondientes, pese a lo que establece la legislación vigente. “No queremos que nos vean vencidos. Seguimos firmes porque reclamamos lo que nos corresponde. Pero hay compañeros desesperados, sin cobrar, con alquileres impagos y chicos que alimentar”, relató. “Tenemos compañeros que hoy están pasando hambre junto a sus hijos”, concluyó |
|