El contexto, por lo menos de la última rueda de operaciones, es de un incremento de las tasas de interés, debido a que las ventas de dólares, tanto del Tesoro Nacional como del de EEUU, implicaron un retiro de pesos de circulación.
11/10/2025 - ECONOMÍA Y FINANZAS EN LA PREVIA ELECTORAL Y CON EL AUXILIO DE EEUU, ECONOMÍA BUSCA RENOVAR UNOS $4 BILLONESLa próxima semana el Gobierno llevará a cabo la última licitación de deuda en pesos antes de las elecciones legislativas, proceso que se ha tornado clave para el mercado de capitales doméstico. La segunda será con el escenario definido. Este lunes la Secretaría de Finanzas informará el menú de bonos que formarán parte de la primera rueda con el cual pretende renovar unos $4 billones en manos de privados. ...LEER MÁS ... El contexto, por lo menos de la última rueda de operaciones, es de un incremento de las tasas de interés, debido a que las ventas de dólares, tanto del Tesoro Nacional como del de EEUU, implicaron un retiro de pesos de circulación. Si bien no hay confirmación oficial, versiones del mercado indican que el jueves el Tesoro estadounidense habría comprado pesos por un monto superior a los u$s300 millones. Sea como fuera, hubo menos pesos en el mercado y las tasas subieron. Este lunes, la Secretaría de Finanzas difundirá el menú de bonos del primer llamado del mes. El martes tendrá lugar la reunión Milei-Trump y el miércoles se concretará la licitación.
|
|