|
01/11/2025 - POLÍTICA PROPUESTA DE RENOVACIÓN PARTIDARIA: EL GRUPO DESCARTES IMPULSA UNA RENOVACIÓN DEMOCRÁTICA Y FEDERAL DEL JUSTICIALISMOTras los últimos resultados electorales, el espacio peronista, Grupo Descartes, liderado por Oscar Cuartango, exministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, propone convocar a un Congreso Nacional para renovar las conducciones partidarias en todos los niveles y reformar la Carta Orgánica. Buscan fortalecer la legitimidad interna y preparar un proyecto competitivo hacia 2027. ....LEER MÁS .... El Grupo Descartes presentó una propuesta de renovación partidaria ante la conducción del justicialismo, motivada por los recientes resultados electorales y el próximo vencimiento de mandatos en la Provincia de Buenos Aires. El documento llama a un proceso de recambio democrático integral, con el objetivo de fortalecer la unidad interna, modernizar la estructura y encarar con solidez el escenario político rumbo a 2027. Según el texto, el partido atraviesa un momento crítico que exige “una profunda renovación en las estructuras de conducción y en los mecanismos de participación democrática interna”. En ese sentido, el grupo plantea que la legitimidad solo puede garantizarse mediante “procesos electorales transparentes, inclusivos y participativos” que reflejen la voluntad real de la militancia. La iniciativa propone convocar de manera inmediata a un Congreso Partidario Nacional, que deberá definir una elección unificada para renovar los Consejos Nacional, Provinciales y Distritales, promoviendo la simultaneidad y coherencia en todo el país. Principales puntos del documento: Reformar la Carta Orgánica para reducir trabas burocráticas, ampliar la afiliación y depurar el padrón partidario. Implementar la Boleta Única de Papel, con el fin de simplificar la votación, garantizar transparencia y reducir costos. Asegurar el control judicial del proceso interno, para otorgar legitimidad y confianza a los resultados. Mantener la unidad El Grupo Descartes destaca la importancia de mantener la unidad en la diversidad, considerando la pluralidad de corrientes internas como una fortaleza que debe canalizarse institucionalmente. Conducciones legitimadas De cara a 2027, el espacio apunta a construir conducciones democráticamente legitimadas, capaces de elaborar propuestas programáticas sólidas y de articular a toda la militancia en torno a un proyecto común. |
|