Durante un encuentro virtual con dirigentes y militantes, Quintela subrayó la importancia de construir una bancada significativa: «Necesitamos una presencia de 15 o 20 legisladores que expresen nuestra línea de pensamiento y levanten la voz por nosotros en el recinto». Si bien propuso acuerdos dentro del peronismo, no descartó competir fuera de Unión por la Patria (UP). «Si nos da el cuero, ir solos», deslizó.
Quintela destacó que su estrategia no busca confrontar directamente con la expresidenta y actual titular del PJ, sino que responde a desacuerdos con las políticas kirchneristas de los últimos años. «Nuestra enemiga no es Cristina. Nuestro enemigo son quienes hoy ejercen el poder en la República Argentina y sus políticas que van en contra del pueblo», afirmó.
El gobernador, quien meses atrás intentó sin éxito competir contra Kirchner por la presidencia del PJ, sigue posicionándose como una figura de renovación dentro del peronismo. Su propuesta busca fortalecer el federalismo y dar respuesta a las necesidades reales del interior del país.
«Somos un movimiento, no un partido. Tenemos la libertad de construir nuevos espacios que representen a los sectores postergados y luego unirnos para plantear un proyecto de país», agregó Quintela.
Mientras tanto, el líder riojano planea recorridos por el país en 2025 para consolidar su presencia nacional, mientras Cristina Kirchner y las agrupaciones afines a Axel Kicillof avanzan con sus propias estrategias. Este escenario reaviva las tensiones internas en Unión por la Patria, donde las disputas por el armado de listas reflejan las fracturas dentro del peronismo.
El camino hacia las elecciones legislativas de 2025 promete ser un termómetro clave para medir la influencia de cada sector en la reconfiguración del peronismo a nivel nacional.