12/08/2025 - INTERNACIONALES (ECONOMÍA) DESDOLARIZACIÓN DEL COMERCIO GLOBAL: IMPULSADO POR UN MIEMBRO DE LOS BRICS, 30 PAÍSES ABANDONAN EL DÓLAR Y ADOPTAN LAS RUPIASUna nueva estrategia impulsada por India está modificando el mapa del comercio internacional: 30 países comenzaron a operar en rupias indias en lugar de dólares estadounidenses, marcando un giro en la forma de realizar transacciones bilaterales. Según el sitio especializado, Artemisión, esta medida, liderada por el Banco de Reserva de India (RBI), permite a bancos extranjeros abrir cuentas especiales en rupias —conocidas como Special Rupee Vostro Accounts (SRVA)— con el objetivo de facilitar el intercambio directo sin necesidad de pasar por el dólar. ...LEER MÁS .... -El avance de esta política ocurre en un contexto tenso entre India y Estados Unidos. La administración de Donald Trump impuso un arancel del 25% a las importaciones indias, argumentando represalias por la compra de petróleo y armamento a Rusia, además de trabas comerciales que dificultan la entrada de productos estadounidenses al mercado indio. Trump también criticó el rol de India en el bloque BRICS, al que calificó como una alianza contraria a los intereses de EE.UU. ¿Qué países ya operan con India en rupias? De acuerdo con cifras oficiales del RBI, 123 bancos de 30 países ya cuentan con 156 cuentas Vostro en moneda india abiertas con 26 entidades financieras del país. De ellos, al menos 22 ya concretaron operaciones en este nuevo esquema. Algunos de los países que adoptaron esta modalidad son: -Rusia, Alemania, Israel, Singapur, Reino Unido -Bangladesh, Kenia, Kazajistán, Myanmar, Sri Lanka, Uganda -Malasia, Maldivas, Nueva Zelanda, Fiji, Guyana, Botsuana, Omán -Bielorrusia, Mauricio, Seychelles y Tanzania Este sistema permite reducir costos de conversión al evitar el uso del dólar como intermediario y promueve una mayor independencia financiera entre naciones asociadas. Un cambio en el orden económico global El objetivo de India es fortalecer la presencia internacional de su moneda y posicionarse como un centro comercial estratégico para Asia y África. Desde 2022, el país ha promovido activamente el uso de las cuentas SRVA, incluso con países que no tienen convenios monetarios previos. El RBI también busca flexibilizar aún más el sistema: propuso eliminar el límite del 30% que restringe el uso de los fondos Vostro para comprar deuda a corto plazo y autorizó a entidades financieras extranjeras a abrir cuentas en rupias para no residentes. Relación en deterioro Mientras tanto, la relación entre India y Estados Unidos se agrava. Solo en el primer semestre de 2025, India destinó el 35% de sus compras de crudo a Rusia. El nuevo arancel estadounidense impactará en sectores sensibles como textiles, productos farmacéuticos, petroquímicos y joyería. Este creciente desacoplamiento económico y el aumento del comercio en monedas locales refuerzan un cambio de paradigma en las relaciones comerciales internacionales, con menos protagonismo del dólar como divisa hegemónica |
|