14/04/2023 -
HAY UN CASO DE DENGUE EN PINAMAR

Si bien no es autóctono se trata a un paciente con esa patología en el Hospital Comunitario de Pinamar. En el país se alcanzó la cifra de 32 muertes por dengue y de esta manera se convierte en un récord lamentable que atraviesa el país ante jornadas de aumento de casos en el norte, centro y cuyo. Desde principios de marzo el país vive momentos críticos en torno a la picadura del mosquito aedes aegypti al haberse notificado cifras diarias por encima de los 2000 casos superando a la epidemia de 2020. CONTINUAR LEYENDO ....


 



Este último dato es más que llamativo ya que en el año de la pandemia la Argentina tuvo 26 fallecidos y gran cantidad de casos positivos.


Estos números ya están siendo ampliamente superados en 2023 y la cartera sanitaria ya expresó su preocupación, pero sostuvo que el sistema de salud está apto para recibir a los pacientes sin provocar un colapso.


Días atrás la propia Ministra de Salud de Nación, Carla Vizzotti, habló al respecto y manifestó: “Lo que se observa epidemiológicamente es que cada brote que sucede cada tres o cuatro años es mayor que el último y eso es lo que estamos viendo en Argentina, estamos igualando el brote de 2020 y todavía tenemos unas semanas por delante con aumento del número de casos”.


Asimismo, Vizzotti señaló que están trabajando con todas las provincias para poder atacar y prevenir el dengue: 'Hay que prevenir la proliferación de las larvas que es a partir de donde nacen los mosquitos y se sostiene el vector de la enfermedad”.


Hace algunas semanas se anunció que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) estaría probando una vacuna japonesa contra el dengue.


La misma es desarrollada por el laboratorio Takeda y es conocida bajo el nombre de QDENGA o TAK-003. Su aplicación es para aquellas personas que nunca hayan transitado la enfermedad y es necesario que se vacunen con dos dosis para una mejor eficacia. 


Esta posibilidad es evaluada por las autoridades ya que hace unos meses comenzó a aplicarse en Brasil y dio resultados alentadores en torno a su eficacia, motivo por el cual esperan que sea aprobado a fines de este año o principios del 2024. 





EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Domingo 11 de Mayo de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ