14/04/2025 - ECONOMÍA MILEI CONFIRMÓ QUE EN JULIO SE TERMINARÁ LA BAJA TEMPORAL DE RETENCIONES AL CAMPOHasta finales de junio, el poroto de soja redujo su alícuota del 33% al 26%, mientras que sus derivados bajaron del 31% al 24,5%. En cuanto al trigo, los derechos de exportación pasaron del 12% al 9,5%, al igual que los aplicados a la cebada, el maíz y el sorgo. Por su parte, el girasol descendió del 7% al 5,5%.. No obstante, pronto los recortes se revertirán. Durante una entrevista radial, el primer mandatario aclaró que "eran transitorios". "Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora porque en julio le vuelven las retenciones", aseveró. ...LEER MÁS .... ¿Traición?Hace diez días, el Gobierno se reunió con la Mesa de Enlace, dando continuidad al encuentro mantenido con el ministro Luis Caputo en febrero. Durante la reunión, las entidades agropecuarias reiteraron su solicitud de extender la reducción de retenciones a las exportaciones más allá de mitad de año. Según interpretaron los dirigentes del sector, esa posibilidad fue considerada durante el encuentro, pero quedó descartada tras las declaraciones de Milei este lunes. 'Estuvo sobre la mesa el tema de las retenciones y el reclamo de la Mesa de Enlace de que se conviertan en definitiva esta baja de retenciones que por hoy es temporal y especialmente para la campaña fina que las retenciones sean eliminadas definitivamente antes del primero de junio que comience ya la campaña del trigo', había dicho Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Argentina Agraria (FAA). 'Hablamos sobre las retenciones y la temporalidad de las medidas del Gobierno. En este sentido, desde CRA insistimos en la necesidad de una señal clara, especialmente considerando que nos encontramos muy próximos a la siembra de trigo. Contar con definiciones sobre las retenciones al cereal sería fundamental para la planificación del sector', supo agregar Carlos Castagnani, titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). |
|