16/10/2025 - NACIONALES
LA CAÍDA DEL EMPLEO SE EXTIENDE A TODOS LOS SECTORES DE LA ECONOMÍA

El empleo asalariado formal cayó en julio a su nivel más bajo desde que Javier Milei es Presidente, según datos oficiales. Desde noviembre de 2023, ya se perdieron más de 200.000 puestos de trabajo, sumando a los del sector privado, los del Estado y los de casas particulares. Los datos surgen de un nuevo informe de la Secretaría de Trabajo, en base a la información del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). De acuerdo con esta fuente, en la era Milei se destruyeron 127.000 empleos asalariados privados, casi 57.900 públicos y 20.600 en casas particulares; en total, fueron 205.500 trabajadores los que perdieron esta fuente de ingresos. ...LEER MÁS ....




De este modo, en el séptimo mes del año se registraron 10.096.200 empleos asalariados, la cifra más acotada desde octubre de 2022. En el sector privado, que es el segmento que dice defender el Gobierno, el número fue el mínimo desde agosto del año pasado.




El empleo privado no acompaña el crecimiento poblacional


'En el largo plazo el comportamiento del mercado de fuerza de trabajo en nuestro país es más que deprimente. En julio de 2025 la cantidad de asalariados registrados en el sector privado era menor que en julio de 2015. Decir década perdida es poco a esta altura', señaló Luis Campos, investigador del Instituto de Estudios y Formación de la CTA - Autónoma.




En el mismo sentido, el economista y docente Juan Manuel Telechea, remarcó que 'tenemos exactamente los mismos 6,2 millones de puestos de trabajos en el sector privado registrado que hace 10 años, pero con una población que ahora tiene casi cinco millones de personas más'.




La llegada de los libertarios a la Casa Rosada trajo aparejada un fuerte derrumbe inicial del empleo, que ya venía en baja en los últimos meses del gobierno del Frente de Todos. Si bien el declive tuvo un freno a partir de agosto de 2024, no se vislumbra una tendencia a la recuperación. Más bien, en los últimos meses se verifica lo contrario.


En julio se vio la tercera caída consecutiva. Particularmente resaltó una pérdida de 8.800 fuentes laborales en el sector privado.




EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Viernes 17 de Octubre de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ