Así el BCRA llevó los encajes a más del 50% con modificaciones en el porcentaje de integración mediante títulos públicos y con la última normativa del viernes 29 de agosto, se prohibió que los bancos incrementaran la posición de contado el último día hábil del mes respecto del saldo del día anterior, en busca de reducir la volatilidad.


En un informe reciente, el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) destacó que la transición hasta las elecciones no será sencilla, ya que, solo con el sector privado, el Tesoro enfrentará vencimientos de su deuda en pesos por hasta $16,7 billones hasta las elecciones del 26 de octubre.


En su último informe del fin de semana, la consultora Invecq sumó precisiones. Sostuvo que el Tesoro "enfrentará vencimientos exigentes en septiembre por alrededor de $25,2 billones, de los cuales un 52% está en manos del sector privado. En un contexto preelectoral, con tasas altas y condiciones políticas desafiantes, será clave observar la estrategia que se adopte en la próxima licitación".