19/04/2025 - NACIONALES
AUMENTO DE LAS RETENCIONES SEGÚN PEDRO PERETTI: “LAS RETENCIONES RESPONDEN A UNA IMPOSICIÓN DEL FMI”

En diálogo con Radio Universidad, el productor rural y exdirigente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Pedro Peretti, se refirió a las recientes declaraciones del presidente Javier Milei, quien instó al sector agropecuario a liquidar exportaciones antes del 30 de junio, fecha en que vence la reducción temporal de las retenciones. Peretti no se mostró sorprendido por el anuncio: “Esto era previsible. Las retenciones no son una decisión soberana, sino una condición impuesta por el Fondo Monetario Internacional”, afirmó. ...LEER MÁS ....


El exdirigente explicó que mientras los grandes productores tienen la posibilidad de esperar sentados sobre sus silobolsas para presionar por mejores condiciones, quienes tienen compromisos inmediatos como pagar servicios, comprar insumos o costear la cosecha, no tienen opción más que vender.




Al hablar sobre la historia del tributo, recordó que “el FMI reintrodujo las retenciones en Argentina en 2001 como parte de las medidas para pagar la deuda externa. Luego, durante el gobierno de Macri, se eliminaron en 2016, pero volvieron en 2018 cuando se acordó el préstamo con el Fondo”.


Según Peretti, esto demuestra que las decisiones fiscales no son solo internas: “Podés tener el discurso que quieras, pero al final, cuando hay que cumplir, el FMI te exige recaudar con retenciones”.


“Está clarísimo: estas medidas buscan garantizar el pago de la deuda externa”, afirmó. También señaló que el verdadero debate gira en torno a la carga tributaria: “¿Quién paga los impuestos? El actual gobierno baja impuestos a los sectores más concentrados de la economía, mientras los transfiere al resto de la sociedad”.


Críticas al sistema impositivo


En ese sentido, Peretti cuestionó la lógica del programa económico actual, al que calificó como “alineado con la ultraderecha”, y criticó que se aumenten los impuestos a la población en general mientras se alivianan para los más poderosos.


Por último, subrayó la importancia de avanzar hacia un sistema tributario más justo: “La discusión no es técnica, es política. Hay que gravar más a las grandes fortunas, que sea la oligarquía la que pague”.






EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Sábado 19 de Abril de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ