19/08/2025 - NACIONALES
IRLANDA RECHAZÓ EJECUTAR EL FALLO POR YPF CONTRA LA ARGENTINA

La Justicia irlandesa desestimó el pedido de Burford y Eton Park para embargar bienes argentinos. El fallo refuerza la estrategia oficial y marca un precedente ..LEER MÁS ...


La Argentina consiguió un nuevo fallo favorable en el litigio internacional por la expropiación de YPF. Esta vez, el pronunciamiento llegó desde Irlanda, donde el Tribunal Comercial de Dublín rechazó el pedido de los fondos Burford Capital y Eton Park para ejecutar en ese país la sentencia dictada en Nueva York.


El proceso había comenzado el 25 de abril de 2024, cuando los demandantes solicitaron que se reconociera en Irlanda la condena contra la Argentina al pago de USD 16.100 millones más intereses, que ascienden a USD 2 millones diarios. Esa sentencia había sido emitida el 15 de septiembre de 2023 por la jueza Loretta Preska, del Distrito Sur de Nueva York, y se encuentra en instancia de apelación.


La jueza irlandesa Eileen Roberts, en un fallo de 77 páginas fechado el lunes, concluyó que no existen activos embargables de la República Argentina en Irlanda y que, más allá de inmuebles diplomáticos y cuentas oficiales con inmunidad, tampoco hay perspectivas razonables de que los haya. En su decisión sostuvo que “este procedimiento no tiene absolutamente ninguna conexión con Irlanda” y que permitir la ejecución de la sentencia estadounidense “no supondría un beneficio práctico para los demandantes”.


El tribunal destacó además que replicar procesos ya abiertos en Nueva York y en otras jurisdicciones sería “inútil” y se apartó de la causa por considerarla fuera de jurisdicción. El monto reclamado, con intereses, superaba los USD 17.500 millones, lo que la magistrada calificó como “el mayor monto jamás sometido a reconocimiento ante cortes irlandesas”.


Desde la Procuración del Tesoro de la Nación señalaron que “este Gobierno, bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, continuará defendiendo con firmeza y decisión los intereses nacionales. Este fallo confirma la solidez de la defensa técnica desplegada y nuestro compromiso con la protección de los activos estratégicos de la Nación”.


El rechazo en Irlanda constituye la primera resolución en el marco de una serie de intentos de ejecución internacional impulsados por los demandantes. Burford y Eton Park iniciaron acciones en otras seis jurisdicciones, entre ellas el Reino Unido, Francia, Luxemburgo, Australia, Canadá y Chipre, donde los expedientes aún siguen en trámite.


Un vocero de Burford admitió que “si bien el tribunal irlandés no se pronunció sobre la sustancia del caso, resulta sorprendente que Irlanda otorgue tan poca importancia a su papel en el sistema financiero global que deje en manos de los tribunales de Chipre, Luxemburgo y Francia la resolución de estos asuntos”. Y agregó: “Respetamos la decisión del tribunal irlandés de conservar sus recursos mientras se tramita la apelación del Segundo Circuito a finales de octubre”.


El viernes pasado, en paralelo, la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York resolvió suspender la orden que obligaba al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de YPF como forma de pago. Esa decisión le permitió al país mantener el control mayoritario de la petrolera mientras se desarrolla la apelación de fondo.



EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Martes 26 de Agosto de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ