La divisa mayorista cerró en $1.477, acercándose al techo de la banda de flotación ($1.490,57), mientras los financieros mostraron un comportamiento dispar: el CCL subió a $1.564,55 y el MEP a $1.548,35. Incluso el blue avanzó $5 hasta $1.490.
Impacto limitado en reservas
Según análisis de Portfolio Personal Inversiones, el swap más que duplica las reservas líquidas (de USD 18.150 a 38.150 millones), pero las reservas netas se mantienen en apenas USD 1.540 millones tras descontar compromisos.
'Con solo cinco ruedas hasta las elecciones, el mercado entra en zona de alta tensión', señaló la consultora, destacando que ni la intervención del Tesoro estadounidense logra frenar completamente la cobertura preelectoral.
Mercados en rojo
La volatilidad se extendió a los activos financieros:
- Bonos soberanos cayeron hasta 1,95%
- El S&P Merval retrocedió 0,6%
- ADRs argentinos en Wall Street operaron en terreno negativo, liderados por Supervielle (-3,5%) y TGS (-3,5%)
El riesgo país se mantiene por encima de los 1.000 puntos básicos, nivel que complica los planes oficiales de refinanciar deuda en mercados internacionales.


