20/04/2025 - ECONOMÍA
A MI ME CONVIENE CERRAR Y ECHAR A TODOS

Con los dólares alquilados a las multilaterales, Javier Milei y Luis Caputo se animaron a dar un giro de 180 grados. Por ahora la osadía hizo que la brecha virtualmente desapareciera (llegó a ser del 27% antes del viernes pasado), y que el dólar ahora se vaya debajo de los $1.200 y termine en $1.135 este último miércoles (una baja del 5,4% contra el martes). La pregunta que subyace es si aparecerán los dólares reales que necesita Argentina, o al menos los que genera su economía en forma genuina con sólidas condiciones macroeconómicas" para no estar haciendo la misma de siempre, agregar ceros a la deuda externa, endeudando al país comprometiendo el futuro de generaciones que no sólo no han votado sino que no han nacido. LEER MÁS ....


Así como están las cosas 'hay sectores que van a desaparecer, no hay otra. Los costos son altísimos y muchos esperaron a que este Gobierno bajara impuestos. Lo que hace es abrir importaciones y darnos un dólar inviable para el mercado interno y para exportar', se quejó una pyme industrial que tiene 200 empleados. 'A mi me conviene cerrar, echar a todos, y el galpón usarlo para traer productos terminados de afuera', adelantó. Y dijo: 'El negocio acá es ser Mercado Libre, un intermediario, pero no producir ni un tornillo'. 


El Gobierno tuvo el timing de abrir parcialmente el cepo en la época donde estacionalmente hay más dólares de la cosecha. Milei, fiel a su estilo, 'humilló' al campo que se quejó del anuncio de aumento de retenciones a partir del 30 de junio cuando vence el esquema actual. 


El Presidente dijo que 'les tiró un hueso al campo' y que el sector 'debería estar agradecido porque le eliminamos el cepo'. Diputados del peronismo cordobés presentaron un proyecto para frenar la suba de retenciones en julio. Se verá. Con la caída del dólar oficial, el campo ya recibe un dólar más bajo que cuando liquidaba al blend. Eso podría hacer que se corran del mercado o que liquiden lo justo y necesario. 

A la estacionalidad, que suele ser positiva como fuere, se le suma la flexibilización que hizo el BCRA para los inversores extranjeros. Ahora podrán entrar dólares vía el MULC pero tienen un plazo mínimo de permanencia de 6 meses. 



EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Domingo 20 de Abril de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ