El informe también destaca el papel clave del transporte aéreo y terrestre en este movimiento turístico: Aerolíneas Argentinas prevé transportar más de 210.000 pasajeros durante el fin de semana largo, mientras que los servicios de ómnibus hacia destinos populares como Córdoba, San Luis, La Pampa y Mendoza ya presentan ocupación total. La Costa Atlántica, por su parte, registró más de 2000 autos por hora rumbo a sus playas durante la tarde del miércoles 16 de abril, dando inicio a un intenso flujo de viajero.





 Altos niveles de reservas en todo el país




En la Provincia de Buenos Aires, varios destinos reportaron altos niveles de reservas hoteleras. Mar del Plata, Mar de las Pampas, Sierra de la Ventana y Tornquist ya superan el 70 % de ocupación. El interés por la costa y las sierras bonaerenses reafirma su atractivo para escapadas cortas durante los fines de semana largos.


A su vez, Córdoba se consolida como un destino clásico de Semana Santa. La Cumbrecita se destaca con un 9 5% de reservas, mientras que Alta Gracia alcanza el 80 %. Villa Carlos Paz (75 %), Villa General Belgrano y La Falda (ambas por encima del 70 %) completan el mapa de alta demanda en la región.





 




En la región de Cuyo, Potrerillos, en Mendoza, ya reporta ocupación plena. Las Villas de San Rafael y la capital provincial registran un 80% de reservas. San Luis también muestra un desempeño notable con un 90% promedio de ocupación, mientras que San Juan se ubica en torno al 72%.


Corrientes lidera con un 80 % de reservas a nivel provincial, seguida de Entre Ríos, que proyecta alcanzar el 90 % a pesar de estar actualmente en el 75 %. En Santa Fe el porcentaje ronda el 70 %. Puerto Iguazú, en Misiones, sobresale con un 85 %, impulsado por el turismo de naturaleza y el atractivo internacional de las Cataratas.


Catamarca, Jujuy y Salta informan un piso del 70 % en reservas, con proyección de aumento hacia el fin de semana. La Rioja alcanza un 75 % y Tucumán sorprende con destinos como San Javier (91 %), Tafí del Valle (82 %) y Yerba Buena (76 %), que se consolidan como polos turísticos destacados del norte argentino.





 




En la Patagonia, San Carlos de Bariloche mantiene su lugar de privilegio con un 80% de reservas confirmadas. La ciudad rionegrina continúa siendo una de las favoritas de los turistas nacionales e internacionales, gracias a su oferta natural, gastronómica y de servicios.


Las cifras reveladas por el OAT muestran un panorama prometedor para el turismo argentino. Con niveles de reservas superiores al 70% en casi todas las regiones, y algunos destinos al borde del 100%, Semana Santa 2025 se perfila como una de las fechas más exitosas del calendario turístico.