02/10/2025 - NACIONALES
SALARIOS: CON SUELDOS BAJO PRESIÓN FRENTE A LA INFLACIÓN Y ACUERDOS PARITARIOS QUE APENAS SUPERAN EL 1%, MUCHOS GREMIOS RECURRIERON A BONOS COMO COMPENSACIÓN

En septiembre, numerosos gremios acordaron incrementos salariales en torno al 1%, por debajo de la inflación. Sin embargo, ante la "pulseada" de los sindicatos con los empresarios y la búsqueda de que los acuerdos sean homologados, se pactó otorgar bonos remunerativos o no remunerativos que actúan como compensación. De todas formas, en términos generales los salarios se encuentran estancados en este segundo semestre. ...LEER MÁS ...





Según la consultora ACM, entre diciembre y julio el salario real del sector registrado acumuló una leve caída del 0,1%. En ese mismo universo, el salario real del sector privado retrocedió un 0,8%. Para los próximos meses, se espera una dinámica similar, en donde los salarios reales crezcan levemente en tanto no haya una suba del IPC.




A continuación, uno por uno, todos los trabajadores que cobrarán aumento en octubre, según relevamiento del medio Ámbito:






  • Construcción






Los trabajadores de la construcción nucleados en la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) cobrarán un aumento del 1,1% correspondiente al último tramo paritario acordado. Este ajuste forma parte del convenio homologado por el Ministerio de Trabajo, que contempla una recomposición total del 2,2%, distribuida en dos tramos previos en julio y septiembre.




  • Empleadas domésticas




El personal de casas particulares aguarda la próxima negociación paritaria, dado que este mes continúan vigentes las mismas escalas salariales de septiembre, cuando se aplicó el último tramo de aumentos junto con la tercera cuota del bono extraordinario para el sector. De esta manera, el personal para tareas generales cobrará $3.293,99 por hora y $416.485,63 por mes.




  • Estatales




El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires pagará este mes un aumento del 2,5% tomando como base los haberes vigentes en julio. En la Ciudad de Buenos Aires, el aumento para la planta permanente y transitoria en básicos será del 5% más una suma fija de $60.000. Para contratados, hasta $700.000 será de 6% de incremento sin bono.


Por último, los empleados estatales nacionales cobrarán un incremento del 1,20% correspondiente al salario de octubre.




  • Camioneros




La paritaria de Camioneros que ya fue homologada, marcó un aumento para el mes de septiembre a cobrarse en octubre del 1,2%. La paritaria prevé un incremento del 6,3% distribuido en seis tramos hasta el mes de febrero. Además, este mes también se cobrará un bono no remunerativo de $25.000. También se incrementarán las contribuciones a obras sociales a $20.000.




  • Trabajadores rurales




La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) acordó una recomposición salarial en dos tramos para el personal permanente de prestación continua. Según lo establecido por el acuerdo, el salario mínimo para la categoría de personal permanente de prestación continua será de $922.903,02 para este mes, mientras que el mes siguiente el ingreso ascenderá a $954.746.




  • Seguridad privada




La Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) firmó un acuerdo salarial con la cámara empresaria. En este mes, se pagará un aumento del 2,83%. Luego quedarán dos tramos más hasta diciembre.




  • Transporte público




Los empleados nucleados en la UTA, colectiveros de corta y mediana distancia cobrarán un básico de $1.600.000 incluyendo viáticos, mientras que en el mes de octubre el ingreso ascenderá a $1.612.000.




  • Médicos privados




La Asociación de Médicos de la Actividad Privada (AMAP) cerró dos acuerdos para los CCT 619/11 y 635/11 que contempla un aumento del 1,7% para este mes, sobre base agosto y del 1,6% para el mes de octubre -base septiembre-.


Además, se acordó continuar con el pago de un monto fijo de $60.000 para médicos con jornada laboral de 24 horas semanales, que se mantendrá hasta un nuevo acuerdo. Aquellos con una jornada inferior percibirán esta suma de manera proporcional.




  • Trabajadores de Correo Argentino




Los trabajadores del Correo Argentino percibirán nuevos aumentos salariales más el pago de un bono extra. Para este mes, les corresponderá un incremento del 1,2% más un bono electoral de $195.000 por trabajador en concepto de movilidad electoral para las elecciones legislativas del 26 de octubre.




  • Trabajadores de Televisión




La comisión paritaria del Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) y la Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad (ATVC) alcanzaron un preacuerdo que establece un incremento del 1,9% para este mes, calculado sobre todos los conceptos remunerativos y no remunerativos de agosto. Este incremento será no remunerativo hasta el 31 de octubre, y pasará a ser remunerativo a partir del 1 de noviembre.




  • Telefónicos




Este acuerdo establece un pago de carácter único y extraordinario del 1,90% para todas las escalas salariales, que se aplicará de manera equitativa en todas las categorías. A este porcentaje, se le suma el presentismo del mes.


Para el caso de los trabajadores de la actividad móvil, este incremento se distribuirá de la siguiente manera:



  • 100% sobre el salario básico para todos los trabajadores.

  • 1,70% adicional para los trabajadores de la actividad fija, dividido en un 60% sobre el salario básico y un 40% sobre el Adicional Especial.

  • 0,20% restante como viático convencional, no sujeto a rendición y destinado a compensar los impactos en productividad y turnos especiales.


  • Trabajadores de alimentación (rama avícola)




La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) acordó una actualización de las escalas salariales, todas de carácter remunerativo, que será del 1,6%. Para el mes siguiente se aplicará un 1,4% con cláusula de revisión prevista para el mes de noviembre.




  • Empleados de comercio




Los empleados de comercio cobrarán un aumento del 1% este mes de septiembre, además de una suma fija no remunerativa de $40.000 que se abonará durante todo el segundo semestre y que en diciembre pasará a formar de manera permanente del básico de convenio, beneficiando a todos los trabajadores afiliados del sector.


Este incremento también aplica a los trabajadores de comercio de la rama cerealera, call centers y turismo.




  • Trabajadores de la carne




En octubre, los trabajadores de la carne nucleados en la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne y Afines (FESITCARA) acordaron un incremento acumulativo usando de base el salario del mes de julio. Para este mes de septiembre, corresponde la suma de $76.524,57 por mes y/o $38.262,28 por quincena. Además, según consta en actas, con el presentismo de los meses de Agosto, Septiembre y Octubre 2025 se abonara una suma adicional de $ 20.000 por mes y/o $ 10.000 por quincena.




  • Bancarios




La Asociación Bancaria cerró un nuevo acuerdo salarial con las cámaras del sector que ajusta los haberes de acuerdo con la inflación de agosto, publicada por el INDEC en 1,9%. Con la suba acordada, el salario básico pasó a $1.930.971,08, compuesto por un inicial de $1.876.720,94 más $54.250,14 en concepto de participación en las ganancias (ROE). Este incremento se aplicará de forma retroactiva a agosto y se abonará junto con los sueldos de septiembre.




  • Metalúrgicos




Los trabajadores metalúrgicos percibirán este mes los haberes de agosto con la aplicación del último tramo de la recomposición salarial prevista en la paritaria anterior, firmada entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias del sector.


Ese ajuste consistió en un 1% adicional sobre los básicos de convenio, acompañado por una suma fija no remunerativa de $25.000, que se abonó junto con los sueldos de agosto. Con esta liquidación quedó concluido el esquema de aumentos que se había pactado en la negociación anterior.




  • Seguros




El Sindicato del Seguro alcanzó un nuevo acuerdo salarial que establece un incremento del 10,38% para la rama de Capitalización y Ahorro en el período julio-octubre. Este aumento se aplicará en forma escalonada, con subas que este mes corresponde un 2,5% y el mes siguiente, 2%.


En el caso de la rama de Seguros Generales y ART, correspondiente al tramo junio-octubre, restan aplicarse aumentos del 1,9% en septiembre y un 1,5%.


Por su parte, la rama de Vida y Retiro cerró una mejora superior al 13% remunerativo para el mismo período. Allí aún queda pendiente el pago de un 1,9% en septiembre y otro 1,9% en octubre. En todos los casos, los incrementos se calcularán sobre la base del salario del mes inmediatamente anterior.




  • Entidades deportivas




La Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) acordó en agosto un incremento salarial del 8% para el personal de clubes de la AFA, a pagarse en cuatro tramos del 2% mensual entre julio y octubre, calculados sobre los sueldos de junio.


En el caso de las entidades deportivas, UTEDYC selló un entendimiento con la FEDEDAC y la AREDA, que también establece un aumento del 8%, distribuido en los mismos plazos: para este mes corresponde un 2% en septiembre sobre base salarios de junio.




  • Telefónicos




La Confederación de Sindicatos de las Telecomunicaciones (CONSITEL) acordó un incremento salarial del 1,9% para los trabajadores de Claro, Telecom y Movistar, que se aplicará con los haberes de septiembre. A ello se suma el pago único del 2,5% por categoría, ya previamente establecido.


Además, quedó definido un nuevo ajuste del 1,9% para los sueldos de octubre, que será percibido junto con los haberes de noviembre.




  • Mineros




La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), en la rama de abrasivos y piedras esmeriles (CCT 37/89), cerró en agosto un esquema de incrementos acumulativos que contempla un 2% adicional en octubre, luego de las subas del 3% en agosto y del 2,5% en septiembre. Con estos ajustes, el salario promedio del sector asciende a $1.200.000 sin adicionales.




  • Federación de pasteleros, comida rápida y heladerías




La Federación de Pasteleros acordó mejoras salariales para los trabajadores comprendidos en el CCT 329/00, con aumentos que aún restan aplicarse en los próximos meses.




  • Septiembre: 1% al salario básico más una asignación no remunerativa del 1% para todas las categorías.




  • Octubre: 1% al salario básico más una asignación no remunerativa del 1% para todas las categorías.




  • Noviembre: el 3% de incremento y el 3% de asignación no remunerativa se incorporarán íntegramente al salario básico.




En tanto, los heladeros (CCT 273/96) percibirán un 7% no remunerativo en octubre, cerrado en septiembre, con ajuste al básico en noviembre.




  • Encargados de edificio




La Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH) acordó un incremento del 1,8% en los sueldos de septiembre para los trabajadores comprendidos en los convenios colectivos 589/08 y 590/10.


Además, se mantiene vigente el bono de $50.000 establecido en febrero, el cual se incorporará al salario básico a partir de diciembre.




  • Trabajadores del caucho




El Sindicato Obrero del Caucho, Anexos y Afines (SOCAYA) definió nuevos incrementos salariales para distintas ramas de actividad.




  • Rama general (CCT 175/75): incremento acumulativo del 2,4% en septiembre y del 1,5% en octubre.




  • Gomerías y centros de recauchutaje (CCT 231/75): aumento acumulativo del 1,9% en septiembre de 2025.






EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Jueves 02 de Octubre de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ