22/10/2025 - ECONOMÍA Y FINANZAS
DOLAR HOY: UNA PAUSA EN LA ESCALADA

En la recta final hacia los comicios legislativos, el dólar mayorista mostró una leve baja y cortó una racha de cinco jornadas en alza. La divisa cerró a $1.488,42, $1,89 por debajo del cierre anterior y a apenas $3 del techo de la banda cambiaria. ..LEER MÁS ...


El respiro cambiario se extendió al segmento financiero, donde el contado con liquidación avanzó 0,3%, hasta $1.610,70, y el MEP se mantuvo en $1.592,25. El dólar blue, en tanto, se ubicó en $1.550, con un incremento de cinco pesos.


En el Banco Nación, el dólar oficial se mantuvo estable en $1.515, mientras que el dólar tarjeta —que suma el 30% de recargo por compras en el exterior— trepó a $1.969,50 y quedó al borde de los $2.000.


Intervención y señales


La calma parcial llegó luego de que el Banco Central volviera a vender divisas: ayer se desprendió de USD 45,5 millones cuando el mayorista tocó el techo de la banda. En el mercado también se mencionaron ventas del Tesoro de EEUU, bajo la órbita de Scott Bessent.


El ministro de Economía, Luis Caputo, buscó llevar tranquilidad: "No va a haber ningún cambio al esquema actual", escribió esta mañana en la red social X, al ratificar que el sistema de bandas seguirá vigente después de las elecciones.


Bonos en baja pese al rescate


Mientras tanto, la tensión se trasladó al frente financiero. Los bonos en dólares caen otro 1,5% en promedio, a pesar del anuncio del Gobierno sobre un programa de recompra.


"Swap de USD 20.000 millones para pago de intereses y amortizaciones 2026. Créditos de consorcio de bancos por USD 20.000 millones adicionales. ‘Tratativas’ para programa de recompra de bonos. Sin embargo, los bonos siguen cayendo. La falta de confianza es enorme", escribió la economista Christina Buteler.


Acciones mixtas en Nueva York


Los ADR argentinos en Wall Street arrancaron con movimientos dispares, pero hacia el mediodía la mayoría operaba en rojo. Banco Macro registraba la mejor performance, con un alza de 1,8%, mientras que Supervielle lideraba las bajas con una pérdida de 2,8%.


En la Bolsa porteña, el índice Merval subía 0,2% y lograba sostener la tendencia positiva, en una jornada de cautela antes del domingo electoral.



EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Sábado 08 de Noviembre de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ