22/05/2024 - NACIONALES
SIPREBA DENUNCIÓ UN NUEVO AVANCE DE CENSURA EN LOS MEDIOS PÚBLICOS

Las comisiones gremiales internas del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) en la Televisión Pública y Radio Nacional rechazaron el silenciamiento de las redes sociales y páginas web de estos medios de comunicación. Según informaron, los mismos serán apagados durante una presunta “reestructuración”. Mediante un comunicado compartido en sus redes sociales, la entidad denunció “la nueva muestra de censura y amedrentamiento”. En ese sentido, destacaron que se suma al “silenciamiento de la Agencia Nacional de Noticias y Publicidad Télam”.....LEER MÁS ...


A su vez, recordó que “el Gobierno de Javier Milei pasó por arriba del Congreso de la Nación con la intervención, eliminando el directorio y ahora avanza en su plan de destrucción”.


Frente a esta realidad, enfatizó en que les senadores deben “defender los medios públicos rechazando su privatización y la Ley Bases”.


Quien también se manifestó al respecto fue la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN). A través de un comunicado repudió la medida, y coincidió con SiPreBA en el procedimiento ilegal que lleva adelante la actual gestión. “Reiteramos nuestro llamado a las y los senadores para que rechacen la Ley Bases y la privatización de los medios de comunicación en defensa de la soberanía informativa”, concluyó.


El comunicado oficial y la provocación


El Gobierno emitió un comunicado en el que sostuvo que los medios públicos se encuentran “en un proceso de reorganización” que busca “mejorar la producción, realización y difusión de los contenidos que se generan”. 


Vale hacer hincapié en las palabras elegidas por el equipo informativo y recordar que en Argentina la última dictadura cívico militar se denominó “Proceso de Reorganización Nacional” y llevó adelante, entre otras cosas, un plan de censura en los medios de comunicación. No obstante, esto carece de originalidad ya que viene de un Gobierno que minimizó, en reiteradas ocasiones, los delitos cometidos por el Proceso y reivindicó a sus figuras.


En este sentido, cabe mencionar que las provocaciones son moneda corriente. En el Día de la Memoria, La Libertad Avanza (LLA) lanzó un video que pretendió reavivar la teoría de los dos demonios. Asimismo, en el Día Internacional de la Mujer, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la modificación del nombre del Salón de las Mujeres porque es “hasta discriminatorio con los hombres”.



EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Lunes 17 de Junio de 2024 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ