El 62,4% de la población ocupada percibió un ingreso promedio de $138.595 durante el segundo trimestre del 2023.
El organismo dio a conocer el informe sobre la Evolución de la Distribución del Ingreso (EPH) correspondientes al período junio-agosto de este año.
Durante el primer trimestre de 2023, los varones tuvieron una entrada promedio de $161.252, mientras las mujeres fue de $116.584.
En tanto, en el coeficiente de Gini, una ecuación que tiene al "0" como el nivel de mayor igualdad y al "1" con el mayor desequilibrio, quedó reflejada una mejora respecto del primer trimestre.
Respecto de la población ocupada, se registró un ingreso promedio de $141.508 y un ingreso mediano de $120.000, equivalente al límite superior de ingresos del decil 5, bajo el cual se sitúa el 50% de las personas ocupadas.
El ingreso promedio de los primeros cuatro deciles de la población, ordenada según ingreso de la ocupación principal, es de $51.771.
El ingreso promedio del estrato medio (deciles 5 a 8) es de $143.286, mientras que el ingreso de los deciles 9 y 10 equivale a $317.518.
Respecto de la población asalariada, se registraron 9.545.762 personas con ingreso promedio de $149.048.
El ingreso promedio de las personas asalariadas con descuento jubilatorio fue de $186.987 (+108,6% interanual), mientras que en el caso de aquellas sin descuento jubilatorio, el ingreso promedio equivale a $81.736 (+112,4% interanual).