24/01/2023 - ECONOMÍA
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA AUMENTÓ DURANTE NOVIEMBRE 2,6%, INFORMÓ EL INDEC

La actividad económica durante noviembre del año pasado aumentó 2,6% respecto a igual mes del 2021 informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró en noviembre una baja del 0,7% en relación a octubre, y cuando solo le resta al Indec computar diciembre, el crecimiento acumulado del año pasado alcanzaba al 5,9%. CONTINUAR LEYENDO ....


Trece de los 16 rubros relevados por el organismo cerraron con alza. Las únicas bajas se anotaron en Pesca, con el 16,8%; Agricultura y Ganadería, fuertemente influenciada por la sequía, con el 6,3%, e Intermediación financiera, con el 3,3%.

Las mayores subas se anotaron en “Hoteles y restaurantes” con el 22%; explotación de minas y canteras, 9,5%; Comercio mayorista y minorista, 3,5%; Actividades inmobiliarias, empresariales y alquileres, 3,6%; Industria 2%; Construcción 2,9%, entre otras.

El Indec también consultó a los empresarios acerca de cómo esperan que evolucione la demanda interna hasta febrero inclusive y el 26,7% de los encuestados estimó que disminuirá contra un 25,5% que previó un aumento, mientras que el restante 47,8% no anticipó modificaciones.

En cuanto a las exportaciones, el 19% de los consultados estimó que se incrementarán, contra un 18,2% que anticiparon una merma, mientras que el restante 62,8% no vislumbró mayores cambios.

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que el crecimiento del Producto Bruto del año 2022 estará "muy por arriba del 5%" y remarcó que "se puede pelear contra la inflación y ordenar el gasto sin enfriar la economía y plantear ajustes dolorosos".

También aseguró a los inversores que "van a tener todo nuestro respaldo" e instó a que "trabajemos para recuperar el ingreso, porque la clase media y los laburantes argentinos la pasaron mal".

El titular del Palacio de Hacienda señaló que su expectativa para 2023 es "crecer más de tres puntos", y remarcó que "el camino es recuperación de crédito, de la capacidad de consumo, y el otro gran camino es la recuperación de ingreso".

De esta forma, explicó Massa, "sería el tercer año de crecimiento consecutivo, y Argentina hace mucho que no crece tres años consecutivos".

Por su parte, el secretario de Desarrollo Productivo Nación, José de Mendiguren, afirmó que "a nivel mundial la Argentina encabeza los índices de crecimiento en materia industrial, con una performance muy buena en cuanto a la economía".

"Vamos a cerrar el 2022 con un crecimiento de 5,5% y esto garantizaría que, en un año como el actual, por arrastre y por medidas que estaremos tomando también, sea de arriba del 3%", aseguró De MendIguren a Radio Provincia de Buenos Aires.

"Mi responsabilidad dentro del equipo económico es hacer el esfuerzo por estabilizar las variables económicas, pero hay que mantener el nivel de actividad", apuntó.

"Siempre un ajuste económico es un ajuste social. Por eso, en esta etapa a través del equilibrio fiscal debemos cumplir con dos objetivos: mantener el nivel de actividad y el poder adquisitivo del salario", precisó.

FUENTE: PRENSA MUNICIPIO DE PINAMAR
DISFRUTEMOS LA PLAYA
𝗖𝗼𝗺𝗼 𝗰𝗮𝗱𝗮 𝘃𝗲𝗿𝗮𝗻𝗼, 𝗲𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗰𝘂𝗶𝗱𝗮𝗿𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗼𝗹 𝘆 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗮𝗹𝗼𝗿.
👉🏼Por eso, recomendamos:  CONTINUAR LEYENDO ....

DE LUNES A VIERNES "DESAYUNATE" CON ANGEL VISAGGIO EN RADIO OZ PINAMAR
Las noticias contadas de una forma diferente analizando todo lo que ocurre desde una optica distinta. "DESAYUNATE CON LAS NOTICIAS" con Ángel Visaggio. La realidad contada con audacia.
ESPACIO DE PUBLICIDAD
SIXSTAR COURRIER INTERNACIONAL
Servicios de correo puerta a puerta y cooperativos internacionales con Warehouse en distintos países.


SANTA ELENA - PINAMAR
Teléfono de contacto: 02254 - 490017


WebPin


EL CARTERO DE PINAMAR
Mejor costo por contacto
Teléfono: (02267) 15 439493
Director: Angel Vissaggio
Buenos Aires - Argentina
(C) 2022
Registro DNDA N° EN TRAMITE