02/04/2025 - MAR DEL PLATA EMPRESARIOS PESQUEROS PRESIONAN A SUS TRABAJADORES POR UNA REDUCCIÓN SALARIAL DEL 30%El sector pesquero enfrenta una crisis marcada por el aumento de costos y la caída de los precios internacionales, lo que ha llevado a los empresarios a exigir una reducción del 30% en los salarios de los trabajadores. En caso de no alcanzar un acuerdo, advierten que la temporada de langostinos podría cancelarse. ...LEER MÁS ... Eduardo Boiero, presidente de la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPECA), señaló que la industria pesquera, una de las principales generadoras de divisas del país, está en una situación crítica debido al encarecimiento de la producción y la competencia con el camarón de cultivo. "Este producto, que antes costaba más de 10 dólares el kilo, hoy vale menos de 6", explicó Boero en declaraciones radiales. Según reporta Infogremiales, a pesar de que la temporada de pesca de langostino ya comenzó en aguas nacionales, muchas empresas han decidido no enviar sus barcos a pescar. Boiero advirtió que esto impactará negativamente en la generación de divisas, el empleo y las exportaciones. El empresario destacó que los altos costos laborales y las retenciones a las exportaciones agravan la crisis. "Hemos solicitado la eliminación de las retenciones, como se hizo con otras economías regionales", afirmó. El freno en la actividad pesquera afectaría principalmente a provincias como Santa Cruz, Chubut y Buenos Aires, donde la industria tiene un peso significativo en la economía local. Actualmente, CAPECA mantiene negociaciones con los sindicatos para modificar los convenios colectivos de trabajo, firmados en una época en la que el langostino tenía un valor mucho más alto. "Estamos intentando llegar a un acuerdo para que la operación sea viable, de lo contrario, no habrá actividad", expresó Boiero. Derecho único de Extracción Otro factor que ha golpeado la competitividad del sector es el aumento del Derecho Único de Extracción (DUE), que, según Boiero, se incrementó a más del doble a principios de 2025. Sin diálogo con los gremios Por el momento, las conversaciones con el Gobierno se han mantenido a nivel de los secretarios de pesca, sin la conformación de una mesa de negociación con los gremios. |
|