25/09/2025 - PROVINCIA DE BUENOS AIRES KICILLOF EN LISANDRO OLMOS PRESENTA PROGRAMA DE SALUD ESCOLAR Y HABILITA OBRAS EN UNA PRIMARIA DE LA PLATAEl gobernador bonaerense, Axel Kicillof, lanzó este lunes el programa “Salud Escolar”, que busca garantizar vacunación, controles médicos y cuidados integrales para niños, niñas y adolescentes en edad escolar. El anuncio se realizó en la Escuela Primaria Nº119 de Lisandro Olmos, en La Plata, donde además inauguró la ampliación del edificio. El programa, ya cuenta con 24 municipios adheridos. Lo acompañaron el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente Julio Alak; y la directora del establecimiento, Mirta Rodríguez. ...LEER MÁS .... .Kicillof destacó: “Con este programa damos un paso clave hacia nuestro objetivo de que la salud y el cuidado sean derechos universales en la Provincia”. Y añadió: “Mientras el Gobierno nacional recorta fondos para la salud pública, nosotros garantizamos que los chicos y chicas de la primaria tengan su chequeo completo y formación en prevención dentro de la escuela pública”. En su primera etapa, el plan abarca 24 municipios y contempla la evaluación integral de salud de 166.000 estudiantes de primer grado, con chequeo de vacunación, controles odontológicos, exámenes visuales y revisión clínica general. Cada familia recibirá un certificado con los resultados. El ministro Kreplak remarcó: “Es un programa indispensable que aprovecha la capilaridad del sistema educativo para garantizar acceso universal a la salud. Vamos a trabajar con los 135 municipios para llegar a cada niño y niña que inicia la escuela año tras año”. Nuevo edificio escolar Durante el acto también se inauguró el nuevo anexo de la Escuela Nº119: una inversión de $476 millones permitió sumar cuatro aulas que beneficiarán a más de 250 alumnos. La obra contempla una segunda etapa con otros cuatro salones adicionales. “El pedido que más escuchamos de la comunidad escolar es más inversión y más escuelas. Por eso seguimos adelante con el plan de infraestructura más grande de los últimos tiempos: ya inauguramos 288 edificios educativos nuevos”, afirmó Kicillof. Valor de la educación pública Por su parte, Sileoni advirtió sobre el presupuesto nacional 2026: “Deroga la obligación del Estado de sostener el financiamiento educativo y renuncia a la meta del 6% del PBI. Mientras el Gobierno nacional abandona, la Provincia sigue construyendo escuelas, entregando libros y cumpliendo los sueños de los estudiantes”. Finalmente, el intendente Alak subrayó que este programa y las obras representan “una reafirmación del valor de la educación pública, gratuita y de calidad, un pilar histórico de los argentinos que hoy vuelve a estar en riesgo frente a quienes desconocen nuestra historia y nuestra cultura”. Asistentes Estuvieron presentes la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, Salvador Giorgi; los subsecretarios de Educación, Pablo Urquiza; de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; las subsecretarias de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro; de Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Julieta Calmels; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; el senador provincial Pedro Borgini; su par Sabrina Bastida; el diputado provincial Ariel Archanco; la secretaria general de UPCNBA, Fabiola Mosquera; y sus pares de la CGT Regional La Plata, Héctor Nieves y Julio Castro. |
|