28/08/2023 - NACIONALES CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD: CÓMO GESTIONARLO O RENOVARLOEl Certificado Único de Discapacidad es el documento público, válido en todo el país, que permite ejercer los derechos y acceder a las prestaciones previstas en las leyes nacionales 22.431 y 24.901. La legislación vigente establece la cobertura del 100% en las prestaciones de rehabilitación, medicamentos, equipamiento, tratamientos, que se requieren en relación a lo que fue certificado como discapacidad. Además traslados gratuitos en el transporte público terrestre. LEER MÁS ... También contempla medidas económicas como ayuda escolar anual por hijo con discapacidad, asignación familiar por hijo con discapacidad, asignación por cónyuge con discapacidad y exención pago de peajes e impuestos (municipales, patentes, entre otros). En algunos casos la exención debe solicitarse ante las autoridades de aplicación de cada normativa. ¿Quiénes pueden solicitarlo?Quienes tengan alguna discapacidad motriz, sensorial, intelectual o mental y que no pueden participar en igualdad de condiciones en la sociedad pueden acceder al Certificado Único de Discapacidad. La evaluación es realizada por una junta evaluadora interdisciplinaria que determina si corresponde la emisión del Certificado Único de Discapacidad. ¿Cómo hago para sacar el Certificado Único de Discapacidad?Para tramitar el Certificado Único de Discapacidad es necesario solicitar un turno con la Junta Médica Evaluadora, en cualquiera de las Sedes de Atención Social (SAS) habilitadas, de lunes a viernes de 09:30 a 14:30. Antes hay que responder las preguntas de la consulta personalizada para saber qué documentación llevar y adónde ir para sacar el turno. ¿Cuáles son los pasos?
¿Se vencen? Los certificados con fecha de vencimiento en 2023 se prorrogaron por un año, y los nuevos certificados se emiten sin fecha de vencimiento. Documentación necesaria
En caso de perder el Certificado Único de Discapacidad, es necesario hacer la denuncia policial en la comisaria que corresponda a tu domicilio o lugar de extravió del CUD, y luego sacar un turno en la Junta Evaluadora para obtener otro certificado. ¿Cómo tener el CUD digital?El Certificado Único de Discapacidad Digital se puede usar a través de la aplicación “Mi Argentina”. Aunque tiene la misma validez legal, de vigencia y eficacia, las juntas evaluadoras deben seguir entregando el certificado en papel, y las personas con discapacidad pueden optar por usar cualquiera de los dos La Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires (AGCBA) elaboró un informe sobre el Centro Integral de Evaluación y Orientación de la Discapacidad (CIEODIS). Se encontraron fallas en la expedición de los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD), en el recurso humano, en la emisión de las documentaciones y en la gestión de la información. Desde el año 2015 en la Ciudad de Buenos Aires es el Centro Integral de Evaluación y Orientación de la Discapacidad (CIEODIS) quien tiene la facultad sobre el procedimiento de evaluación, a través de juntas interdisciplinarias. Los auditores hallaron faltantes en la documentación de los expedientes exigidos para el trámite del Certificado Único de Discapacidad. El informe advierte, además, que no se ha establecido un sistema informático de gestión que integre los procesos asociados a la generación, análisis y resguardo de la información producida. |
|