29/03/2025 - INTERNACIONALES
ITALIA APRUEBA UNA REFORMA PARA ACCEDER A LA CIUDADANÍA

El Gobierno de Italia sorprendió a la comunidad de descendientes italianos al aprobar una reforma drástica en el trámite de ciudadanía iure sanguinis. La decisión se tomó mediante decreto-ley, evitando el proceso legislativo habitual y acelerando la implementación de nuevas regulaciones que podrían complicar el acceso a la ciudadanía para miles de argentinos. La reunión del Consejo de Ministros incluyó dos decretos-ley y un proyecto de ley relacionados con la ciudadanía. Aunque aún no se conocen todos los detalles oficiales, se filtraron algunos cambios clave que modificarán el proceso de tramitación. ...LEER MÁS ....


Ciudadanía italiana: los cambios más importantes en el trámite


Las modificaciones apuntan a centralizar el proceso en Roma y a reducir la intervención de los consulados. Entre los cambios más relevantes, se destacan los siguientes puntos:



  • Centralización en Roma: los consulados argentinos ya no gestionarían los trámites de ciudadanía iure sanguinis. En su lugar, las solicitudes deberán enviarse a una oficina especial del Ministerio del Exterior Italiano (MAECI) en Roma.

  • Regreso al formato papel: se eliminaría la digitalización del proceso. Los interesados deberán enviar la documentación en formato físico por correo postal a Italia.

  • Plazo de tramitación extendido: actualmente, el tiempo de espera puede superar los 10 años en algunos consulados. Con el nuevo sistema, el Gobierno italiano tendrá hasta 48 meses (4 años) para procesar cada solicitud.

  • Atención solo por correo electrónico: se limitarán las vías de comunicación con la oficina encargada. No se permitirán consultas presenciales ni telefónicas, y los interesados solo podrán comunicarse por email.

  • Cuotas de solicitudes: se establecería un límite anual de trámites, similar al número de expedientes resueltos en 2024. Una vez alcanzado el cupo, no se aceptarán más solicitudes hasta la apertura de nuevos turnos.

  • Excepción para hijos menores de ciudadanos italianos: en estos casos, el reconocimiento de la ciudadanía seguirá realizándose en los consulados con el procedimiento actual.


Cómo afectará la reforma a los argentinos


Argentina es uno de los países con más descendientes de italianos en el mundo, por lo que estos cambios generarían un impacto significativo en quienes buscan obtener la ciudadanía.


Si bien hasta finales de 2025 los consulados seguirán aceptando solicitudes, lo harán bajo un sistema de cupos. Esto significa que muchas personas podrían quedarse sin turno para iniciar su trámite antes de la entrada en vigor de las nuevas reglas.


Además, la centralización en Roma y la eliminación de la digitalización podrían generar aún más demoras, ya que se estima que la cantidad de expedientes pendientes colapsará la nueva oficina del MAECI.


La posible implementación de este sistema desde el 1 de enero de 2027 preocupa a abogados y especialistas en ciudadanía italiana, quienes advierten que el proceso se ralentizará considerablemente y podría volverse aún más burocrático.



EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Lunes 31 de Marzo de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ