29/07/2025 - FUENTE: PRENSA H.C.D. DE PINAMAR
ACTIVIDAD LEGISLATIVA EN EL H.C.D. DE PINAMAR: MARTES 29 DE JULIO COMISIONES DE PLANEAMIENTO Y SALUD

Esta mañana en el HCD de Pinamar la actividad legislativa comenzó con la Comisión de Planeamiento la que dio inicio con el pase a archivo de expedientes y los proyectos que subirán en la próxima sesión. Después se informa que pasaron a comisión los expedientes referidos al expediente de canillitas, con la finalidad de trabajar los proyectos de ordenanza presentados bajo ambos expedientes, Expediente interno 4123-2800/2025 Cpo. 1, PROYECTO DE ORDENANZA - CAFÉ DE REVISTA, Expediente 4123-0916/2001 Cpo. 1 y 2.. ...LEER MÁS .....


La edil Figueroa informa que el Ejecutivo está reuniendo información sobre los canillitas. Se plantea que ninguna de las concejales que presentaron el proyecto están en la comisión,para poder presentar los mismos. También plantean trabajar en un proyecto de comunicación en insistencia la respuesta a la comunicación para que informen sobre el listado correspondiente.


Expediente 4123-2021/2024 Cpo. 1, PERMISO BOCA NÁUTICA ZONA NORTE DE LA CIUDAD DE PINAMAR - Se solicitó el expediente a raíz de la Nota 3807 con la finalidad de ver las actuaciones y como fue habilitado el mismo. Se debate que en el lugar no hay una bajada náutica en el lugar. Se toma lectura del Decreto N°2108/24 , se plantea que no corresponde realizar ese decreto, dado a esto se toma lectura de la última ordenanza que regula 0982/91 que lo regula, en la cual habilita al Departamento Ejecutivo a crear nuevas zonas para deportes náuticos con embarcación con embarcaciones menores.
Se debate que en las 3 bajadas náuticas hay presencia de prefectura, y afirman nuevamente que esa bajada no debería estar en ese sitio. Además de que se debe cuidar la seguridad de la gente. Plantean realizar una comunicación con la finalidad de que se informe sobre la nueva bajada. Recuerdan que más allá de lo planteado la solicitud es para la instalación de una juguera en la banana de la frontera, se plantea realizar un pedido de informe con la finalidad de que dictaminen sobre la bajada existente en el ex Cabo Blanco.
También se plantea realizar una modificación de la Ordenanza 0982/91 y se debate que no existe en la ordenanza que regule la cantidad de módulos, en definitiva se trabajará en realizar un proyecto de comunicación y la modificación de la ordenanza.


Del Expediente 4123-2507/2023 Cpo. 1 SOLICITUD CAMBIO DE USO PARQUE TRIDENTE Y ALREDEDORES - PROYECTO DE ORDENANZA - el edil Avila recuerda que fue bajado a comisión de la sesión. Se debate que se debe hacer el cálculo de plusvalía del 50%, tal cual como se realizó en el edificio lindero. Dado a esto, se debe realizar un proyecto de comunicación con la solicitud de que realicen la plusvalía por un 50% y consultar porque realizan el beneficio para dos parcelas siendo que una sola hizo la petición. También se debate que según la ordenanza se debería dar el 50% para la peticionante y un 30% para la parcela que no lo solicitó, a raíz de esto se genera un extenso debate y se vuelve a estudiar desde el comienzo la solicitud. En este sentido también se plantea que si se modifican las dos parcelas, los dos deberían pagar la misma cantidad ya que el beneficio es el mismo, pero vuelven a remarcar que según la ordenanza corresponde cobrar un 50% a quien lo solicitó y un 30% a quien no lo solicitó y el municipio le da el beneficio en el proyecto de ordenanza, o que desde un principio se debería trabajar solo en el terreno solicitado.
Luego de un extenso debate, el concejal Estanga plantea que según la ordenanza del cambio de zona, se debe realizar con un 50% y en todo caso se pedirá que el Departamento Ejecutivo que realice las modificaciones correspondientes para que solamente se realice en la parcela solicitada. La edil Figueroa plantea que es potestad del Concejo Deliberante cobrar el porcentaje que entienda correspondiente. Afirma que está de acuerdo con el dictamen obrante en el expediente, pero entiende que la ordenanza es muy clara en este sentido y vuelve a recordar las actuaciones del mismo. Dado a esto se debate otorgar solamente a la peticionante y no al otro lote.


Con la presencia del Secretario de Obras Públicas, el Sr. Sebastian Cuffari , se continúa con la solicitud de la nota 3815, relacionada con la construcción de las pasarelas. Cuffari manifiesta que se solicitó a los concesionarios que cumplan según lo que dice la ordenanza, pero dado a que se presentó una nota de la Asociación, realizaron la consulta correspondiente al Sr. Dalto, en el cual afirma lo planteado por el mismo y obra en el expediente. Tras la pregunta de los concejales afirma que hay balnearios que lo toman bien, pero otros que no, dado a los costos que genera realizar la obra. Informa sobre las cláusulas para realizar la pasarela, de la cual se planteó que están abiertos a recibir sus propuestas.
Cufari aporta que se está priorizando al peatón, ya que se había dejado de dar valor hace años. En respuesta a la consulta de los concejales, el funcionario informa que desde que llega la nota y pasa a frente marítimo con la finalidad de tener una respuesta, quedó frenado hasta tener el dictamen. Afirma que debe continuar para dar cumplimiento de la ordenanza 3754/09. El edil Avila afirma que luego de hablar con un concesionario le solicitó un tiempo prudente u obtener un beneficio para poder compensar el pago.
La edil Figueroa consulta quien mantiene la pasarela después, a esto el Sr. Cuffari responde que lo debe mantener cada uno de los balnearios ya que es su frente.
Luego, el Sr. Cuffari da un informe técnico sobre el uso de las maderas en el frente de la playa. Explica lo que se pide en el proyecto, dado a que los concejales solicitan que explique el mismo. Los concesionarios deberán presentar la línea de proyecto y luego el Departamento Ejecutivo continuará en los casos que este espacio público para conectar las mismas. En función de la consulta, el funcionario responde que se solicitó en principio desde el balneario Dorado hasta Delfines, y se presentó un solo proyecto. También afirma que de manera informal hay tres balnearios que trabajan con una arquitecta y tienen el proyecto de la pasarela, pero todavía no se presentó, y ya que estaban a la espera de la respuesta de Dalto no se siguió insistiendo. Los concejales están de acuerdo en tener una pasarela y que se tenga en cuenta al peatón, entienden que es necesario tener una accesibilidad plena para poder caminar y recorrer la av. del Mar.
En definitiva, la ordenanza es clara en cuanto a lo informado y que se debe construir la pasarela, se debate que no hay más discusión y que hay un expediente en el ejecutivo en el cual cuenta con la misma nota y una respuesta, dado a esto se decide que se archiva la nota y se le envía copia del dictamen del Sr. Dalto , el cual obra a fs. 8 del expediente 4123-1057/25.


Sin más temas que tratar, se dio por finalizada la comisión, dando espacio a la de Salud, la que dio inicio con el tratamiento del Expediente 4123-0779/1996 Cpo. 1 y 2 CONS - CONSEJO MUNICIPAL PERSONAS DISCAPACITADAS -
La edil Boccardo informa que en el día de ayer se recibió la notificación de que el jueves a las 11 hs. se realizará la reunión con la finalidad de conformar el Consejo. Agrega que, tras una revisión profunda, detectó que hay aspectos que no se están cumpliendo, pero decide no manifestarlo en este momento, ya que considera necesario avanzar con la conformación y no retroceder en el proceso, dado a la cantidad de tiempo que vienen esperando que se resuelva esta situación. Además plantea que en el listado presentado por el Departamento Ejecutivo no figuran personas que históricamente han trabajado con discapacidad, además de que dicho listado está incompleto y aclara que luego de analizar la ordenanza, considera que deben realizarse algunas modificaciones.
La concejal Méndez recuerda que se ha llegado a esta situación tras reiterados incumplimientos. Señala que, entre lo rendido en la Rendición de Cuentas y lo que debería haberse recaudado, hay diferencias significativas en el fondo de discapacidad correspondiente a los años 2023, 2024 y 2025. Afirma que el fondo de discapacidad no existió en esos períodos, y que lo rendido no coincide con lo que debería figurar, considera esto una falta grave, ya que no se respondieron diversas actuaciones y manifiesta que existió una malversación de fondos. Expresa que la omisión del Intendente también constituye una falta grave y que deberá presentarse con los funcionarios correspondientes a dar las explicaciones necesarias, o desde la comisión enviar nuevamente un proyecto de comunicación. Insiste en la necesidad de preguntar qué sucedió con el fondo, y recuerda casos concretos en los que dicho fondo debería haberse utilizado, pero no se utilizó por no realizar la conformación siendo que se solicitó en reiteradas ocasiones desde la comisión. El edil Pizzolito explica el proyecto de ordenanza presentado por el funcionario Videla con el objetivo de recuperar el fondo, conforme al artículo 11 del presupuesto. Luego de la lectura se genera un debate sobre esto y se decide adjuntar dicho proyecto al expediente y girarlo a la Comisión de Presupuesto para su tratamiento.
Tras un extenso debate, deciden incorporar el proyecto al expediente y girarlo a la Comisión de Presupuesto para su tratamiento y continuidad.


Sin más temas que tratar, se dio por finalizada la actividad del día



EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Martes 19 de Agosto de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ