04/11/2025 - POLÍTICA
MARTÍN YEZA: LA ACTUAL SITUACIÓN POLÍTICA OBLIGA A LA RECONSTRUCCIÓN INTEGRAL DEL PRO

El legislador del PRO, Martín Yeza y ex-Intendente de Pinamar, realizó un análisis profundo sobre la crisis interna del partido, la fuga de legisladores hacia La Libertad Avanza y la necesidad de redefinir la estrategia de la fuerza. En diálogo con el medio Infobae sostuvo que “esta no es la mejor versión del PRO” y llamó a proyectar el futuro político más allá del corto plazo. ...LEER MÁS ...


 







“Pasamos de un bloque de 37 diputados a apenas 17 o 18, claramente habla de un declive”, señaló Yeza, quien reconoció que varios de los dirigentes que abandonaron el espacio “ya actuaban alineados al oficialismo”. En ese sentido, consideró que la fractura no sorprendió dentro del bloque: “Todos sabíamos que eran oficialistas. Había una cuestión de proceso, algunos tenían dudas sobre qué iba a pasar con La Libertad Avanza. Tomaron esa decisión”, explicó.


El dirigente bonaerense sostuvo que la situación obliga a una reconstrucción integral del PRO, más allá de los liderazgos individuales o los armados electorales de corto plazo. “Si el PRO quiere hacer algo serio, tiene que pensarse al 2031. Los últimos dos candidatos a presidente que tuvimos se fueron. Es un hecho inocultable”, expresó.


“Si el PRO se piensa al 2027, solo hará fuegos artificiales”


Yeza rechazó la idea de enfocarse únicamente en las presidenciales de 2027, una postura impulsada por Mauricio Macri, y pidió mirar más allá: “Si el PRO se piensa al 2027, lo único que podés hacer son fuegos artificiales. Si te pensás al 2031, el 2027 te va a encontrar con un proyecto sano”.


Consultado sobre la incorporación de Diego Santilli al gabinete nacional como ministro del Interior, el legislador negó que se trate de un acuerdo político entre Macri y Javier Milei. “El Colo es una persona que, si te tenés que sentar a discutir con aliados, lo hace por los motivos adecuados. Y si vas a discutir, lo hace escuchando”, remarcó Yeza, quien destacó la capacidad del funcionario para dialogar en contextos complejos.


Bajo ese marco, el diputado afirmó que la discusión sobre la identidad del PRO no debe centrarse únicamente en su vínculo con el oficialismo, sino en la cultura política del país. “No podemos esperar resultados diferentes con la misma cultura de siempre. El desafío de las reformas, como el equilibrio fiscal o la reforma laboral, es cambiar la gimnasia de las organizaciones, no solo los nombres”, reflexionó.


Autocrítica y futuro del partido


Yeza reconoció que el PRO fue superado por la irrupción de una nueva derecha competitiva, lo que lo obliga a repensar su estructura interna y su narrativa. “Antes nos alcanzaba con ser el partido de la gestión, porque no teníamos un depredador por derecha. Ahora eso no alcanza. Hay que pulir la identidad, definir el núcleo y formar equipos”, admitió.


El legislador también subrayó que el eje prioritario de cualquier proyecto político debe ser el equilibrio fiscal. “Para que pueda existir una discusión real, antes hace falta equilibrio fiscal. Lo que faltó entre 2015 y 2019 fue que la sociedad no estaba esperando un presidente ajustador”, explicó, en referencia al gobierno de Macri.


Aunque descartó que el PRO se “deje devorar” por el espacio de Milei, reconoció el riesgo de diluirse si no se consolida una nueva generación de cuadros políticos: “Para que te coman, te tenés que dejar comer. Y muchos de nosotros no vamos a permitir eso de ninguna manera”.


En la parte final de la entrevista, Yeza defendió la gestión de Macri y pidió una lectura equilibrada de su legado. “Si vamos a hablar completo, hablemos completo. Muchas de las semillas de eficiencia y equilibrio fiscal que planteó Macri son parte de lo disruptivo que se ve hoy”, dijo.


Finalmente, insistió en que la salida del actual momento político será “de largo plazo”. “Mientras alguno de nosotros siga en movimiento y convencido de que Argentina puede ser un país extraordinario, el PRO tiene futuro”, concluyó el legislador bonaerense.









EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Sábado 08 de Noviembre de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ