04/04/2025 - NACIONALES
LA UNIÓN INDUSTRIAL ARGENTINA ADVIERTE IMPACTO SOBRE EL EMPLEO POR LA BAJA DE ARANCELES A LAS IMPORTACIONES TEXTILES

En un comunicado, la entidad advirtió: “Resulta inquietante que la apertura comercial no esté acompañada por medidas que refuercen la competitividad de la industria nacional. En los últimos meses, la UIA ha señalado la necesidad de abordar las dificultades que generan competencia desleal y ha propuesto estrategias para equilibrar las desigualdades derivadas del denominado ‘costo argentino’”. ...LEER MÁS ....


 




El sector textil, de indumentaria y calzado es uno de los principales generadores de empleo en provincias como Buenos Aires, Catamarca, CABA, Santiago del Estero y Tucumán. Según datos de la UIA, de los 30.000 puestos industriales que se perdieron en el último año, más de 10.000 corresponden a esta cadena productiva.


En tal sentido, la entidad advirtió que esta situación, combinada con el aumento del empleo informal, podría agravarse aún más si se permite una apertura indiscriminada sin antes equilibrar las condiciones para la producción local.


Además, el comunicado destacó que en enero los precios del sector textil aumentaron solo un 0,6%, mientras que la indumentaria subió un 1%. En febrero, el rubro de prendas de vestir y calzado registró un incremento del 0,4% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), muy por debajo del promedio de otros sectores de la economía.


Comercio ilegal


Otro de los problemas que afecta a la industria es el comercio ilegal. Según un relevamiento del Centro de Estudios de la UIA, el 33% de las empresas consultadas indicaron que el contrabando impacta negativamente en su actividad, una cifra que asciende al 80% dentro del sector textil y de confecciones.


Políticas de integración comercial


Por último, la UIA insistió en la necesidad de coordinar las políticas de integración comercial con una agenda que fomente la competitividad industrial. En este sentido, solicitó la reducción de impuestos nacionales, provinciales y municipales para evitar una mayor caída en la producción y el empleo.






EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Sábado 05 de Abril de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ