05/11/2025 - NACIONALES (GREMIALES)
LA CGT ELIGE CONDUCCIÓN: QUIÉNES SON LOS INTEGRANTES DEL NUEVO TRIUNVIRATO

El congreso de la CGT, que se realiza en el estadio de Obras Sanitarias, comenzó en medio de tensiones por la postura firme de Barrionuevo, la UTA y La Fraternidad, que presionaron para que se votara si continuaba un triunvirato o se volvía al esquema de un solo líder. ...LEER MÁS ...


Los 2186 congresales de la CGT se aprestan a votar una lista consensuada que propone el triunvirato integrado por Octavio Argüello (Camioneros), Jorge Sola (Seguro) y Cristian Jerónimo (empleados del vidrio), pero en las últimas negociaciones hubo una baja: la Unión Tranviarios Automotor (UTA) mantuvo su rechazo a Jerónimo y decidió irse de la central obrera. Aunque tenían una postura similar, finalmente se quedarán Luis Barrionuevo (gastronómicos), sus sindicatos más fieles y su aliado Omar Maturano (La Fraternidad).


Pero el barrionuevismo y sus aliados perdieron por abrumadora mayoría la votación a mano alzada y calmó en parte la tensión que se instaló desde temprano: es que un triunfo de Barrionuevo hubiera jaqueado el acuerdo sobre la nueva CGT alcanzado anoche entre los máximos líderes sindicales, por el cual se definió un triunvirato integrado por Octavio Argüello (Camioneros), Jorge Sola (Seguro) y Cristian Jerónimo (empleados del vidrio).


Ahora, con las decisiones ya tomadas por los sindicatos disidentes, los dirigentes de la CGT terminaron la lista consensuada de los 50 cargos del nuevo Consejo Directivo, donde habrá tibios indicios de renovación, que será elegido por los congresales mediante el voto secreto y obligatorio en un cuarto oscuro.


Si los 2186 congresales de 210 sindicatos votaban en favor de la moción barrionuevista, apoyada entre otros por la UTA y La Fraternidad, había que barajar y dar de nuevo, ya que tenía que elegirse un solo titular de la CGT y las negociaciones iban a ser contrarreloj y en medio de las fuertes presiones de los sectores sindicales.


Pero como perdió esa propuesta, a Barrionuevo y sus socios debían abandonar la CGT o aceptar los puestos que quedaron vacantes luego del diseño pactado este martes a última hora en una reunión en la UOCRA, de la que participaron Héctor Daer (Sanidad), Armando Cavalieri (Comercio), Hugo Moyano (Camioneros), Gerardo Martínez (UOCRA), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), además de Argüello, Sola y Jerónimo, los postulantes al triunvirato.


Más allá de este momento crucial del congreso, los cambios en la CGT decididos por los sectores mayoritarios del sindicalismo comenzaron a generar reacciones adversas entre los dirigentes marginados.


Por ejemplo, entre los sindicalistas kirchneristas hay una decisión de aceptar los puestos ofrecidos, pero no serán cubiertos por los líderes de los gremios sino por otros dirigentes como una forma de tomar distancia y exteriorizar el malestar por “decisiones inconsultas”.


De esta forma, Abel Furlán (UOM), que quería seguir en la Secretaría de Interior de la CGT, dará su aval a pasar a la Secretaría Gremial aunque nombraría para ese lugar a Osvaldo Lobato, líder de la Seccional San Martín.


Lo mismo sucedería con otro gremialista K como Sergio Palazzo (bancarios), que designará a otro dirigente de su sindicato para la Secretaría Administrativa. En el caso de SMATA, del mismo sector, se da por descontado algo similar porque ya en la actual CGT no figuraba su secretario general, Ricardo Pignanelli.


Mientras, podría producirse una modificación al esquema acordado hasta ahora en la CGT: Daniel Lovera, secretario de Asuntos Laborales de la Federación de Comercio (FAECyS) sería el representante del sindicato y no el propio Armando Cavalieri, líder del gremio.


En el borrador acordado anoche, hay dirigentes que seguirán en sus cargos actuales en la CGT como Andrés Rodríguez (Secretaría Adjunta), Gerardo Martínez (Relaciones Internacionales), José Luis Lingeri (Acción Social), Sergio Romero (Políticas Educativas) y Sergio Sasia (Vivienda), entre otros.


Hay dirigentes que cambiarían de puesto: Héctor Daer (Sanidad) pasará a la Secretaría de Interior y se habla de Omar Plaini (canillitas) en la Secretaría de Finanzas, Horacio Arreceygor (televisión) en Prensa y un dirigente de SMATA (aún sin definir) en Industria



EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Jueves 06 de Noviembre de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ