El anuncio se realizó en la sede gubernamental de Parque Patricios, donde el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, enfatizó la importancia del deporte como herramienta de cohesión social: «El deporte nos demuestra que la Argentina tiene la oportunidad de dejar de lado los objetivos individuales y ponerse en sintonía en lo colectivo».
Macri subrayó la relevancia de esta postulación no solo para la ciudad, sino para todo el país, y solicitó el apoyo necesario para alcanzar este objetivo. Buenos Aires competirá por este título con Porto Gaia, de Portugal, en una elección que se llevará a cabo a fin de mes.
Actualmente, un Comité de Evaluación de ACES está inspeccionando diversas instalaciones deportivas de la ciudad, incluyendo estadios, clubes, parques y polideportivos, para evaluar la infraestructura y las actividades deportivas que se desarrollan. Según datos oficiales, el 56% de los adultos y el 80% de los jóvenes en Buenos Aires practican deporte regularmente.
La ciudad cuenta con una amplia infraestructura deportiva, que incluye más de 350 clubes de barrio y espacios públicos donde se realizan actividades gratuitas para todas las edades. Además, Buenos Aires ha sido sede recientemente de eventos deportivos internacionales como el Argentina Open de tenis, el Premier Padel, la Media Maratón y la Maratón de Buenos Aires, el Gran Fondo de ciclismo y el Ironman de triatlón.
Estas iniciativas reflejan el compromiso de la ciudad con la promoción del deporte y la vida saludable. La designación como Capital Mundial del Deporte no solo otorgaría reconocimiento internacional a la Ciudad, sino que también podría fomentar el intercambio de mejores prácticas con otras ciudades y dejar un legado positivo en la comunidad, promoviendo aún más la participación deportiva y el desarrollo de infraestructura adecuada.