05/04/2025 - SOCIEDAD
HUBO 80 FEMICIDIOS EN ARGENTINA DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2025

De ese total, 77 corresponden a femicidios directos y vinculados de mujeres y niñas, mientras que los tres restantes fueron femicidios vinculados de varones adultos. Entre los datos más impactantes del informe se destaca que 63 niñas y niños quedaron sin madre, y que casi la mitad de ellos (48%) son menores de edad. Además, en el 59% de los casos, el agresor era la pareja o expareja de la víctima. Una vez más, se confirma que el lugar más peligroso para una mujer en situación de violencia sigue siendo su propio hogar: el 65% de los femicidios ocurrieron en la vivienda de la víctima o en la compartida con el agresor. ...LEER MÁS ...


 




Aunque los casos se distribuyen en distintas regiones del país, la provincia de Buenos Aires vuelve a ser la más afectada, seguida por Santa Fe, Mendoza y Chaco.


advirtieron con preocupación: “La situación que enfrentan mujeres, niñas, niños, adolescentes y personas de la diversidad en Argentina no solo es alarmante, sino también extremadamente riesgosa”.


Hechos preocupantes


Desde La Casa del Encuentro detallaron una serie de hechos que llevaron a denunciarlos públicamente:


-La exposición de la representante de Argentina, la abogada anti-derechos Úrsula Basset en la ONU, en el cierre de la Comisión Jurídica y Social de la Mujer (CSW), reafirmando la disminución de los femicidios en el último año.


-La postura antigénero de nuestro país; las declaraciones del rector de la Universidad Católica, Miguel Angel Schiavone sobre el “fracaso” de la inserción laboral de las mujeres (disculpas posteriores oportunistas que subestiman nuestra inteligencia).


-La finalización de la moratoria jubilatoria que hará que solo una de cada 10 mujeres pueda jubilarse.


-Los discursos de odio y las ya denunciadas eliminaciones, desmantelamiento y desfinanciaciones de los espacios estatales que trabajaban en la protección, asistencia y prevención.


“Hechos que van conformando y habilitando la base de la pirámide de la violencia cuyo vértice superior son los femicidios. Dolorosamente, como muestra de lo que afirmamos, damos cuenta de los TRES femicidios que se produjeron en solo una semana en Sierras Chicas, Córdoba.


Por todo esto:


-Exigimos el cumplimiento de leyes y tratados internacionales de carácter constitucional.


-Exigimos protección efectiva de quienes atraviesan una situación de violencia.


-Exigimos la implementación de políticas que trabajen en la prevención de las violencias.


-Y, por último, exigimos que dejen de mentir. A la población argentina y al mundo.


La violencia de género “existe”. Es un tema de Derechos Humanos y no de inseguridad. Defendamos nuestro derecho a vivir una vida libre de violencias. “Nunca tendrán la comodidad de nuestro silencio. Por Ellas Siempre”, concluye el comunicado de La Casa del Encuentro.






EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Domingo 06 de Abril de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ