06/08/2025 - NACIONALES PARO DE 48 HORAS Y VIGILIA EN EL CONICET CONTRA EL VACIAMIENTO DEL SECTOREste miércoles 6 y jueves 7 de agosto, los trabajadores del CONICET llevan adelante un paro de 48 horas y una jornada nacional de lucha en defensa del sistema científico argentino. La protesta tendrá su epicentro en el Polo Científico-Tecnológico, ubicado en Godoy Cruz 2290, en el barrio porteño de Palermo, donde se desarrollará una vigilia con actividades abiertas, conferencias y expresiones artísticas. La medida es impulsada por ATE CONICET, Jóvenes Científicos Precarizados y otras organizaciones del sector de ciencia y técnica, que denuncian un inédito vaciamiento del organismo, precarización laboral e incertidumbre institucional. ...LEER MÁS .... Reclamos centrales: salarios, designaciones y continuidadEntre los principales motivos del paro se encuentra la falta de designación de más de mil investigadores y personal de apoyo, a pesar de que los concursos ya fueron aprobados. Además, el organismo aún no ha publicado los resultados de la convocatoria a la carrera de investigador 2023, y persisten las dilaciones en las prórrogas para becarios que necesitan garantizar la continuidad laboral hasta recibir su alta formal. “Hoy que el CONICET maravilla a miles de personas descubriendo el fondo de nuestros mares, el gobierno sigue vaciando al organismo con la excusa de las investigaciones útiles”, señaló Gonzalo Sanz Cerbino, secretario general adjunto de ATE CONICET Capital. Falta de diálogo con las autoridadesDesde el sector denuncian que ni Daniel Salamone, presidente del CONICET, ni Juan Carlos Genua, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, han dado respuestas ni aceptado reunirse con los trabajadores. “Hasta el día de hoy Genua y Salamone no han recibido a los trabajadores. Nos vamos a quedar hasta que den la cara”, advirtió Sol Martínez, secretaria gremial de ATE CONICET. Vigilia en el Polo Científico: actividades abiertas a la comunidadLa vigilia en Palermo incluirá una serie de actividades dirigidas al público general:
La acción busca visibilizar la crisis del sistema científico, defender el rol del CONICET como institución clave en el desarrollo soberano y exigir al gobierno respuestas concretas para quienes sostienen día a día la investigación pública en Argentina. |
|