08/05/2025 - INTERNACIONALES (EL VATICANO)
FUMATA BLANCA EN EL VATICANO: EL NUEVO PAPA ES ROBERT PREVOST Y SE LLAMA LEÓN XIV

En el segundo día del Cónclave, la chimenea instalada en el techo de la Capilla Sixtina arrojó este jueves después del mediodía humo blanco, señal que indica que los 133 cardenales electores lograron acordar al sucesor de Francisco. El elegido es el estadounidense Robert Prevost, quien eligió el nombre de León XIV. El cardenal estadounidense Robert Prevost de 69 años de edad fue elegido como nuevo Papa. El nombre que eligió para su pontificado fue León XIV. Robert Francis Prevost nació en la ciudad estadounidense de Chicago, Illinois, pero que vivió más de 18 años en Perú. Llegó al país sudamericano en una misión agustiniana en 1985, tan solo tres años después de ordenarse sacerdote, y regresó en 1988 para dirigir el seminario agustiniano de la ciudad norteña de Trujillo durante diez años. ...LEER MÁS .....


 




Así fue la presentación del nuevo Papa León XIV 


Robert Prevost, el nuevo Papa saludó a la multitud de fieles que lo esperaba en la Plaza de San Pedro. Es el primer pontífice que nació en Estados Unidos y eligió el nombre de León XIV.


Prevost fue elegido después de cuatro votaciones de los 133 cardenales reunido en el Cónclave para elegir al sucesor de Francisco. Se trata del Pontífice número 267 y el cardenal Dominique Mamberti fue el encargado de presentarlo.





 




'Las fuerzas del cielo han dado su veredicto': la reacción de Milei al nuevo Papa


Al identificarse con la figura de un león, Javier Milei hizo un juego de palabras luego de que el nuevo Papa Robert Prevost eligiera León XIV como nombre. 


El Presidente no se alertó de que Prevost tomó su nombre de León XIII —al frente del Vaticano entre 1878 y 1903—, un Papa muy reconocido por su encíclica Rerum novarum (Acerca de las nuevas cosas), que versaba sobre las condiciones de las clases trabajadoras.


En Rerum novarum, León XIII remarcaba la importancia de respetar los derechos y deberes de los trabajadores y los empleadores y destacaba el papel fundamental de la familia en la sociedad. La encíclica condenaba la pobreza y degradación de muchos trabajadores, argumentando que la deshumanización del trabajador y una paga injusta eran contrarios a la fe católica.Se mostraba a favor de que la Iglesia entienda en cuestiones sociales y de adoptar medidas en favor de los obreros, con la consiguiente intervención del Estado en normas de higiene y seguridad en el trabajo, tutela del descanso dominical, limitación de horarios y jornadas laborales, etc.


También recomendaba organizar partidos propios y uniones de trabajadores bajo principios católicos: 'Esta solución habrán de darla los obreros cristianos, si, agrupados en asociaciones y valiéndose de consejeros prudentes, vuelven a entrar por el camino que con gran provecho, particular y público, siguieron antiguamente sus antepasados'.





 




El nuevo Papa pidió ayuda para 'construir puentes de paz'


El papa León XIV pidió ayuda a la gente para 'construir puentes de paz' con el objetivo también de buscar la justicia e invitó a hacerlo sin miedo, y dirigió un 'saludo de paz' en sus primeras palabras desde el balcón de la Plaza de San Pedro.


Allí dijo que Dios ama a la humanidad 'incondicionalmente' y animó a caminar 'unidos, de la mano', con la premisa de que 'el mal no prevalecerá'.

Emocionado al salir al balcón de San Pedro, León XIV añadió que la paz ha de ser 'humilde y perseverante'.





 



El nuevo papa agradeció al Papa Francisco


'¡Gracias al papa Francisco!', dijo en su primer discurso el nuevo Papa Robert Prevost, que eligió el nombre de León XIV




EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Lunes 12 de Mayo de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ