Esta pequeña localidad costera bonaerense debe su nombre a la existencia de cinco pozos de agua que existen en el lugar y tienen una capacidad para más de 200 litros de agua. También posee un muelle de madera pintoresco para sacar fotos y varios kilómetros de playas para recorrer y hacer paseos.
Los Pocitos es también una reserva natural en la que las aves playeras suelen colocar sus nidos y realizan migraciones, especialmente la gaviota Cangrejera, que se encuentra en peligro de extinción. Esta área también es conocida porque el Delfín Franciscana utiliza sus aguas para reproducirse.
Fiesta Nacional de la Ostra
La Fiesta Nacional de la Ostra se realiza desde el año 2008 en Los Pocitos y tiene lugar el segundo sábado de Enero: representa uno de los acontecimientos programados más representativos de la localidad. El evento es promovido por la “Agrupación Jóvenes por los Pocitos” y consta de cena-baile, elección de la reina, degustación de platos en base a la ostra y de un baile popular amenizado por grupos musicales de la región.
Cómo llegar a Los Pocitos
El acceso se logra en primera instancia por la Ruta Nacional Nº 3 hasta el Km. 918, lugar donde se encuentra emplazada la nueva rotonda. Desde allí, tras recorrer unos 40 kilómetros por camino de ripio consolidado, se llega a la villa balnearia. El estado general de este trayecto es óptimo debido a que periódicamente se realizan trabajos de mantenimiento sobre la calzada.