08/07/2025 - NACIONALES INVESTIGAN EL INGRESO IRREGULAR DE VALIJAS EN VUELO LIGADO AL GOBIERNOLos fiscales Claudio Navas Rial y Sergio Rodríguez presentaron un dictamen de 47 páginas en el que afirman que el 26 de febrero pasado ingresaron al país diez valijas sin pasar por los controles de la Aduana. El equipaje pertenecía a Laura Belén Arrieta, quien llegó en un vuelo privado procedente de Miami, a bordo de un avión propiedad de Leonardo Scatturice, empresario vinculado al gobierno de Javier Milei y al entorno del presidente de EEUU, Donald Trump. ...LEER MÁS .... “Del material fílmico aportado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria se constata que el punto operativo contaba con tecnología de control no intrusivo (escáner) y con un dispositivo tipo 'semáforo' destinado a activar el mecanismo de revisión selectiva. No obstante, se observa que, mientras el área se encontraba libre de aglomeraciones, los tripulantes y la pasajera del vuelo N18RU fueron reconducidos por personal aduanero (...) hacia una vía secundaria, sin atravesar los escáneres ni ser sometidos a revisión de equipaje', señala el dictamen. El avión involucrado —un Bombardier Global 5000 con matrícula estadounidense N18RU— permaneció en Aeroparque durante siete días. Luego, registró como destino Francia, con una escala en Tenerife, aunque Arrieta declaró en Migraciones que su destino final era Estados Unidos. Los fiscales indicaron que solo cinco de las diez valijas fueron declaradas y que ninguna fue controlada. “Durante el mismo lapso -entre las 08:56 y las 09:20 horas-, comenzaron a ingresar otros pasajeros al mismo sector, todos los cuales, sin excepción, fueron sometidos al control de equipajes mediante escáner”, advirtieron. “Esta diferencia en el tratamiento resulta particularmente significativa (...) el desvío fue una decisión expresa y directa del personal aduanero”. El dictamen también destaca un “comportamiento inusual” por parte de Arrieta. Un agente declaró que “el traslado de la pasajera hacia la zona de arribos internacionales y la descarga del equipaje demoraron más de lo habitual, aproximadamente entre 15 y 20 minutos”, y que la vio descender de la aeronave con un teléfono celular en la mano, el cual fue entregado a una agente de Aduana. Según el testimonio, esta última “realizó un gesto de ‘okey’, tras lo cual se llevaron a la pasajera hacia la zona de arribos internacionales”. El documento judicial señala, además, “omisiones en los controles de equipaje al momento del arribo; ausencia de registros que acrediten la trazabilidad del equipaje; deficiencias en el registro migratorio de tripulantes y pasajeros; falta de documentación que acredite la inmovilización, resguardo e inspección del contenido de la aeronave; ausencia del registro del vuelo en las bases de datos estatales correspondientes; y dudas respecto del aeropuerto de procedencia declarado”. Scatturice, empleador de Arrieta, reside en Miami y cuenta con antecedentes ligados al espionaje. Ambos organizaron en Buenos Aires la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), a la que asistió Javier Milei. La participación del mandatario argentino en ese evento selló su acercamiento al expresidente Trump. El vocero presidencial, Manuel Adorni, había dicho que era “fácticamente imposible que alguien haya visto a alguien con diez valijas”. También aseguró que con Arrieta “no tenemos relación, más allá de episodios fortuitos”. Este lunes, evitó responder a las consultas tras conocerse el dictamen fiscal. |
|